Noticies TEATRO COMUNITARIO Y SOCIAL

Plan de voluntariado

PLAN DE VOLUNTARIADO DE PLÀUDITE TEATRE

1) El voluntariado, la misión y el plan estratégico

Éste es el Plan de Voluntariado (PdV) de la entidad Plàudite Teatre. Espacio de Artes Escénicas.

En los Estatutos de nuestra entidad, entre las actividades estratégicas para cumplir, se lee en el punto i) «Potenciar y fomentar la participación y la implicación del voluntariado en el territorio». Para hacer efectiva la actividad estratégica marcada por los Estatutos, la Organización se dota de una Política de voluntariado que le orienta en cómo deben llevarse a cabo los diferentes aspectos y niveles del PdV que se pone en marcha en ella. Esta política de voluntariado – que se deriva de la Política general y del compromiso de la Organización con la sociedad, de acuerdo con la misión, los valores y la visión establecida, tiene también, como la política general, el objetivo la promoción de actividades relacionadas con el mundo de la cultura, el arte y la formación, generando procesos de transformación social vinculados a los territorios y dando prioridad a las Artes Escénicas publicaciones, conciertos, conferencias, festivales, viajes, etc.)

El PdV se concreta en estos puntos clave:

– Promover la participación de los profesionales y de las personas voluntarias en las actividades de la organización para conseguir la alineación de todos en la consecución de los objetivos.

– Facilitar la transmisión de conocimientos sobre formas de trabajo de las personas voluntarias en las realidades sociales en las que se incide, sobre la labor educativa.

– Establecer alianzas con otros sectores y trabajar en red con otras organizaciones.

 

2) Definición y ámbitos de voluntariado en Plàudite Teatre

 

a) Entienden y definen como voluntariado: las personas que, de forma altruista y comprometida, sin prestación económica ni de cualquier otra índole, realizan actividades que se enmarcan en los ámbitos que integran su misión: Promoción y difusión de actividades de carácter escénico -teatral en su vertiente espectacular, fomento de la investigación, el experimento con actividades relacionadas con el mundo educativo, cultural y social de los territorios, dando importancia a la igualdad de oportunidades. Desarrollo también de cualquier otro campo artístico, cultural, educativo y social, teniendo como objetivo la defensa incondicional de la cultura a través del arte. Potenciar y fomentar el respeto por la diferencia, tanto de género como LGTBIQ+, a través de las Artes Escénicas

b) La dedicación de estas personas debe caracterizarse por: Una voluntad de transformación social; Compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades de las personas; Apuesta por la calidad del servicio; Compromiso por la corresponsabilidad; Trabajo en red y especialmente en la formación y difusión de los valores humanos que orienten sus objetivos y los valores de la entidad como tal.

c) Valores humanos:
– Utopía, para avanzar hacia una sociedad inspirada en los valores de la paz, la democracia y la fraternidad

– Solidaridad y cooperación, basadas en el respeto a la dignidad de las personas y de los pueblos, a la diversidad y los derechos humanos

– Iniciativa, fomentar la participación, la autonomía personal y esfuerzo individual y colectivo por desarrollar una ciudadanía activa y responsable

– Felicidad, formación de personas que aspiren a una vida feliz, que se fundamente en la autoconfianza y en la apertura al otro, en la honestidad, la generosidad, la expresión de los sentimientos y el compromiso con la comunidad.

 

d) Valores de la entidad:
– Independencia

– Transparencia

– Pluralismo

– Sostenibilidad

– Coherencia

 

e) Ámbitos de adscripción de los voluntarios y voluntarias

En la entidad existen muchos ámbitos y niveles de actuación donde pueden estar adscritas  las personas voluntarias. Cada uno de estos ámbitos o niveles requiere un perfil adecuado y diferente de voluntario. Actualmente pueden ser los siguientes:

Voluntariado Internacional
Colaborar en la estructura de la entidad o de otras entidades.
Personas que colaboran en actividades y que forman la base social de asociaciones de organizaciones y/o forman parte de sus juntas.
Colaborar en actos, fiestas, campañas etc., de forma habitual
Formar parte de grupos de personas de empresas que se ofrecen en proyectos específicos o en voluntariado corporativo.

f) Derechos y deberes del voluntario

– Derechos la persona voluntaria respecto a la entidad:

Obtener información de la entidad en la que colabora, sobre el funcionamiento, las finalidades y sus actividades, apoyo en el desarrollo de la acción voluntaria y medios para poder ejercitarla convenientemente.
Recibir la formación necesaria para el desarrollo de la actividad.
Ser tratado sin ningún tipo de discriminación y con todo respeto a su condición y creencias.
Disfrutar de acreditación suficiente como voluntaria frente a terceros y obtener certificación de su participación en los programas.

Participar activamente en la elaboración, planificación, ejecución y evaluación de los programas y actividades donde colabore, con el reconocimiento social de su actividad. 6. Ser cubiertos mediante la correspondiente póliza de seguro como beneficiarios, por los riesgos de accidentes y de los daños que involuntariamente podría causar a terceros por razón de su actividad.
Resarcirse, si lo desea, de los gastos que le pueda ocasionar la actividad voluntaria.
Acordar libremente las condiciones de su acción voluntaria y el compromiso de las tareas definidas conjuntamente, el tiempo y horario que podrá emplear y las responsabilidades aceptadas por cada uno.

– Deberes de la persona voluntaria:

Cooperar en la consecución de los objetivos del programa en el que participe para el cumplimiento de los compromisos adquiridos dentro de la organización.
Realizar la actividad a la que se ha comprometido con responsabilidad, buena fe y gratuidad, apoyando de forma activa a su entidad y respetando las normas internas de funcionamiento.
Observar las medidas de seguridad e higiene reglamentadas y las que sean adoptadas por la entidad.
Rechazar cualquier contraprestación económica o material que le pueda ser ofrecida por el beneficiario o por terceros en virtud de su actuación.
Mantener la confidencialidad, sin perjuicio de los derechos de la persona, de las informaciones recibidas y conocidas en el desarrollo de su actividad, tanto respecto a los beneficiarios como a la entidad.
En caso de renuncia, notificarla con antelación o continuar la actividad hasta que puedan adoptarse las medidas necesarias para evitar graves perjuicios al servicio.

g) Reconocimiento, cambio y mejora

Desde las entidades y proyectos que se incluyen en la entidad, así como desde sus órganos directivos y desde la Comisión de Políticas existe un esfuerzo para aumentar el reconocimiento y la consolidación del papel del voluntario en la entidad, a la vez que se quiere hacer más visible su fuerza y ​​los resultados de su acción diaria.

Este proyecto de hacer visible, reconocer y consolidar el voluntariado comporta una mejora en la gestión de los voluntarios de los diferentes ámbitos donde pueden actuar y es necesario realizar un esfuerzo para desarrollar un proceso sistematizado, corto y adecuado a cada realidad, que permita que cualquier persona que quiera colaborar en las actuaciones de la entidad, lo haga con plena satisfacción para ella y con utilidad y eficacia para el cumplimiento de los valores. Para que se concrete la mejora de la gestión del voluntariado y que en el futuro se pueda ir realizando mejoras y adaptándolo a las situaciones que se presenten, así como garantizar un mínimo de homogeneidad institucional que mejore la organización y gestión del voluntariado, se ha incluido la gestión del voluntariado en el Sistema de Gestión Integrado que tiene la organización.

 

h) Gestión Integrada

Para definir los procesos a seguir en las diferentes etapas por las que pasa un voluntario a lo largo de su relación con la entidad, así como las herramientas a utilizar en los diferentes ámbitos de actuación se ha elaborado un Procedimiento de Gestión de Voluntariado, que se incluye en el Proceso de Gestión de Recursos Humanos.

