Archivo de categoría Notícias

Ponemos el Foco

Ponemos el Foco

Iniciamos una campaña de micromecenage para adecuar un local industrial de 260m2 en espacio escénico.

Un espacio para ensayar, cocrear, empoderar y frenar las violencias estructurales.

Hasta el 15 de Julio juntas lo conseguiremos!

Un lugar en el mundo (y un espacio en L’H)

 

En la ciudad más densa de Europa, l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) abrimos un espacio para poner el foco contra las violencias estructurales.

Campaña realizada con la ayuda de la Fundación Coop57 de Catalunya y el Projecte Lliures.

 

DESCARGAS:

NOTA DE PRENSA

PACK DE CAMPAÑA

IMÁGENES PARA REDES SOCIALES:   Instagram

 

 

 

 

 

IMÁGENES PARA REDES SOCIALES: Twitter

 

 

 

REVISTA DE PRENSA:

Línia LH n. 117, Julio/2023 Un espai de teatre compromès per transformar la realitat  pàg. 16

Diari LH 26/06/2023 Campanya de Plàudite per adaptar el nou local d’assaig

Línia 19/06/2023: Un lloc al món de L’H

Racó Català 17/06/2023: La transformació social a través del teatre comunitari

XarxaNet 16/06/2023 Plàudite Teatre vol el seu lloc al món

Jornal.cat 15/06/2023: Plàudite Teatre lluita per la transformació social a través del teatre comunitari

TV LH 14/06/2023: «Posem el Focus», una campanya de micromecenatge per crear un nou espai escènic a la ciutat

LH DIGITAL 14/06/2023: «Posem el Focus», una campanya de micromecenatge per crear un nou espai escènic a la ciutat

Projecte Lliures: 09/06/2023: “Posem el Focus” per crear un espai ple d’oportunitats a l’Hospitalet a través de les arts escèniques

Logos_xarxa_posemelfocus

Clases de Teatro Curso 2023-24

CLASES DE TEATRO PARA TODAS LAS EDADES  de Octubre a Junio

Las clases re realizan en el Centro Cultural Santa Eulàlia, lunes o miércoles.

Grupos organizados por edades.

Lunes y/o miércoles:

  • Sensibilización (de 3 a 5  años) de 17,20h a 18,20h
  • Infantil (de 6 a 11 años) de 17,20h a 18,50h
  • Infantil y Jóvenes (de 12 a 20 años) de 19h a 20,30h
  • Adultos A lunes de 19,30h a 21:00h
  • Adultos B miércoles de 19:00h a 20,30h

Inscripcio

 

 

 

 

 

Profesorado titulado en Artes Escénicas.

¡Prueba una clase gratis!

Información e inscripciones: por correo electrónico o lunes y miércoles de 17h a 20h

PLÀUDITE TEATRE  ESPAI D’ARTS ESCÈNIQUES
Centre Cultural Santa Eulàlia
Plaza de Maria Artigal (c/Santa Eulàlia 70) – 08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Teléfono: +34 635 227 236
Correu: coordinacio(arroba)plaudite.org

Con el suport de l’Àrea de Cultura de l’Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Reconegut per la Generalitat de Catalunya com a Espai de Cultura Responsable

Espai_Cultura_Responsable_2021

ESCOLA D’ARTS ESCÈNIQUES DES DEL 1998

Curs 2022-23

Curs 2021-22

 

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Enraizadas. Ecofeminisme Camino de Paz

Arrelades. Ecofeminismo Camino de Paz

Un montaje de Teatro Comunitario y Social co-creado y interpretado por mujeres del Sur Global, activistas comprotidas que revelan las violencies estructurales que sufren en el Sur Global y en Europa, por el hecho de ser defensoras de la Vida y de la Tierra.

PRÓXIMAS FUNCIONES:

19 de diciembre 18:00h Museu d’Història de la Immigració de Catalunya Carretera de Mataró, 124, 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona  ENTRADA GRATUITA Previa reserva a Eventbrite

Cartell Ecofeminisme Plàudite Teatre

 

Ecofeminisme Camí de PauEcofeminsmo, Camino de Paz

OTRAS FUNCIONES:

22 de novembre de 2023 – 19:00h EDIFICI FREIXAS – baixos 1 (Sala Plàudite Teatre) Carrer de la Glòria 7 baixos 1 – 08902 L’Hospitlaet de llobregat. ENTRADA GRATUITA Prèvia reserva a Eventbrite

Divendres 13 d’octubre, Centro Internacional de Cultura Contemporànea Tabakalera, San Sebastián, Entrada lliure (Amb la col·laboració de la Fundació Haurralde)

Diumenge 11 de juny a 18:ooh Teatre Joventut de L’H, Sala B. Entrada lliure.

