Lo celebramos con una Ópera Teatral Lorquiana en la que participan 150 alumnos del curso 2017-2018 de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques de 4 a 80 años. Se estrena en la Sala A del Teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
Dirección Artística: Eugenia Delgado Mata
Direcció Musical: Albert Oliveres Künzi
Percussió: Boris Pi
Guitarra i Veu: Marc Sastre
Direcció d’interpretació: Professors i professores de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques:
Anna Babiano, Eulàlia Ballart, Esperança Crespí, Ferran Echegaray, Vicenç Elipe, Salvador Miralles i
Jordi Romero.
Vídeo: Maribel Pozo Ruiz
Fotografia: Joanjo Vega Fotografia i MB Pozo Ruiz
Maquillatge: Silvana Solias
Suport: Teresa Martrat
Agradecimientos:
Centre Cultural Santa Eulàlia, Teatre Joventut, Àrea de Cultura i l’Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat.
I perquè Lorca?
Perquè quan Plàudite fa 20 anys, Federico en fa 120.
I porqué querían borrarlo de la faz de la tierra y lo hicieron Eterno.
“I porqué el teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde las Mujeres y los Hombres explican con ejemplos vivos normas eternas del corazón.
Porque el Teatro es Arte por encima de todo.
Porque un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo.
Y porqué hacemos Teatro diciendo Mañana, Mañana, mañana y sintiendo como llega la nueva vida que se cierne sobre el mundo.”
Que comenci l’espectacle!!
COMPAÑÍA PLÀUDITE TEATRE
Gira internacional en 2010
Estreno: 2005 SINOPSIS:
Un montaje escénico divertido, para público familiar, en el que se suceden escenas de Don Quijote en su camino de La Mancha hasta llegar al mar de Barcelona la Noche de San Juan, con los personajes y lugares que lo acompañaron en sus aventuras y sucesos.
Las escenas enhebran el hilo argumental del personaje de Don Quijote y están teñidas del movimiento y el gesto que caracteriza al grupo Plàudite Teatre, con pequeñas y divertidas coreografías.
FICHA ARTÍSTICA:
Espectáculo de creación propia.
Dirección, adaptación y movimiento escénico: Eugenia Delgado Mata
Intérpretes: Anna Babiano, Nacho Baenas, Rosa Forteza, Núria Gibert, Eva Murillo y Alejandro Navarro.
Artista Digital y Comunicación: Maribel Pozo Ruiz
Coreografía: Giuseppe Stella
Música: fragmentos de “España Antigua” de Jordi Savall, Montserrat Figueras y “Bella Terra” de Ariadna Savall
Diseño de iluminación: Eugenia Delgado Mata
Agradecimientos: Montserrat Figueras, Jordi Savall, Ariadna Savall y Centre Cultural Santa Eulàlia
“Y así, me pasé de claro* a Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única; y aunque los sucesos que en ella me han sucedido no son de mucho gusto, sino de mucha pesadumbre, los llevo sin ella, solo por haberla visto.”
M. C. S., Don Quijote de la Mancha, capítulo LXXII
*[me fui a Barcelona sin detenerme, directamente]
Don Quijote, de la Mancha al Mar
Don Quijote, de la Mancha al Mar
REVISTA DE PRENSA:
“El hombre que soñaba convertirse en un héroe de las novelas de caballería -que leía con auténtica avidez- inicia su viaje hacia el mar de Barcelona. La compañía Plàudite Teatre trae al escenario algunas de las anécdotas más cómicas de este periplo y acompaña las aventuras de este personaje romántico y esmirriado con divertidas coreografías. Una manera diferente de conocer el célebre personaje de Cervantes.” Time Out Barcelona, Fin de semana ideal, 15/09/2010
“Dedicada fundamentalmente a público infanto-juvenil, consiste en sintética versión del clásico literario El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, en clave de Teatro de Movimiento, estilo desarrollado por esta agrupación, donde se busca conjugar orgánicamente la narración oral escénica; la expresión gestual y los desplazamientos de sino coreográfico, donde los cuerpos asumen las más de las veces funciones accesorias: molinos, rebaños, fieras; leiv motivs todos de los diferentes episodios recreados en la pieza, a propósito de la casi total ausencia de elementos escenográficos, lo cual permite su óptima adaptabilidad a espacios alternativos.”