 

La Gestión de Voluntariado incluirá los siguientes aspectos:

Definición de los servicios voluntarios
Detección de necesidades
Captación y Selección
Acogida, incorporación y descuelgue
Evaluación y mejora

Serán descritos en dicho procedimiento y en otros referentes a la gestión y formación de los recursos humanos que ya estaban vigentes en el sistema de gestión. Asimismo, se elaborarán las instrucciones necesarias para algunas actividades que pueden ser más adecuadas a la gestión del voluntariado.

 

Cuando se trate de un proyecto específico de voluntariado, se tendrá en cuenta en la planificación de este proyecto todo lo referente a la transferencia de conocimientos, para que sea incluida como una actividad y una forma de reconocimiento de las personas voluntarias y otro personal integrado en el proyecto.

 

i) Responsabilidad

Es responsabilidad de la Dirección General y estará el Comité del Voluntariado que velará también para la buena gestión del voluntariado. También se nombra a un responsable del Plan de Voluntariado, que será un miembro del equipo técnico, y que seguirá el cumplimiento y mantenimiento de lo descrito en el procedimiento.

El Comité del Voluntariado estará formado por:

 

– Responsable Plan Voluntariado

– 1 responsable de formación

– Responsable proyectos voluntariado

 

En cada entidad, servicio o proyecto se nombra a un responsable de la gestión directo de los voluntarios, en cuanto a captación, selección, incorporación, participación y desvinculación, y lo hará siguiendo lo explicitado en este procedimiento. Estos responsables tendrán reuniones con el responsable del Plan de Voluntariado, con la periodicidad que se acuerde en cada ámbito, nivel o proyecto.

 

j) Captación de personas voluntarias

Por su índole estratégica se incluye la captación de voluntarios dentro del Plan de Voluntariado dejando la selección como un elemento de gestión y especificado dentro del procedimiento Gestión de Voluntariado. La captación de voluntarios en la entidad tiene dos caminos:

 

A) Acuerdos con entidades y empresas
B) Captación de voluntarios propiamente dicha

A).- Los acuerdos con entidades y empresas se basan en el Plan Estratégico que apuesta por el establecimiento de alianzas y por el trabajo en red. Los acuerdos respecto al trabajo de voluntarios pueden ser con gran diversidad de entidades: centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas.

 

B).- En cuanto a la captación de voluntarios propiamente dicha, se puede considerar que es una acción estable y continua, si bien en algunos momentos puede haber una mayor necesidad de personas voluntarias según una entidad o ámbito determinado o bien por algún proyecto en concreto. Para su captación podemos distinguir entre Acciones y Campañas.

 

Acciones de captación: Son iniciativas de información y sensibilización que se realizan de forma habitual y con carácter ordinario. Su finalidad es despertar interés entre la población hacia la colaboración voluntaria con las actividades de la entidad Plàudite Teatre. A modo de ejemplo, pueden ser:

 

La web de la entidad Plàudite Teatre, en su apartado «quieres colaborar con nosotros».
La información distribuida entre la población durante la ejecución de cualquier actividad propia de la entidad (muestras, jornadas, espectáculos, cursos, etc.)
La distribución de folletos informativos sobre la entidad Plàudite Teatre.
En las universidades, enviar información con la demanda concreta de voluntarios y voluntarias a las distintas entidades de voluntariado.
Utilizar recursos públicos que ofrecen las administraciones, como por ejemplo: o Oficinas municipales de voluntariado o Escuelas de voluntariado o Teléfono del voluntariado
Poner anuncios en los medios de comunicación y en páginas web que ofrecen esta posibilidad como: o Hacesfalta.org o Voluntariado.net o Recursos privados que ofrecen algunas empresas, como Fundación Empresa y Sociedad.

Campañas de captación: Responden a iniciativas programadas. Tienen por objeto la incorporación de distintos colectivos y la cobertura de diferentes proyectos de intervención. Son acciones temporales y en momentos determinados del año y, según las necesidades de voluntariado, pueden dirigirse a grupos de población diferentes: estudiantes de IES, jóvenes en una población o barrio determinado, adultos (padres y madres de niños de esplais), profesionales especializados para unos proyectos o acciones determinados. En estos casos serán campañas específicas. Al definirlas se determinarán los objetivos, las personas destinatarias, metodología y calendario de acciones y canal de captación a utilizar y qué acciones de las antes descritas integrarán la campaña.

 

Herramientas para realizar la captación: Al realizar la captación se tendrá en cuenta las necesidades de servicios voluntarios que tiene la entidad utilizando los registros adecuados como:

Ficha necesidades de servicios voluntarios
Ficha personal de las personas voluntarias
Ficha planificación y evaluación de la captación

En cualquier caso, es importante garantizar que se da la Información previa necesaria a las personas interesadas en colaborar voluntariamente, para asegurarse de que las expectativas de la persona interesada se adecuan a la organización y su oferta de voluntariado.

En este sentido, es necesario asegurarse de:

Informar adecuadamente a aquellas personas interesadas en incorporarse como voluntarios (organización, funcionamiento, actividades y compromiso personal que supone)
Orientar a quien se interesa por el voluntariado en el itinerario de incorporación y en los planes y programas de la organización En función de la tipología de tarea, esta información se podrá dar en sesiones de grupo o individuales y de forma previa a la entrevista de selección o en la misma.

#ACTFEM

#ACTFEM Girls Acting For EMpowerment

Un proyecto escénico tecnológico de activismo social con incidencia académica que acompaña a la continuidad en el sistema educativo postobligatorio. Impulsado por Plàudite Teatre, en alianza con otros agentes.

#ACTFEM tiene como objetivo aprovechar el gran potencial de las artes escénicas y la tecnología digital para ofrecer a jóvenes vulnerables, especialmente mujeres jóvenes de entornos complejos interseccionales, oportunidades que contribuyan a cambiar sus perspectivas de futuro.

A lo largo de los próximos dos años se replicará en Europa.

PROYECTO CO-FINANÇAT POR EUROPA CREATIVA

Duración 28 meses

  • Inicio: 01 octubre 2024
  • Finalitzación: 31 enero 2027

Consorcio:

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Co-financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Creative Europe Donors

 

PRIMERA ETAPA: EL PROYECTO PILOTO

Según la encuesta de población activa (EPA) del 2022 el abandono escolar en Cataluña se sitúa en más de un 17 % y afecta especialmente a las jóvenes que, atravesadas por situaciones de interseccionalidad, se ven abocadas a dejar sus estudios.

Plàudite detecta esta necesidad en el territorio y propone una solución. El proyecto piloto empieza en el curso 2023-24. La obra que van co-crear todavía está haciendo bolos el 2025 (ver actuaciones más abajo)

DOCUMENTAL #ACTFEM Perfectamente Imperfectas (proyecto piloto)

Un documental de FORA DE QUADRE.

Sobre el proyecto #ACTFEM de PLÀUDITE TEATRE

«Cultura. Un derecho de todas» proyecto financiado por: INSTITUTO DE LAS MUJERES

Guión, realización, cámara y montaje: Norma Nebot

Sonido directo: Gerard Tàrrega, David Mata, Pol Forès

Grafismo: Laly Raya

Estrenado el 24/01/2025 en Youtube

 

EQUIPO DEL PROYECTO PILOTO 2023-2024:

Directora artística: Eugenia Delgado Mata (Plàudite Teatre)
Mentora escénica: Rosabel Huguet
Tutora escénica: Marina Rodríguez Llorente
Entrenadora escénica: Tania Nezzar (Plàudite Teatre)
Directora de Tecnología Aplicada: Marie-Monique Shaper, Department of Computer Engineering and Digital Design, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida

Dentro de este proyecto también se incluye una investigación financiada por el Instituto de las Mujeres en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (Milagros Sáinz Ibáñez, GenTIC): se trata de elaborar una guía didáctica con recursos educativos destinados a ayudar al profesorado y al alumnado de secundaria a reflexionar sobre el impacto ético de la Inteligencia Artificial en diversas áreas de la vida. Además, se pretende combatir los prejuicios de género y otros prejuicios presentes en el uso de herramientas y aplicaciones digitales que se nutren de la IA. El estudio final se concretará como #ACTFEM Tool kit

La fase piloto de #ACTFEM se ha desarrollado en los institutos públicos Jaume Botey y Bellvitge de l’Hospitalet de Llobregat, (una de les ciudades más densas y diversas de Europa) durante el curso 2023-2024.