 

Projecte amb el suport del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Calatunya

Dins la Cátedra Unesco de Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

Departament d'Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya

Logo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

PlaTea Teatro Joven

PlaTea Grupo de Teatro Joven 

presenta Noa

No a la violencia de género.

Con un ritmo trepidante, un grupo de jóvenes expresa las diferentes formas de violencia que con mucha frecuencia se dan en ambientes de ocio.

Con música en directo creada para la ocasión por Skye García.

Coloquio postfunció.

Espectáculo de Teatro Crítico creado e interpretado por el Grupo de Teatro Joven PlaTea con dirección de Bernat Muñoz (Plàudite Teatre).

DOSSIER ESPECTÁCULO

No a la violència

ALGUNAS FUNCIONES:

Jueves 29 de Junio a las 10:00h y a las 12:00h

Centro Cultural Santa Eulàlia L’H

 

Viernes 9 de junio a las 19:00h Teatre Joventut – Sala B

L’H Fa Teatre

Entradas gratuitas (hasta completar aforo)

 

Lunes 22 de Mayo a las 10:30h y a las 12:30h

Centre Cultural Santa Eulàlia

Entradas gratuitas  (hasta completar aforo) para institutos y centros educativos

 

REVISTA DE PRENSA

TV LH 30/06/2023 Teatre per conscienciar sobre les violències en l’oci nocturn

LH Digital 30/06/2023 Teatre per conscienciar sobre les violències en l’oci nocturn

Espectáculo creado con el soporte del Institut Català de les Dones i el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

Dentro de la Cátedra Unesco de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

Institut Català de les Dones

Generalitat de Catalunya Departament de SalutLogo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

#ACTFEM

#ACTFEM es un proyecto escénico-tecnológico de activismo social.

Es un proyecto piloto de intervención social a través de las artes escénicas en forma de acompañamiento durante el bachillerato, impulsado por Plàudite Teatre, en alianza con otros agentes, per tal de encarar el abandono escolar prematuro de las  jóvenes por motivos psicosociales.

Según la encuesta de población activa (EPA) del 2022 el abandono escolar en Cataluña se sitúa en un 14,8 % y afecta especialmente a las jóvenes que, atravesadas por situaciones de interseccionalidad, se ven abocadas a dejar sus estudios.

#ACTFEM se encuentra actualmente en proceso de identificación de candidatas (realizado por las personas orientadoras de los diversos institutos).

#ACTFEM se desarrollará en el Instituto público Jaume Botey, de l’Hospitalet de Llobregat, (una de les ciudades más densas y diversas de Europa) durante los cursos 2023-2025. Las jóvenes se matricularán en cualquier de las ramas de bachillerato y al mismo tiempo se integrarán en las diferentes áreas que conforman este proyecto escénico.

¿Quién está implicado e este proyecto?

El Projecte Lliures
La Diputació de Barcelona.
El Departament d’Educació de la Generalitat.
El Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat.
El Departament de Cultura de la Generalitat.
El Departament de Drets Socials – Joventut de la Generalitat.
El Ministerio de Cultura
El Ministerio de Igualdad.
La Aarhus University de Dinamarca, la UOC, la Universitat de Lleida i la UPF.
La Càtedra Unesco de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.
Associació JAPI,
i altres.

REVISTA DE PRENSA

Informatiu TV LH 14.11.2023 Les noies del projecte ActFem debuten a l’escenari

#ActFem, el projecte que lluita contra l’abandonament escolar per aturar la violència estructural de gènere

LH Digital, 16. 09. 2022  Plàudite Teatre engega un programa per fer front a l’abandonament escolar de les noies a batxillerat

TV LH Informatiu 16. 09. 2022 

Logo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

Teatro crítico

Teatro crítico en los institutos es un proyecto que fomenta el sentido crítico de jóvenes a través del teatro, que invita a reflexionar, crear y interpretar un espectáculo entre jóvenes.

Creado por Plàudite Teatre y realizado con la colaboración del área de Juventud del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, la Diputació de Barcelona, el Institut Català de Empreses Culturals y el Área de Salud de la Generalitat de Catalunya.