Antonio E. González Rojas, Azurina Cultural (Cuba) 25/10/2010
Centenario del Amor Brujo y de la estancia de Falla en el Cau Ferrat de Sitges. Espectáculo para público familiar (a partir de 6 años) de Teatro, Música y Arte Digital.
Los personajes de “La Nit de l’Amor” de Rusiñol i de “El Amor Brujo” de Falla irrumpen en la vida cotidiana del Cau Ferrat, la casa de Santiago Rusiñol en Sitges: un lugar repleto de música, hierro forjado, personajes, historias, anécdotas, cuadros y demás obras de arte que confieren a este espacio una dimensión artística ideal. Cuando suena la música de Falla los personajes transforman el espacio en un lugar mágico y divertido.
Centenario del Amor Brujo y de la estancia de Falla en el Cau Ferrat de Sitges. Espectáculo de Teatro, Música y Arte Digital PARA COLEGIOS.
Los personajes de “La Nit de l’Amor” de Rusiñol i de “El Amor Brujo” de Falla irrumpen en la vida cotidiana del Cau Ferrat, la casa de Santiago Rusiñol en Sitges: un lugar repleto de música, hierro forjado, personajes, historias, anécdotas, cuadros y demás obras de arte que confieren a este espacio una dimensión artística ideal. Cuando suena la música de Falla los personajes transforman el espacio en un lugar mágico y divertido.
Centenario del Amor Brujo y de la estancia de Falla en el Cau Ferrat de Sitges. Espectáculo de Teatro, Música y Arte Digital PARA COLEGIOS.
Los personajes de “La Nit de l’Amor” de Rusiñol i de “El Amor Brujo” de Falla irrumpen en la vida cotidiana del Cau Ferrat, la casa de Santiago Rusiñol en Sitges: un lugar repleto de música, hierro forjado, personajes, historias, anécdotas, cuadros y demás obras de arte que confieren a este espacio una dimensión artística ideal. Cuando suena la música de Falla los personajes transforman el espacio en un lugar mágico y divertido.
A FOC i FERRO. Santiago Rusiñol y Manuel de Falla, una inspiración compartida.
Centenario del Amor Brujo y de la estancia de Falla en el Cau Ferrat de Sitges.
Espectáculo para PÚBLICO FAMILIAR (a partir de 6 años), de Teatro, Música y Arte Digital.
FICHA ARTíSTICA Compañía Plàudite Teatre Dirección Escénica y dramaturgia: Eugenia Delgado Mata Elenco: Anna Babiano, Eulàlia Ballart, Esperança Crespí, Núria Gibert, Salvador Miralles, Eva Murillo y Daniel Ventosa. Música en directo: Albert Oliveres Künzi (Dirección Musical y piano), Atenea Carter (voz), Boris Pi (percusión). Arte Digital: Maribel Pozo Ruiz Programación visual: Matteo Sisti Sette Vestuario:Claudina Mata Idioma: Castellano
Santiago Rusiñol amb els seus personatges de La Nit de l’Amor
SINOPSIS: A Foc i Ferro es un espectáculo de Teatro, Música y Arte Digital inspirado en la relación forjada entre Santiago Rusiñol y Manuel de Falla durante el verano de 1915 en el Cau Ferrat, año del estreno de “El Amor Brujo”. Cien años más tarde recordamos el estreno de esta obra y conmemoramos también la estancia de Manuel de Falla en el Cau Ferrat, junto al mar Mediterráneo.