El proceso de identificación de candidatas ha sido realizado por las personas orientadores de los diversos institutos públicos de l’Hospitalet.

Presentació de la següent fase del projecte pilot #ACTFEM als equips directius del instituts públics de l'Hospitalet

Presentación de la siguiente fase del proyecto piloto #ACTFEM a los equipos  directivos de los institutos públicos de l’Hospitalet en el Centro de Recursos Pedagógicos

CREACIONES:

​“#Perfectament IMperfectes” #ACTFEM

«¿A dónde van los recuerdos?
 ¿Por qué te fuiste? 
¿Has visto cómo te ha mirado?
¿Y qué? ¿Porque me calle va a doler menos?
¿Se dará cuenta del amor que arrebata?
¿Podrá el mar llevarse mis recuerdos como se lleva las palabras de la arena?
Es un nuevo inicio, una oportunidad para empezar de cero, estoy harta de las fronteras; todavía hay que empaquetar las cosas de la cocina…”
Pasado, presente y futuro. Diez personas confrontan sus identidades, retos, compromisos, promesas de amor, recuerdos. Juntas reflexionan sobre quién fueron y quién son para inventarse quiénes serán.»

TEASER:

ACTUACIONES CON COLOQUIO POSTFUNCIÓN:

📆​ 02/04/2025  10:00h / 12:00h Instituto Martínez Montañés de Sevilla (función para público joven escolar)

📆​ 01/04/2025  10:00h / 12:00h Instituto Martínez Montañés de Sevilla (función para público joven escolar)

📆​ 28/03/2025  11:00h Col·legi Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat (función para público joven escolar)

📆​ 13/03/2025  18:00h Centre Cultural La Bòbila ENTRADA LIBRE previa reserva

📆​ 13/03/2025  12:00h Centre Cultural La Bòbila (función para público joven escolar)

📆​ 20/02/2025 10:00h / 12:00h Centre Cultural de Bellvitge (función para público joven escolar)

📆​ 11/12/2024  12:30h Teatre Municipal de l’Escorxador (función para público joven)

📆​ 27/11/2024  18:30h AUDITORI BARRADAS Entrada libre previa reserva

📆​ 28/05/2024  19:00h Teatre Joventut – Sala A  (Entrada libre previa reserva​​)

📆​ 28/05/2024  11:00h Teatre Joventut – Sala A (función para público jove) 

 

Perfectament imperfectes

Ficha artística:
Creación y interpretación:
 #ACTFEM
Dirección escénica:
Rosabel Huguet, Marina Rodríguez Llorente, Tania Nezzar y Carla Gajardo (Plàudite Teatre)
Dirección Artística:
Eugenia Delgado Mata (Directora de Plàudite Teatre)
Diseño y creación del vestuario interactivo:
Marie-Monique Schaper, Rosa Gil, Mercè Teixidó Cairol, Judith Farré Bonet, Nadia Díaz Cano (Department of Computer Engineering and Digital Design, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida)
Música de la coreografía:
AIRE
Comunicación:
MB Pozo Ruiz (Plàudite Teatre)

Organizado por la Asociación Feminista Les Bruixes, Asociación de Estudiantes de L’H y Plàudite Teatre.

Un montaje de Plàudite Teatre con el apoyo de la Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat, Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), la Generalitat de Catalunya y el Instituto de las Mujeres Espectáculoreconocido por la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.

 

#ACTFEM_Perfectament_Imperfectes

​“#Perfectament Imperfectes” #ACTFEM 📆​ 28/05/2024  Teatre Joventut – Sala A

11:00h Función escolar

19:00h​ Entrada libre previa reserva a Eventbrite​​​

Espectáculo dentro del XX Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia

Ficha artística:
Creación y interpretación:
 #ACTFEM
Dirección escénica:
Rosabel Huguet, Marina Rodríguez Llorente y Tania Nezzar (Plàudite Teatre)
Dirección Artística:
Eugenia Delgado Mata (Directora de Plàudite Teatre)
Diseño y creación del vestuario interactivo:
Marie-Monique Schaper, Rosa Gil, Mercè Teixidó Cairol, Judith Farré Bonet, Nadia Díaz Cano (Department of Computer Engineering and Digital Design, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida)
Diseño de sonido:
Skye Músic Música de la coreografia: AIRE
Coordinación: Noemí de Aldecoa (Plàudite Teatre)
Comunicación: MB Pozo Ruiz (Plàudite Teatre)

Un montaje de Plàudite Teatre con el apoyo de la Diputació de Barcelona. En el Teatro Joventut del Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat. Espectáculo dentro de la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.

OTRAS ACTUACIONES:

«AL ALBA, SILENCIO»

Una reinterpretación de la Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca dirigida por Rosabel Huguet. Con coloquio postfunció.

📆 02/03/2024 i 📆 16/02/2024

Al Alba, Silencio

Al Alba, Silencio

 

«MÀSCARES FAMILIE FLÖZ»

Las máscaras de la compañía alemana de teatre físic Familie Flöz dirigido por Marina Rodríguez Llorente. Con coloquio postfunció.

📆 22/12/2023

«HELENA. ¿QUIÉN CUENTA LA HISTORIA?»

Una reinterpretación del mito de Helena dirigida por Marina Rodríguez Llorente. Con coloquio postfunció.

📆 22/12/2023

Recreació del mite d’Helena. Qui conta la Història?

Recreación del mite d’Helena. Qui explica la Història?

 

PROYECTO FINANCIADO POR:

Logo Diputació Barcelona Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat Logotip projecte Lliures
Logo Financiado por la Unión Europea Logo INAEM Logo PRTR

 

CON LA COLABORACIÓN DE:

Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad

OTOXO Productions

Fora de Quadre

Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya

Researching Gender in the Network Society (GenTic) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Grau en Disseny Digital i Tecnologies Creatives, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida

Institut Bellvitge

Institut Jaume Botey

Associació JAPI

Proyecto enmarcado en la Càtedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

Logo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres  

     

Presentació del projecte #ACTFEM a l'Institut Jaume Botey

Presentació del projecte #ACTFEM a l’Institut Jaume Botey

 

Joves #ACTFEM

Les joves participants al projecte Actfem (Foto: Aleix López – Catalunya Ràdio)

  Nota de Premsa

 

 
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Catalunya Ràdio (@catalunyaradio)

https://www.instagram.com/reel/C2O1rw3tO43/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA

REVISTA DE PRENSA

Projecte Lliures 06/01/2025 S’estrena el documental #ACTFEM Perfectament Imperfectes

LH Digital 30/10/2024 La UNESCO s’alia amb Plàudite per prevenir la violència de gènere a través del teatre

LH Digital, 17/10/2024 Plàudite Teatre posiciona el projecte ACTFEM a Europa

LH Digital, 28/05/2024 Les joves d’ACTFEM presenten la seva primera proposta escènica de creació pròpia

Projecte Lliures, 24/05/2024 S’estrena l’espectacle d’intervenció social “Perfectament imperfectes” a càrrec d’#ACTEM

Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida 21/05/2024 Professorat i alumnat del Grau en Disseny Digital i Tecnologies Creatives participen en l’obra «Perfectament Imperfectes» del programa #ACTFEM 

El Matí de Catalunya Ràdio web 17/01/2024  Teatre contra l’abandonament escolar: «Volem evitar el camí predestinat de moltes noies»