Los talleres son gratuitos y están abiertos a jóvenes que quieran participar.

Fomento del sentido crítico #TeatreCrític

Jóvenes procedentes de diferentes contextos se relacionan entre sí, ponen en común inquietudes y actitudes ante la vida y la sociedad en la que conviven, y las expresan a través del teatro. Desde una experiencia artística como es el teatro se logra una vinculación diferente, difuminando posibles prejuicios y estigmas. Jóvenes que participan de forma voluntaria y se abocan a hablar de temas de su interés con toda franqueza.

Proyecto reconocido como buenas práctica por la Diputació de Barcelona.

6ª EDICIÓN Curs 2022-23: “La Paz y la No Violencia

Participen jóvenes del 6 Institutos públicos: Jaume Botey, Apel·les Mestres, Bellvitge, Gornal, Pedraforca y Pere Lliscart de L’Hospitalet de Llobregat i Néus Català de Cornellà.

TV LH, Informatiu 19/04/2023

LH Digital Sisena edició del projecte ‘Teatre Crític’ amb alumnes de secundària de L’H,  20/04/2023

 

5ª EDICIÓ Curs 2021-22: “Combatir los discursos de odio

Participen jóvenes del 6 Institutos públicos: Jaume Botey, Apel·les Mestres, Bellvitge, Gornal, Pedraforca y Pere Lliscart de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Machismo, homofobia, acoso escolar, gordofobia, etc. Una serie de piezas teatrales que nos harán reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos que caracterizan los discursos hegemónicos y nos presentarán perspectivas diferentes. Descarga el PDF

Teatre Crític 2022 Plàudite Teatre

Teatre Crític

Teatre Crític. Combatir los discursos de odio

 

4a EDICIÓN Cursos 2020-21: “Ecologia en tiempos de pandèmia, incoherència plàstica
Más de 150 jóvenes co-crean una reflexión sobre Ecología y el respeto del Planeta.

Participan jóvenes de 5 Institutos públicos: Jaume Botey, Apel·les Mestres, Bellvitge, Gornal y Pedraforca de L’Hospitalet de Llobregat Barcelona.

 

Teatre críticTeatre Crític

3a EDICIÓ. CURSo 2019-20: “Fake News

Mas de 50 jóvenes reflexionen sobre les diferentes formes que adoptan las noticias falses “Fake News”, cómo identificarlas y neutralitzarlas.  Participan 4 institutos públicos de L’H: Apel·els Mestres, Jaume Botey, Pedraforca i Bellvitge.  Espectáculo sin estrenar por motivos de pandemia.

 

Teatre críticTeatre crític en temps de pandèmia

2ª EDICIÓN. CURSO 2018-19: «La violencia en el punto de mira joven«

Reflexionamos sobre las diferentes formas que adopta la violencia, exponiendo una visión crítica sobre un hecho que rodea nuestro día a día. Sí, ya sabemos que una agresión es violencia pero, ¿lo puede ser también una mirada, un anuncio a la tele o incluso, la talla de un pantalón? Hablamos de las víctimas y de los agresores. Del odio a las minorías y del poder cuando estamos en grupo. De cuando sufrimos violencia pero también de cuando lo ejercemos. Participan joves de 4 instituts de L’H: Jaume Borey, Aplel·les Mestes, Vilumara i Pedraforca. Aquí os dejamos un pequeño vídeo resumen del espectáculo, y el segundo vídeo, de lo que opinan sus profesores y público asistente al espectáculo:

1ª EDICIÓN. CURSO 2017-18: «Itineraris«: Puesta en escena de creación colectiva en 3 actos. Una mirada crítica al mundo desde la adolescencia. Participan jóvenes de 3 institutos de l’H: Llobregat (Jaume Borey) Aplel·les Mestes i Vilumara.

REVISTA DE PRENSA

Interacció, Diputació de Barcelona, 19/02/2023 Jove, per què no participes?