El libreto original de “El Amor Brujo” que se estrena en 1915 lo escribe María de la O Lejárraga y es a partir de este texto que se desarrolla la acción, alternada con el potente imaginario de Santiago Rusiñol, Artista Total que cultiva la religión del Arte, y sus personajes de “La Nit de l’Amor”, en la Noche de San Juan.
“AFoc i Ferro” (De Amor y Fuego) ofrece una brizna de la inspiración creadora de estos dos grandes artistas: Santiago Rusiñol y Manuel de Falla, y las imágenes compartidas del Fuego y el Hierro.
Santiago Rusiñol amb els seus personatges de La Nit de l’Amor
ARGUMENTO
Los personajes de “La Nit de l’Amor” de Rusiñol i de “El Amor Brujo” de Falla irrumpen en la vida cotidiana del Cau Ferrat, la casa de Santiago Rusiñol en Sitges: un lugar repleto de música, hierro forjado, personajes, historias, anécdotas, cuadros y demás obras de arte que confieren a este espacio una dimensión artística ideal. Cuando suena la música de Falla los personajes transforman el espacio en un lugar mágico y divertido.
El Amor Brujo, de Manuel de Falla
Atenea Carter, Albert Oliveres Künzi i Boris Pi
TEATRO JOVENTUT de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona – SALA A
PREVIA Escolar: Viernes, 20 de Marzo de 2015 a 10h
ESTRENO: Todos los públicos: Sábado, 21 de Marzo de 2015 a 18h
El Amor Brujo, de Manuel de Falla
Assaig d’A Foc i Ferro
Assaig al Teatre Joventut L’H
Assaig a Santa Eulàlia L’H
Amb Claudina Mata
Figurines de Claudina Mata per A Foc i Ferro
REVISTA DE PRENSA: En 5 minuts, 16/03/2015 TV L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona:
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle amb comentaris
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle amb comentaris
Dibuix fet per una espectadora escolar asistent a l’espectacle
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle amb comentaris
Públic escolar assistent a A Foc i Ferro al Teatre Joventut
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle amb comentaris
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle amb comentaris
Dibuix fet pel públic escolar asistent a l’espectacle amb comentaris
Si todavía no la has visto tienes otra oportunidad! Ven a la Plaça del Repartidor de L’H el viernes 24 de Abril y Sábado 25 de Abril a las 19.30h. Dentro de la programación de Càpsules de L’H harás un recorrido “espectacular“ http://capsuleslh.cat/24-i-25-dabril-placa-del-repartidor
De Juan Mayorga
Dirección: Eugenia Delgado Mata
Intérpretes: Anna Babiano, Nacho Baenas, Núria Gibert y Eva Murillo.
Sinopsis: Cecilia viene corriendo y señala en el suelo la embocadura de una cueva apenas visible por
la zarza y la maleza.
Vuelven las CÀPSULES L’H con las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet y por eso os proponemos dos rutas escénicas!
Punto de encuentro: Auditorio Barradas, Rambla Just Oliveras 56 (Metro L1 Rambla Just Oliveras)
3 días:
– Viernes 25 a las 19:30
– Sábado 26 a las 19:30
– Domingo 27 a las 11:30 8 cápsulas 2 itinerarios posibles de 4 cápsulas cada uno
¿QUÉ CÁPSULAS VERÉIS?
RUTA XIPERET
– LAminimAL Teatre Sistèmic, amb “El hombre del 600“: Una revisión de los cambios políticos españoles de hace 39 años; de la fragilidad estructural de los regímenes gubernamentales; y del papel de las mujeres y los hombres que construyeron los caminos de la sociedad actual.
– Zoa Xeper amb “Somos capaces…“: pieza de danza contemporánea y lenguaje de signos sobre la influencia que tiene la sociedad como colectivo sobre el individuo.
Intérpretes: Julien Rossin, Félicité Spies, Alice Sorin, Joana Olasagasti, Roser Galmés.
– Plàudite Teatre i Diorama Jazz, “Minuts a Storyville“
Venid y disfrutad de unos minutos en la New Orleans de principios del siglo XX, a través de sus personajes, sus músicas y sus imágenes. Recreación escénica de una época.