El Matí de Catalunya Ràdio audio 17/01/2024 Clara Segura: «El teatre és una catapulta per als col·lectius oprimits»

Informatiu TV LH 14.11.2023 Les noies del projecte ActFem debuten a l’escenari

LH Digital, 19/09/2023 El projecte ActFem comença el treball escènic amb les joves participants

Diari LH Núm. 392 18/09/2023, pàg. 23 Plàudite Teatre posa en marxa el projecte ACTFEM

TV LH Informatiu 09.06.2023 Engega motors el projecte #ACTFEM de Plàudite Teatre

Projecte Lliures #ActFem, el projecte que lluita contra l’abandonament escolar per aturar la violència estructural de gènere

LH Digital, 16/09/2022  Plàudite Teatre engega un programa per fer front a l’abandonament escolar de les noies a batxillerat

TV LH Informatiu 16. 09. 2022 Plàudite Teatre engega un programa per fer front a l’abandonament escolar

XarxaNet 06/07/2022 Eugenia Delgado: «Quan gaudim del dret a la cultura la nostra vida pot canviar»  

Arte Salud Intergeneracional Barcelona

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA: son proyectos que dan respuestas innovadoras a los nuevos retos de la sociedad del siglo XXI.

Son proyectos creados por Plàudite Teatre que impulsa en el territorio conjuntamente con Centros de Atención Primaria y Centros Educativos. Se enmarcan dentro del programa ART SALUD que Plàudite Teatre realiza a través de varios proyectos orientados a la salud emocional, corporal y mental de colectivos y personas diversas. En los proyectos intergeneracionales niños, jóvenes y personas mayores se relacionan a través de la práctica escénica generadora de bienestar y salud.

REALIZAMOS PROYECTOS EN:

 

NOTA DE PRENSA

ALGUNOS EJEMPLOS :

CARTAS PARA LA MEMORIA

Edición 2023-2024 alumnado de la escuela Cavall Bernat y personas mayores vinculadas al CAP Sants de Barcelona


UNA CIUDAD DE TEATRO

En la edición 2022-2023 decidimos conectar tres barrios de Barcelona a través de la vecindad: vinculamos alumnado de tres escuelas públicas y personas mayores vinculadas al Centro de Salud.

  • el barrio de Sants: escuela Cavall Bernat y CAP Sants,
  • el barrio de Sant Antoni: escuela Aldana y CAP Sant Antoni – Manso,
  • el barrio de La Marina de Puerto: escuela SEAT y CAP La Marina.

El proyecto concluye con la puesta en escena de un espectáculo conjunto: «La Maleta», cargada de emoción del vecindario de los barrios en la sala Paral·lel 62

Arte Salud Intergeneracional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2023

Dentro del proyecto Art Salut Intergeneracional creado y realizado por Plaudite Teatre, celebramos el Día Mundial del Teatro y disfrutamos de momentos disfrutando de la gran fiesta del teatro. En el escenario de las Cotxeres Borrell. Participan niños de las escuelas de Barcelona: Cavall Bernat, Seat y Aldana, y personas mayores vinculadas a los CAP Sants, Marina y Sant Antoni-Manso. Entre todas construimos vecindad en Barcelona!! ¡El teatro es Cultura de Paz!

 


PROYECTO ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN SANTS :

Participan personas mayores vinculadas al CAP Roger i Sants, y alumnado de la escuela pública Cavall Bernat desde el curso en 2019.

» Abrimos el Telón » Premio Bardiri 2020 y Premio Beca Barcelona 2020

Teatro intergeneracional

Teatro intergeneracional para mejorar la convivencia y la salud integral


LA MEMORIA DE LOS BARRIOS:

Interrelacionamos proyectos y barrios: Sant Antoni y Sants. ¿Cómo son los barrios ahora y cómo eran antes? ¿Por qué es importante tener un Teatro cerca?

 


Diario AHORA 24 de febrero de 2023 pg16

REVISTA DE PRENSA

El Punt Avui 16/09/2024 “Antes todo eran lágrimas y ahora disfruto”

El Oficio de Vivir 28/06/2023 Bienestar emocional


TV3 Planta Baja Teatro contra la soledad de los grandes 30/03/2023 Minutos 1:44:32 a 1:55:00

TV LH Informativo 06/03/2023: Jóvenes y personas mayores comparten una jornada de teatro

Digital LH Jóvenes y personas mayores comparten una jornada de teatro 06/03/2023

OkDiario, Recetar teatro para secar las lágrimas 07/03/2023

XarxaNet, El teatro como espacio de encuentro intergeneracional y generador de salud 28/02/2023

Influencers, Institut Català de la Salut, 28/02/2023 Joves i persones grans: units per les arts escèniques

Canarias Radio: Tarde o Temprano: Entrevista 27/02/2023 Min 16 a 33.

RAC 1 Radio, programa No sé, Arte en Salud , viernes 24/02/2023 20:30 – minuto 20:40 a 21:52

Agencia EFE Recetar teatro para secar las lágrimas 24/02/2023

Instituto Catalán de la Salud, ICS Cataluña, Arte Salud Intergeneracional 23/03/2023

TV1 Cataluña Informativo, La cultura como tratamiento contra la depresión 23/02/2023

Diario Ahora, «El aula de teatro que combate la soledad de los abuelos» 23/02/2023

A3Media – Hablando en Plata: » Teatro por prescripción médica: Mayores acuden a sesiones de teatro para combatir la tristeza» 23/02/2023

Línea Eixample “ Teatro intergeneracional para beneficiar a pequeños y mayores en Sant Antoni ” 02/11/2022

 

Proyecto realizado con el soporte de

Ajuntament_BCN Logo-Cultura-Generalitat

PROYECTO LIBRES

Ganar el Proyecto Libres , impulsado por Coop57 , Òmnium Cultural y ECAS (Entidades Catalanas de Acción Social) supuso un acompañamiento para poder salir adelante #ACTFEM : proyecto escénico-tecnológico, de activismo social con incidencia académica.

 

#ACT FEM, de Plàudite Teatre

 

 

RECOPILACIÓN DE PRENSA

Blog Proyecto Libres 21/11/2022 Digital LH 16/09/2022 Plàudite Teatre pone en marcha un programa para hacer frente al abandono escolar de las chicas en bachillerato TV LH, Aula LH 14/09/2022 ACTFEM teatro en Bachillerato dentro del programa Libres XarxaNet 06/07/2022 Eugenia Delgado: «Cuando disfrutamos del derecho a la cultura nuestra vida puede cambiar»

 

Teatro en el Centro de Esduios Dolmen

Teatro al Colegio Pare Enric d’Ossó

Teatro al Colegio Pare Enric d’Ossó

El Somni d’una Nit d’Estiu, de William Shakespeare

Adaptación de la obra homónima de William Shakespeare, creada y interpretada por alumnado de 1º de bachillerato del Colegi Pare Enric d’Ossó, bajo la dirección de Plàudite Teatre Espai d’Arts Escèniques. Este espectáculo forma parte del proyecto Erasmus+ A European Midsummer Night’s Dream, en el cual participan jóvenes de bachillerato de centros educativos de 4 paises: Alemania con el  Domschule Schleswig Deutschland, Finlàndia con el Mattlidens Gymnasium, Grècia con el 4th Senior High School of Xanthi Griechenland, y 30 jóvenes de la nuestra ciudad, l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona del Colegio Pare Enric d’Ossó.

 

PROJECTO INTERGENERACIONAL: «Obrim el Teló a Gornal»

Teatro en la frontera

Teatro en la frontera

Grupo de Teatro Imagina

El Grupo de Teatro Imagina presenta La Escritora, una divertida obra de teatro de cariz futurista y fantástico, dirigida por profesionales de Plàudite Teatre. Una escritora pide a un científico que la lleve con una máquina del tiempo a épocas pasadas para coger material para escribir su novela. Creación dentro del Taller de Teatro curso 2021-22. Presentada al Festival LH Fa Teatre en el Teatre Juventut de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Es un proyecto #ArtSalut.