Digital LH, Informatiu 04/05/2022  https://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/cultura/-/journal_content/56_INSTANCE_43Th/11023/15073473

TV LH, Informatiu 04/05/2022  https://lhdigital.cat/web/digital-h/veure-multimedia?xarxaId=6271725f02290a12648479cc&vimeoId=undefined&video=&titol=Grassof%C3%B2bia%20i%20viol%C3%A8ncia%20verbal,%20protagonistes%20del%20projecte%20Teatre%20Cr%C3%ADtic%20de%20Pl%C3%A0udite

La Vanguardia: Medio pan y teatro: la fórmula lorquiana de Plàudite contra las desigualdades 27/12/2020  https://www.lavanguardia.com/vida/20201227/6150674/medio-pan-teatro-formula-lorquiana-plaudite-desigualdades.html

Informatiu L’H Digital 08/07/2020 Eugènia Delgado: «El teatre i la cultura són imprescindibles per a la reconstrucció post Covid»  https://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/ciutat/-/journal_content/56_INSTANCE_43Th/11023/14941601#

Informatiu TV L’H 08/07/202:  https://lhdigital.cat/web/digital-h/veure-multimedia?xarxaId=5f05ba3fecea8d1d4408bc48&vimeoId=undefined&video=&titol=Eug%C3%A8nia%20Delgado:%20%22El%20teatre%20i%20la%20cultura%20s%C3%B3n%20imprescindibles%20per%20a%20la%20reconstrucci%C3%B3%20post%20Covid%22

Fragment de “Violències” al programa Veïns de la Televisió de L’H min 15. Teatre Crític als instituts, gravat en directe (abans del confinament) emès el 9/06/2020 https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14884573

Participació a la Mostra de Teatre Aficionat Virtual de L’H Teatre Joventut,  amb l’espectacle “Violències” 05/06/2020  AJUNTAMENT DE L’H TEATRE JOVENTUT http://www.l-h.cat/detallNoticiaCultura.aspx?1lRfCXZnVAKEhjtHJPkOytwEGamRr3NQbqazAB9PZwBE6h0ML42xuGyJFKYmqazAn9hJPQ2 Vídeo Cultura LH: https://youtu.be/u-644RQCCb0

Informatiu de la TV LH entrevista a Eugènia Delgado Mata, directora 26/02/2020: https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14619936#.YBvuHSKkZrc.link

L’H Digital: El teatre com a eina de transformació social 26/02/2020: https://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/entitats/-/journal_content/56_INSTANCE_43Th/11023/14623113

Programa Veïns TV LH  18/02/2020 min. 40:43 – 43:46   https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14601803

El Quinze de Públic: “El poder integrador de les Arts Escèniques” nu. 21, desembre 2019 https://twitter.com/PlauditeTeatre/status/1204335406717771776

https://twitter.com/PlauditeTeatre/status/1204335430998642689/photo/1 

Programa Veïns, TV L’H, 12/11/2019 Entrevistes a la Directora de Plàudite Teatre i a dos professores de l’equip min 25:13-42:58 :  https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14373853

Festival RBLS de Teatre Jove, 5 novembre 2019 Presentació del nostre model de creació amb joves: http://www.rbls.cat/comunitat-rbls-%c2%b7-teatre-comunitari-amb-adolescents-i-joves/  

https://twitter.com/PlauditeTeatre/status/1191748443041079302

SDE https://twitter.com/sdeicec/status/1191744000962760705

Programa El Mirall, Radio Sant Feliu de Llobregat: https://alacarta.radiosantfeliu.cat/#!/programs/elmirall/radiosantfeliu_podcast_6244?s=538

https://twitter.com/PlauditeTeatre/status/1186614013037285376

L’H Digital, Noticia 14/02/2019 https://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/societat/-/journal_content/56_INSTANCE_43Th/11023/13779357

LH Digital Informatiu 15/01/2018

TV LH Digital 15/01/2018

El Periòdico de LH num. 330- 22 de gener de 2018

El Far 17/12/2017

Ecofeminismo

YO VENGO DE. Ecofeminismo: Camino de Paz.

Reconocido como proyecto que Fomenta de la Paz, por el Instituto Catalán por la Paz (ICIP).

Proyecte que forma parte de la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.

Mujeres migradas del Sur Global, activistas forzadas a abandonar sus países por defender los Derechos Humanos.
Mujeres resilientes que explican su trágica y violenta experiencia en el Sur Global, invisibilizadas y explotadas en Europa.
Espectáculo de denuncia y de sensibilización entorno al ecofeminismo. Coloquio post-función.