Teatro: Plàudite Teatre
Jazz acústico en directo: Diorama Jazz
Dirección escénica: Eugenia Delgado Mata
– Companyia Tornasol amb “Els petits bons dies“, adaptación de la obra de Samuel Beckett: La protagonista, Winnie, es una mujer que vive semi-enterrada en medio de una montaña de residuos, bajo una luz cegadora. A través del ritual de gestos cotidianos encuentra siempre motivos para considerar que este es un buen día.
Intérpretes: Eulàlia Ballart y Salvador Miralles.
RUTA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
– Frotalámparas, amb “Perfil”, de Marta González: En la era de las tecnologías, nuestras personalidades están aireadas cibernéticamente, pero ¿quién se esconde tras el perfil? ¿Cuál? ¿El laboral, el personal, el del grupo de cocina, el sentimental, el de los amigos del colegio, el de la familia, el de los romances de verano…?
Dirección y intérpretes: Oscar Salamanca, Arántzazu Ruiz y Marta González
– En Cia. de la Bestia, amb “Monsieur y su perro“: Monsieur juega con su perro, pero… Poco a poco es al contrario. Espectáculo de humor gestual.
Intérpretes: Rubén Arroyo y Artur Díaz.
– La Bombeta Companyia Teatral, amb “Les Troianes“, de Mark, Ravenhill: Cinco mujeres pudientes interrogan el público sobre la necesidad de asesinar la buena gente con bombas. Las cinco mujeres tratan de comprender las motivos que llevan a los terroristas a la acción, hasta que aparece uno y las amenaza. La única salvación que tendrán son los soldados que luchan contra el terrorismo.
Dirección: Héctor Mellinas. Intérpretes: Albert Adrià, Miquel Brasó, Laura Gonzàlez, Josep Guerra, Héctor Mellinas, Andrea Navarro y Marc Talló.
– Patates amb Suc, amb “L’última cinta de Krapp“, de Samuel Beckett: Krapp lleva mucho tiempo inmerso en la soledad y la miseria. Dos tremendas razones lo mantienen pudriéndose a su madriguera. La primera, su gran orgullo asocial. La segunda, la cinta que contiene grabado el único momento feliz de su pasado.
Dirección: Artur Díaz. Krapp: Mercè Pardo.
Donde podéis verlas?
En un lugar donde nunca habéis visto… teatro!
Y el precio?
3€ por una cápsula
10€ el PACK de cuatro cápsulas.
Organizan:
Plàudite Teatre, Laboratori Teatral Patates amb Suc y Centres Culturals de l’Ajuntament de L’Hospitalet
Colaboran:
Auditori Barradas, Centre Cultural La Bòbila, Centre Cultural Santa Eulàlia, y Àrea De Cultura L’Hospitalet
De Juan Mayorga
Dirección: Eugenia Delgado Mata
Intérpretes: Anna Babiano, Nacho Baenas, Núria Gibert y Eva Murillo.
Sinopsis: En la fachada de un edificio de viviendas con muchas ventanas,
entre el piso cuarto y el quinto hay una estrecha cornisa.
Càpsula escénica
Plàudite Teatre-Mujeres en la Cornisa
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Fem servir cookies per millorar la teva experiència. Si continues navegant les acceptes. Cookie settingsACCEPTO
Política de privacitat i cookies
Política de privacitat
Al navegar pel nostre site web has de saber que fem servir galetes, cookies en anglès, que són uns arxius que es descarreguen al teu sistema (ordenador, tauleta o mòbil) i que ens permeten optimitzar la nostra web i facilitar una navegació més ràpida. Nosaltres fem servir Google Analytics per fer estadístiques impersonals com ara si en tornes al web, temps de permanència, tot això només per millorar la teva experiència quan ens visites.
Les cookies es poden bloquejar i eliminar, aquí detallem com es fa per a cada navegador (tot i que por variar depenent de les diverses actualitzacions):