 

«Don Perlimplín con Belisa y compañía» Versión libre de la obra de teatro de Federico García Lorca «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín» a cargo de Grupo de Teatro Imagina dirigido por Plàudite Teatre. Curso 2020-2021

 

Miracle Teatro

Miracle Teatre es el grupo de teatro de la Fundación Nou Camí, Hermanas Hospitalaries de Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), dirigida por el equipo artístico-pedagogico de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques.

ESPECTÁCULOS:

En Moviment“,  obra gestual, apología de la inclusión. Presentado al Altre Festival 2022

Miracle Teatre actúa a L'Altre Festival 2022

Miracle Teatre actúa a L’Altre Festival 2022

 

«Catàstrofe al Miracle Circus«, una divertida pieza de clown para disfrutar y reir a placer.  Presentada a L’Altre Festival 2021

 

Miracle Teatre actua a L'Altre Festival 2021

Miracle Teatre actua a L’Altre Festival 2021

 

 

«Al otro lado del Espejo (el laberinto)» presentat L’Altre Festival 2019

Miracle Teatre "Eduardo Manos Tijeras"

Miracle Teatre «Eduardo Manos Tijeras»

 

«Al otro lado del espejo», presentat a L’Altre Festival 2018

Miracle Teatre

Miracle Teatre «Al Otro lado del Espejo»

 

«Silenci», presentat a L’Altre Festival 2017

Miracle Teatre presenta

Miracle Teatre presenta «Silenci»

 

Aerolínies Ryansé”, presentado a L’Altre Festival 2016

«La Vida Cambia«, Premio del Público y 2º Premio del Jurado al Mejor Cortometraje en la 6ª Edición del «Festival de Cortometrajes Dulcinea Curts» 2014

 

REVISTA DE PRENSA

Fòrum de Salut Mental

Entreacte, 1 de juny de 2016

Teatro en el Instituto Escuela Gornal

Taller de teatre amb l’alumnat d’infantil de l’Institut-Escola Gornal de l’Hospitalet de Llobregat.

 

Taller de teatre amb l’alumnat de 5è de l’Institut-Escola Gornal de l’Hospitalet de Llobregat.

 

Teatro en la Escuela Cavall Bernat

Obrim el Teló! 

Un proyecto en la confluencia de Arte, Cultura y Educación a través de las Artes Escénicas.

El teatro como eje transversal dentro del currículum de la educación primaria.

Un proyecto de Teatro Comunitario y Social dentro de la Escuela Pública Cavall Bernat de Barcelona.

A lo largo del curso 2021-22 el claustro de la escuela, alumnado de todos los niveles, profesorado motivado y profesionales de Plàudite Teatre decidimos crear un musical: Las Crónicas de Oz. Y hacer una función con público donde cada curso representa su parte. El profesorado ha colabora con la escenografía, el vestuario, atrezo (utillería) y la música y voces en off que armonizan este espectáculo.

Ajuntament_BCN

Logo Generalitat Catalunya

 

En el curso 2020-21 esta escuela va decidir integrar el teatro en toda la comunidad educativa:

Alumnado de 1º, 2º, 3º, 4º y  5º crean diversas escenas de «Alícia en el País de las Maravillas» inspirada en «Alice’s Adventures in Wonderland» de Lewis Carrol. También contruyen el atrezzo!

 

Intergeneracional: El grup de amb la participació de persones grans del Centre d’Atenció Primària CAP Roger van crear l’espectacle «Boscos endins«, adaptació de l’obra de Dagoll Dagom. Amb el professorat van fer l’escenografia, l’atrezzo i la música de l’espectacle. També va col·laborar l’associació de famílies AFA Cavall Bernat. Gràcies a totes les persones entregades que van fer-ho possible!

El professorat i el claustre també va gaudir dels seus propis tallers, a més d’integrar l’eina del joc teatral dins l’aula.

PREMIS:

Premi Baldiri Connexions 2019-20 de la Fundació Carulla.

Beca Premi Barcelona 2020 de l’Ajuntament de Barcelona.

Amb el suport de l’Institut de Cultura de Barcelona ICUB i de la Junta d’Herències de la Generalitat de Catalunya y el Distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona en el finançament del projecte.

Intergeneracional_Plaudite_CavallBernat

Aquest projecte començà amb el curs de 4t 2017-18 que recordarem sempre!

Cohesió social a través del teatre

REVISTA DE PRENSA
Sants 3 Radio informativo Sants Montjuïc al dia 18/05/2020 min 22 a min 25: “Obrim el Teló Premi Baldiri Connexions 2020” https://www.ivoox.com/sants-montjuic-al-dia-18-05-2020-informatiu-a-sants-3-audios-mp3_rf_51160128_1.html  

Teatro en la escuela Prat de la Manta

La escuela pública Prat de la Manta es una de les escuelas de l’Hospitalet de Llobregat singularizada a través del teatro desde hace muchos años, y que más tarde se va integrar dentro del programa municipal Tàndem LH.

Muestra del alumnado de 6º del curso 2021-22

 

En este vídeo, en tiempos de pandemia, el alumnado de 6º del curso 2020-21, disfruta de hacer teatro en la calle con toda seguridad.

El teatro vinculado a la escuela es una recurso fundamental para la educación integral del alumnado. El teatro aporta felicidad y muchos recursos para la vida. Conecta Arte, Cultura, Educación y Emociones. En tiempos de pandemia el teatro es imprescindible.

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre


Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Teatro en la escuela Provençana

Tàndem de teatro en la escuela pública Provençana de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
El teatro dentro de la comunidad educativa es un elemento interdisciplinar muy potente, en el punto de intersección entre Arte, Cultura y Educación.

Curs 2024-25: l’escola Provençana continua gaudint un any més d’aques magnífic projecte!!

CURS 2023-24: Escola Provençana

LAS EMOCIONES: Este curso hemos realizado un proyecto Intergeneracional con personas mayores vinculadas al Centro de Atención Primaria Alhambra. Curso 2021-22

 

Este vídeo muestra un momento de un proceso que tiene lugar en todo un curso lectivo 2020-21. En tiempos de pandemia el Teatro dentro de la escuela es muy necesario y útil.

Al web de l’escola Provençana

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Teatre a l’escola Folch i Torres

El teatre està present a la comunitat educativa de l’escola pública Josep Maria Folch i Torres de l’Hospitalet de Llobregat des de fa més de 10 anys. És un projecte transversal que vincula Art, Educació i Cultura i singularitza l’escola. Més que el resultat són importants els processos. Des del curs 2016-17 entra dins el programa municipal Tàndem LH.

CURS 2021-22:

 

CURS 2020-21: En temps de pandèmia gaudim del teatre a l’espai públic.

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Teatro al IFE Llobregat

El Grupo de Teatro del IFE Llobregat presenta «Canviem el conte«, una historia basada en el «Cuento de Navidad» de Charles Dickens, con una nueva narrativa que explora el Bullying más allá de la víctima per tal de cambiar el cuento. Un proyecto Tàndem LH de l’Hospitalet de Llobregat, que singulariza elos centros educativos, en este caso a través del teatro, dirigidos por Plàudite Teatre.

NUEVAS ACTUACIONES:

16, 23 y 30 de Noviembre de 2022 a las 11,30h para público escolar con coloquio post-funció, en el Centre Cultural Santa Eulàlia.

Una magnífica ocasión para poner en evidencia situaciones vinculadas al bullying, romper estereotipos y acabar con este tipo de violencia.