Presentación del proyecto:

 

Vídeo del espectáculo: 

 

Vídeo presentación del espectáculo:

DESCARGA EL DOSSIER DE DISTRIBUCIÓN

 

El movimiento Ecofeminista del Sur Global es una lucha social de las mujeres activistas contra la violencia institucional, colonial y feminicida, con una concepción holística y respetuosa con la Natura y sus habitantes. Cada año mueren asesinadas miles de mujeres activistas por los derechos sociales en el Sur Global. Entramados corruptos quieren acallar sus voces, silenciar sus gritos pidiendo justicia. Año tras año miles de mujeres son sometidas al pago de tasas abusivas a mafias por el hecho de ser mujeres con negocios propios. Cada año miles de niños son secuestrados, y mujeres sobreexplotadas por empresas que destrozan el ecosistema natural del Sur Global. Cada año miles de mujeres, ecofeministas y defensoras de los derechos humanos, luchadoras por los pueblos indígenas son asesinadas para denunciar la corrupción, la extirpación de derechos, la injusticia y los asesinatos.

Un espectáculo de Teatro Comunitario y Social para dar voz al ecofeminismo. Incluye coloquio post-función.

REVISTA DE PRENSA:

Línea LH 12/09/2022 Plàudite Teatre esdevé referent mundial en matèria de gènere

XarxaNet 06/09/2022 Plàudite Teatre, aliada de la Càtedra UNESCO de prevenció de violències contra les dones

LH Digital 06/09/2022 Entrevista de l’Informatiu, Plàudite a la Càtedra Unesco

Districte 7 17/06/2022

El Tot Hospitalet 09/03/2022

Píkara Magazine Febrero 2022

Píkara Magazine Desembre 2021

TV L’H 26/11/2021

Digital LH 26/11/2021

Observatori de les Arts Escèniques Aplicades Institut del Teatre 25/11/2021

Revista Polièdrica: 25/11/2021

 

OTRAS ACTUACIONES:

Agosto-Setiembre 2022: Presentación del proyecto y proyección del vídeo dentro de los actos de la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.

19 de Marzo de 2022 Casal Mas Guinardó, organizado por la Associación Lonestar Cultura y Casal Mas Guinardó den tro los actos del 8 Marzo.

13 de Marzo de 2022 Teatro Joventut Espectáculo dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer. Con la col·laboración de la Cruz Roja de L’Hospitalet de Llobregat.

18 de Diciembre de 2021 Teatre Joventut, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Espectáculo dentro del Acto por el Día Internacional de las Personas Migradas, con coloquio postfunción entre personas migradas procedentes de diferentes territorios que desarrollan su activismo a partir de experiencias de organización concretas a nuestro país. Con la participación de la Directora General de Migraciones, Refugio y Antirracismo, Eunice Romero, y cierre a cargo de la Hble. Sra. Tània Verge, Consellera d’Igualtat i Feminismes.

27 de Noviembre de 2021 Teatre Joventut, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

28 de Noviembre de 2021 Teatre Joventut, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Mayo 2021 Auditorio del Fòrum, Barcelona, dentro de la programación cultural del 12º Congreso de CCOO de Cataluña

 

Con el soporte de:
ICIP Institut Català Internacional per la Pau, Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat,  Institut de Cultura de Barcelona ICUB

Con la colaboración de:
MUET Mujeres Unidas Entre Tierras, Mujeres Pa’lante, Creu Roja L’Hospitalet, Assís, Proactiva Open Arms, Centre d’Atenció i Informació a la Dona (CAID) de L’Hospitalet de Llobregat, Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya, Teatre Joventut

Hemos encontrado la vacuna

Para curar la segregación, la intolerancia, la soledad hemos encontrado la fórmula magistral:
Arte, Comunidad, Transformación.
Las primeras pruebas han sido en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Abrera, Sant Feliu de Llobregat y Cornellà y han dado resultados fantásticos!

Más de 950 personas hacen teatro cada semana en tiempo de pandemia,
58 grupos, 13 centros educativos, 2 esplais, 2 grupos de salud mental, 2 grupos intergeneracionales, una escuela de Artes Escénicas de 4 a 85 años con el 10% de becas 

¡La vacuna es muy barata!

Si quieres colaborar para que la vacuna llegue a mas niños/niñas y jóvenes haz un donativo:
https://plaudite.org/colabora

Escucha las declaraciones de las personas que ya la usan:

Gracias a todas las personas que colaboráis para que esto sea posible.

De parte de todo el equipo de Plàudite Salud y Teatro .

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
%d