YO VENGO DE. Ecofeminismo: Camino de Paz.
Reconocido como proyecto que Fomenta de la Paz, por el Instituto Catalán por la Paz (ICIP).
Proyecte que forma parte de la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.
Mujeres migradas del Sur Global, activistas forzadas a abandonar sus países por defender los Derechos Humanos.
Mujeres resilientes que explican su trágica y violenta experiencia en el Sur Global, invisibilizadas y explotadas en Europa.
Espectáculo de denuncia y de sensibilización entorno al ecofeminismo. Coloquio post-función.
Presentación del proyecto:
Vídeo del espectáculo:
Vídeo presentación del espectáculo:
DESCARGA EL DOSSIER DE DISTRIBUCIÓN
El movimiento Ecofeminista del Sur Global es una lucha social de las mujeres activistas contra la violencia institucional, colonial y feminicida, con una concepción holística y respetuosa con la Natura y sus habitantes. Cada año mueren asesinadas miles de mujeres activistas por los derechos sociales en el Sur Global. Entramados corruptos quieren acallar sus voces, silenciar sus gritos pidiendo justicia. Año tras año miles de mujeres son sometidas al pago de tasas abusivas a mafias por el hecho de ser mujeres con negocios propios. Cada año miles de niños son secuestrados, y mujeres sobreexplotadas por empresas que destrozan el ecosistema natural del Sur Global. Cada año miles de mujeres, ecofeministas y defensoras de los derechos humanos, luchadoras por los pueblos indígenas son asesinadas para denunciar la corrupción, la extirpación de derechos, la injusticia y los asesinatos.
Un espectáculo de Teatro Comunitario y Social para dar voz al ecofeminismo. Incluye coloquio post-función.
REVISTA DE PRENSA:
Línea LH 12/09/2022 Plàudite Teatre esdevé referent mundial en matèria de gènere
XarxaNet 06/09/2022 Plàudite Teatre, aliada de la Càtedra UNESCO de prevenció de violències contra les dones
LH Digital 06/09/2022 Entrevista de l’Informatiu, Plàudite a la Càtedra Unesco
Observatori de les Arts Escèniques Aplicades Institut del Teatre 25/11/2021
Revista Polièdrica: 25/11/2021
OTRAS ACTUACIONES:
Agosto-Setiembre 2022: Presentación del proyecto y proyección del vídeo dentro de los actos de la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.
19 de Marzo de 2022 Casal Mas Guinardó, organizado por la Associación Lonestar Cultura y Casal Mas Guinardó den tro los actos del 8 Marzo.
13 de Marzo de 2022 Teatro Joventut Espectáculo dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer. Con la col·laboración de la Cruz Roja de L’Hospitalet de Llobregat.
18 de Diciembre de 2021 Teatre Joventut, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Espectáculo dentro del Acto por el Día Internacional de las Personas Migradas, con coloquio postfunción entre personas migradas procedentes de diferentes territorios que desarrollan su activismo a partir de experiencias de organización concretas a nuestro país. Con la participación de la Directora General de Migraciones, Refugio y Antirracismo, Eunice Romero, y cierre a cargo de la Hble. Sra. Tània Verge, Consellera d’Igualtat i Feminismes.
27 de Noviembre de 2021 Teatre Joventut, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
28 de Noviembre de 2021 Teatre Joventut, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Mayo 2021 Auditorio del Fòrum, Barcelona, dentro de la programación cultural del 12º Congreso de CCOO de Cataluña
Con el soporte de:
ICIP Institut Català Internacional per la Pau, Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, Institut de Cultura de Barcelona ICUB
Con la colaboración de:
MUET Mujeres Unidas Entre Tierras, Mujeres Pa’lante, Creu Roja L’Hospitalet, Assís, Proactiva Open Arms, Centre d’Atenció i Informació a la Dona (CAID) de L’Hospitalet de Llobregat, Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya, Teatre Joventut
Sobre el autor