Coloquio postfunción con escolares de L'Hospitalet de Llobregat

Coloquio postfunción con escolares de L’Hospitalet de Llobregat

Canviem el conte

Canviem el conte, Grup de Teatre IFE Llobregat Curs 2021-22

Coloquio postfunció:

 

REVISTA DE PRENSA:

Diari LH num 384, 12/12/2022

Digital LH, Informatiu 17/11/2022

Educació Ajuntament LH 16/11/2022

 

PRIMER AÑO Y CREACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO DEL IFE LLOBREGAT

Hacemos Tàndem LH de teatro con alumnxs de 1º del IFE Llobregat.

Presenta «Asesinato en el Orient Express» de Agata Christie.

Es el resultado del taller de teatre Tàndem LH del curso 2020-21.

Por motivos de seguridad está grabado en el patio del centro educativo de l’Hospitalet de Llobregat.

Aquí us deixem el vídeo de la primera mostra amb públic.

 

 

Aquí os dejamos un ensayo:

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Hemos encontrado la vacuna

Para curar la segregación, la intolerancia, la soledad hemos encontrado la fórmula magistral:
Arte, Comunidad, Transformación.
Las primeras pruebas han sido en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Abrera, Sant Feliu de Llobregat y Cornellà y han dado resultados fantásticos!

Más de 950 personas hacen teatro cada semana en tiempo de pandemia,
58 grupos, 13 centros educativos, 2 esplais, 2 grupos de salud mental, 2 grupos intergeneracionales, una escuela de Artes Escénicas de 4 a 85 años con el 10% de becas

¡La vacuna es muy barata!

Si quieres colaborar para que la vacuna llegue a mas niños/niñas y jóvenes haz un donativo:
https://plaudite.org/colabora

Escucha las declaraciones de las personas que ya la usan:

Gracias a todas las personas que colaboráis para que esto sea posible.

De parte de todo el equipo de Plàudite Salud y Teatro .

Yo te creo. No estás sola

Un año más participamos en la Semana de la Solidaridad LH 2020!

Presentamos una Cápsula vídeo-escénica creada e interpretada por PlaTea, el grupo de Teatro Joven de Plàudite Teatre, y un coloquio posterior en streaming el lunes 30/11 (gracias a Torre Barrina):

a las 13h para alumnos de 1º y 2º de ESO: https://www.youtube.com/watch?v=yeg4li_Rk9k

a las 15:15h para alumnos de 5º y 6º de Primaria: https://www.youtube.com/watch?v=LUBVXyK_1io

La propuesta escénica explora las múltiples formas que puede adquirir la violencia contras, expresada en imágenes, palabras y movimientos que expresan la mirada crítica y fresca de PlaTea Teatre Joven.

25 de Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta acción se enmarca dentro de la propuesta del Espai de Ciutadania – Semana de la Solidaridad de L’Hospitalet de Llobregat bajo el título: “Yo te creo, No estás sola”. Campaña por la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
https://setmanadelasolidaritat.org
#SolidàriesLH
#SemanaDeLaSolidaridadDelHospitalet

 

REVISTA DE PRENSA

-«La Entrevista» TV L’Hospitalet 25/11/2021 https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14965068#.X8LOFsm1TwQ.link

Perspectiva de género

Hemos elaborado un plan para tener presente la perspectiva de género en todos los niveles de nuestra organización. Lo revisamos periódicamente para ser más conscientes. 

Tenemos presente la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad de oportunidades entre las personas, y eliminar la discriminación por razón de género.

Medidas implementadas en nuestra ORGANIZACIÓN para eliminar estereotipos y prejuicios por razón de género

Pensamos en perspectiva de género de manera transversal en todos los ámbitos de nuestra organización: desde la dirección, gestión, equipo artístico, diseño, ejecución y seguimiento de los proyectos. Tenemos en cuenta las desigualdades de género existentes y las que pueden surgir en el desarrollo de las actividades y velamos para evitarlas.

Realizamos formación y asesoramiento para la promoción profesional de las personas que trabajan con nosotras y todo el mundo recibe un salario igualitario en función de la categoría, sin ninguna discriminación.

Realizamos formación a nuestro personal en prevenciones de riesgos y salud laboral.

Cuidamos la comunicación para que sea inclusiva de género: para que el lenguaje sea inclusivo en todo momento, usamos siempre que sea posible, palabras neutras, como por ejemplo el alumnado, personas, infancia, etc. sin dar preeminencia a ningún genero.

Ponemos especial atención para evitar cualquier indicio de violencia de género en todos los niveles de nuestra estructura (junta, gestión, equipo artístico y participantes).

En caso de darse un caso, inmediatamente ponemos en marcha un protocolo: 1. Confidencialidad

2. Derivación del caso al Centro de Atención y Información a la Mujer (CAID) de L’Hospitalet de Llobregat, centro con el que mantenemos una estrecha colaboración, nos asesora y supervisa la resolución. Y de ellas hacia el CONEXUS.

Prestamos atención a la conciliación personal, social y familiar de todas las personas de nuestra organización.

Medidas implementadas en nuestros PROYECTOS para eliminar estereotipos y prejuicios por razón de género

Incorporamos en nuestros proyectos la perspectiva de género y la visión interseccional, valoramos y nos adaptamos a los participantes desde esta visión, diseñamos los proyectos teniendo en cuenta todos los elemento que intervienen en la construcción de la propia identidad y de las formas de exclusión interrelacionadas. Esta visión la aplicamos de manera transversal a todas las fases de los proyectos: diseño de actividades, objetivos, metodología, indicadores de seguimiento, impacto, evaluación y propuestas de mejora.

Con las personas que participan en nuestros talleres evitamos la socialización diferencial de género. Ponemos en evidencia los estereotipos y micromachismos de la sociedad heteropatriarcal para superar los roles de género (colores, ropa, juguetes, profesiones, etc.) y construir un relato igualitario en oportunidades y en tratamiento para todo el mundo.

Periodicamente realizamos acciones escénicas para denunciar la violencia hacia las mujeres, en muchas ocasiones escritas e interpretadas por jóvenes, y realizamos debates y coloquios en escuelas e institutos para sensibilizar la población más joven.

Respetamos las personas LGTBIQ+ y realizamos talleres para fomentar el respeto y la empatía hacia la diversidad. 

Fomentamos la visibilidad de las mujeres: apoderamos las mujeres, especialmente las niñas y jóvenes en su construcción identitaria, y las ponemos en contacto con figuras históricas de mujeres relevantes y muchas veces poco conocidas y reconocidas.

Transformamos las emociones

Transformamos las emociones en pro de una ciudadanía activa.

Somos lo que hacemos: Artes escénicas para la transformación social.

Desde el 1998.

 

OPINIÓN DE PROFESIONALES:

“En media hora de taller con Plàudite Teatre consiguen lo que nosotros tardamos meses y años en lograr”, dicen profesionales del mundo social, educativo y sanitario. Y es posible gracias a la fuerza intrínseca de las Artes Escénicas y la metodología que Plàudite ha desarrollado.

 

Oferta de trabajo: Coordinación de proyectos

Busquem una persona proactiva, enèrgica, versàtil, amb sensibilitat social i ganes de treballar.

Recepció de currículums fins al 16 de setembre de 2019

Funcions generals:

La coordinació de Projectes tindrà com a objectiu assegurar que els diferents programes compleixin amb els seus objectius, metes i resultats, així com també les obligacions davant els socis i finançadors ; amb especial atenció als aspectes de gestió, incloent la supervisió del personal, enllaç entre els actors, execució de les activitats, presentació de resultats, informes i comunicació.

Sota la supervisió de la Direcció haurà desenvolupar les següents funcions:

  • Vetllar pel compliment del pla de treball establert per l’entitat assegurant l’execució dels projectes segons els seus objectius i pressupost.
  • Disseny, seguiment i avaluació dels projectes en un procés de millora contínua
  • Coordinar equips i agents participants en els projectes facilitant la participació i el vincle constant.
  • Coordinació amb la direcció per a la planificació i seguiment dels projectes. 
  • Elaborar conjuntament amb la direcció el Pla de treball anual i els informes anuals dels projectes.
  • Donar suport en la difusió dels projectes (xarxes socials i web), especialment dels seus resultats en coordinació amb l’àrea de comunicació. 

Perfil

Es requereix la contractació per coordinar tots els components del Projecte per tal d’assolir els objectius, metes i resultats planificats, amb el perfil que es detalla a continuació:

  • Títol Universitari.
  • Almenys 2 anys d’experiència provada en coordinació de projectes. Desitjable alguna experiència en temes de planificació estratègica i d’accés als recursos i convocatòries.
  • Capacitat per negociar amb diferents actors, i per organitzar i coordinar equips.
  • Lideratge i habilitats de treball en equip.
  • Desitjable capacitat demostrada per organitzar, facilitar i mediar equips tècnics per assolir els objectius del projecte.
  • Familiaritat amb la metodologia de planificació basada en resultats.
  • Flexibilitat per desplaçaments a la comarca.
  • Coneixement en sistemes informàtics.
  • Habilitats de comunicació i redacció.
  • Coneixement comprovat d’idioma Català i castellà (escriptura, lectura i parla). Es valorarà el coneixement d’angles.

Horari: matins de dilluns a dijous de 10h a 15 h

Salari: 10.000 € bruts /anuals

ENVIAR CURRICULUM A: direccion@plaudite.org

 

17º Festival de Artes Escénicas

Una nueva edición de este festival en el que destacan las Cápsulas Escénicas y el Teatro Comunitario y Social. Los días 23, 24, 31 de Mayo y 1 de Junio

17º FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS DE SANTA EULÀLIA 2019

JUEVES 23 DE MAYO A 20.30h CÁPSULAS LH

Precio: 5€
Punto de encuentro: Centro Cultural Santa Eulalia
4 espectáculos de pequeño formato para un público reducido en lugares insólitos.

MARIONETAS
JOHNNY A LA SOMBRA
Cia. El Bicho Dorado
Johnny es un pobre chaval en la cárcel. Un día decide escaparse. Una vez fuera, sus esperanzas de libertad caen en las manos de un ladroncito obsesivo. Cómo se las arreglará para no volver a la cárcel?
Dirección y Interpretes: Kimberly Dutour

DANZA
PICNIC ON THE MOON
Julia Godino i Alex Moya
Picnic on the Moon es el “tableau vivant’’ de dos seres en el Sur de Francia pasando la tarde en el parque, disfrutando de un picnic bajo el sol con la suave brisa acariciando sus cabellos. ¿Qué pasaría si de repente se dieran cuenta de que el sol en realidad es una bombilla y que esta brisa proviene de un ventilador?

TEATRO
HOMENAJE
AFLEL Teatre
Este es un homenaje al gozo.
A tantas jóvenes, ahora ya mayores, que sacrificaron su vida cuidando a los de su alrededor. Este es un homenaje a ellas, a aquellas que siempre han velado por nuestros
sueños. Porque queremos saber cuáles son los suyos.
Dirección: Catalina Florit
Interpretes: Àlvar Triay y Esther Anyó/ Catalina Inès Florit

DANZA
LOB@
MADAI
Madai es un colectivo artístico formado por Maria, Dani y Aida que propone un encuentro entre voz, música y cuerpo. Cada uno mediante su canal expresivo dibuja y matiza la emoción expresada por sus compañeros, creando así una narración conjunta que invita al espectador a viajar por las emociones individuales: la perdida, el dolor, el encuentro con uno mismo y el amor. 

VIERNES 24 DE MAYO A 20.30h CÁPSULAS ESCÉNICAS

TEATRO
ES3
Cia. Kamaleonic
Un psicólogo recibe la visita de una mujer desesperada que siente cómo su vida se le hace un mundo… o algo por el estilo. Después de descubrir la verdadera identidad de la paciente, el psicólogo tendrá claro que este no será un caso fácil.
Escrita y dirigid por Bernat Muñoz
Interpretes: Thais Buforn y Bernat Muñoz

CAFÉ CONCIERTO
QUÉ ME VAN A HABLAR DE AMOR!
Ana Reich
Un micro café concierto en tono de melodrama que entre boleros y tangos famosos recrea las aventuras de una diva porteña que tras sufrir un desamor emigra en busca de su destino: aprende a bailar Son en Cuba, audiciona para Almodovar y termina cantando tangos en Barcelona.
Dirección y Interpretación: Ana Reich (cantante, actriz y directora) Claudio César (guitarrista y dirección musical)

TEATRO CLOWN
LA HABITACIÓN SECRETA
Claudia Cantone
Un número de teatro-clown inspirado en el «Diario de Ana Frank», en que eventos como el racismo, la persecución y la guerra, se tratan con la inocencia y dulzura de un niño, es decir, en este contexto de una pallasa.
Dirección: Virginia Imaz y Jango Edwards
Intérprete: Claudia Cantone

CIRCO CLOWN
UNIVERSO FÈLIX
Cia. Ara
Fèlix llega a casa después de la fiesta de Objections. Sus amigos Mark y Mut no
han regresado todavía. ¿Dónde están? Esta es la historia de un personaje en blanco y negro, que a partir de su ritual diario enciende el color de su existencia y crea con su mirada tímida y poética un universo silencioso, delicado y acogedor.
Dirección: Mamen Alcázar
Interprete: Alex Herrador

VENTA DE ENTRADAS:
ANTICIPADA ATRÀPALO: Aquí
APERTURA DE TAQUILLA: el mismo día a partir de 19,30h en el Centro Cultural Santa Eulàlia, Plaza de Maria Artigal, (carrer de Santa Eulàlia 70 –plaza interior), L’Hospitalet de Llobregat.

Organizado por:
Càpsules LH Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques,
el Centre Cultural La Bòbila y Centre Cultural Santa Eulàlia de Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Agradecimientos: Asociación de Comerciantes de Santa Eulàlia LH

VIERNES 31 DE MAYO
TARDE DE TEATRO GRATUITO 
Centre Cultural Santa Eulàlia
15.30h Mostra de TEATRE COMUNITARI I SOCIAL
-Escuela Milagros Consarnau. Proyecto Tàndem LH alumnos de 4º: ON COMENÇA LA LLUM,  El món és en blanc i negre i nosaltres posem els colors.
-Escuela Provençana. Proyecto Tàndem LH alumnos de 4º: ECO AND NARCISSUS, When the girl who talked too much met the boy who loved himself.
16.30h -Escuela Prat de la Manta. Proyecto Tàndem LH: EvolucionART, Us presentem l’espècie humana evolucionada fins a la màxima creativitat.

17.30h Taller de Teatro Infantil y juvenil gratuito
Biblioteca de Santa Eulàlia
Personajes del Teatro Contemporaneo. 

SÁBADO 1 DE JUNIO

TARDE DE TEATRO GRATUITO 
18h ELA-ELA TEATRE. Quina odissea!!
Creació col·lectiva del grup. Textos d’Homer, Dante, Kafka i Cavafis
L’Odissea d’Homer recull tota una sèrie d’episodis, més aviat desgraciats, que pateix l’heroi grec Ulisses (Odisseu en grec), després de la guerra de Troia, tot tornant a la seva pàtria, l’illa d’Ítaca. Els membres del nostre grup han triat els fragments més significatius d’aquesta obra clàssica pel seu sentit universal i de tots els temps, fusionats amb textos d’autors de diverses èpoques (Dante, Kafka, Cavafis), que reflexionen sobre el valor dels personatges i de les dificultats que els toca superar.
Repartiment: Jordina Barbany , Roger Barbany, Emilio Becerra, Jordi Bonet, Ainhoa Castillo, Andrea Lozano, Esther Martínez, Naïl Molina. Blanca Perdiguer, Laia Rodríguez, Noa Rodríguez, Dani Sáez, Míriam Sanmartí , Laia Virgili.
Direcció: Joana Romero
Vestuari i escenografia: tot el grup
Coordinació : Àngels Amorós/Carme Llitjós

20.30h FUGIRELI TEATRE. Silenci, estem rodant!     
Un peculiar director de cinema i la seva despistada secretaria busquen actors per a un casting… Tremola Hollywood, Fugireli ja esta aquí!!!!! 
Repartiment: Josep Roca, Pepi Porcar, Paco Lorente, Serafí Martinez.
Direcció: Vicenç Elipe

 

Descarga el cartel del 17è Festival d’Arts Escèniques de Santa Eulàlia

Descarga el cartel de las Càpsules escénicas del 17 Festival

Hazte soci@

Asóciate a Plàudite Teatre

Contigo es posiblePlàudite Teatre somos una entidad sin ánimo de lucro, nacida hace veinte años, para promover las Artes Escénicas como herramienta de cohesión social y de empoderamiento individual. Nuestro objetivo es acercar las Artes Escénicas y sus beneficios a toda la ciudadanía, con calidad y continuidad en el tiempo.

Si te haces socio/socia de Plàudite colaboras y nos ayudas a:

  • Hacer llegar la experiencia teatral y sus beneficios a más personas.
  • Lograr una independencia financiera que nos permita programar actividades a largo plazo, sin depender de subvenciones que nunca sabemos si llegarán y/o se mantendrán.
  • Multiplicar nuestra capacidad de acción. Porque contigo es posible pero sin ti nos resulta imposible.
  • Apostar por la justicia social y compensar las desigualdades que existen en nuestra sociedad.
  • Educar a nuestros hijos e hijas con el ejemplo.

Además, también:

  • Tendrás ventajas fiscales.
  • Sabrás en qué nos gastamos cada euro que nos aportes.

Muchas gracias!

[wpforms id=»3243″ title=»false» description=»false»]

Protegemos tus datos

Cumplimos con la Ley de Protección de Datos (“RGPD”)
Responsable: Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques
Finalidad: Tramitar el alta y hacerte llegar información de tu interés
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques
Derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose a Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques, calle Anselm Clavé 24, 08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona o escríbenos a comunicacio@plaudite.org

16º Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia 2018

Mayo y Junio. Teatro, Cápsulas LH, y muchas más propuestas interesantes. Consultad el programa detallado.

Organizado por Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques y el Centro Cultural Santa Eulàlia L’H

VIERNES 25 de mayo 
NOCHE DE ARTES ESCÉNICAS

Dana Martínez

Dana Martínez

20h Capsules LH: 4 espectáculos de pequeño formato para un público reducido, en espacios insólitos.
Precio: 5€
Punto de encuentro: Centro Cultural Santa Eulàlia
Teatro. Danza. Musica y clown.
Más información en: https://plaudite.org/capsules-lh-16e-festival-darts-esceniques-2018/ i
Càpsules LH http://www.capsuleslh.cat

 

SÁBADO 26 de Mayo 
TARDE DE ARTES ESCÉNICAS

Amelia Cadwallader

Amelia Cadwallader

18h Sábados a Santa Eulàlia. Capsules LH para público familiar: 4 espectáculos de pequeño formato para un público reducido en espacios insólitos.
Precio: 5€
Punto de encuentro: Equipamiento Municipal Plaza Europa
Hula-hoops. Comedia y circo. Teatro de sombras. Jazz Claqué 
Más información: Càpsules LH http://www.capsuleslh.cat
Plàudite Teatre-EAE: https://plaudite.org/capsules-esceniques-familiars/

Las Càpsules LH están organizadas por  Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques, el Centre Cultural la Bòbila LH  el Centre Cultural Santa Eulàlia LH. Agraïments: Associació de Comerciants de Santa Eulàlia LH

 

VIERNES 1 de Junio
TARDE DE TEATRO gratuito 
Centre Cultural Santa Eulàlia
15.30h Muestra de Teatro Comunitario-Teatro Social
-Escuela Milagros Consarnau. Projecte Tàndem LH.
Les emocions ens acompanyen al llarg del nostre camí. Les compartim?

-Escuela Provençana. Projecte Tàndem LH.
Al fons del mar s’hi amaguen moltes criatures, com dofins que fan tombarelles, meduses que il·luminen o cavallets de mar que porten barret.

-Escuela Prat de la Manta. Projecte Tàndem LH.
L’Espai deshabitat inspira aquesta peça plena d’intencions i moviments.

Cia. Miracle Teatre. Fundació Nou Camí.
Amb un fragment de “El llibre Meravellós” teatre de moviment, personatges a la recerca d’un llibre màgic custodiat per un Mag.

Taller de teatre de Plàudite Teatre

Taller de teatre de Plàudite Teatre-EAE

 

18h Plaza Pius XII
Taller de Teatro Infantil y juvenil
A cargo de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques y la biblioteca de Santa Eulàlia. Juegos teatrales inspirados en la recreación del mar, una visita escénica a la playa. Plazas limitadas previa inscripción en la Biblioteca de Santa Eulàlia.

 

 

19h Centre Cultural Santa Eulàlia
Grup de Teatre Afemhos. El Inspector de Nikolái GógolComedia satírica sobre la codicia humana, la estupidez y la corrupción política de todos los tiempos. “Les he pedido señores que vinieran, con el propósito de informarles de una noticia desagradable: estamos esperando la visita de un inspector.” Así comienza El Inspector. Todo el mundo entra en pánico, todos tienen algo que ocultar y la llegada de un inspector provoca una alarma en el pueblo.

20.30h ELA-ΕLA Teatre. El Retaule del flautista de Jordi TeixidorComedia satírica sobre la actitud de los gobernantes en la distribución del dinero.

 

SÁBADO 2 de Junio
TARDE DE TEATRO Y MÚSICA gratuita 
Centre Cultural Santa Eulàlia

19h Espai d’Arts Escèniques. Fragments de Lorca. Los grupos de Jóvenes del Espai d’Arts Escèniques de LH presenten diferentes fragmentos de obras de Federico Garcia Lorca.

20.30h Estreno del Documental “Podries ser tu. L’atur a escena. Documental basado en la experiencia de Teatro Comunitario-Teatro Social del equipo de Plàudite Teatre-EAE con ASSAT50, 45+L’Odissea.

Concluirá con un concierto del grupo de música Deseisaocho la banda.

DOMINGO 3 de Junio
TARDE DE TEATRO gratuito
Centre Cultural Santa Eulàlia
20h Fugireli Circus. Hospital Vall de Clown. Espectacle de clown. Què faries si de sobta et trobes malament? Segurament aniries a l’hospital. Però si mentre esperes apareix una embarassada, i a més el metge i el recepcionista es despisten amb facilitat? I per si fora poc, arriba un electricista cregut, un enterrador, una venedora de medicines… Resistirà el malalt del cor tots els ensurts?

 

VIERNES 15 de Junio 
TARDE DE TEATRO gratuito
Centre Cultural Santa Eulàlia
20h Grupo de Teatro Joven PlaTea: Mariana Pineda. (Dentro de LH fa Teatre) Drama histórico de Federico García Lorca. Mariana de Pineda Muñoz, mas conocida como Mariana Pineda, (Granada, 1 de Septiembre de 1804 – Granada, 26 de Mayo de 1831) fue una heroína española de la causa liberal del siglo XIX. Nace en Granada el 1 de Septiembre de 1804 y muere ejecutada por garrote vil en la misma ciudad, el 26 de Mayo de 1831, a la edad de 26 años. Mariana Pineda es una obra de Juventud, de valores y libertad. Nos hace cómplices de una historia plena de dignidad y nos transporta a la actualidad en la que todos estos conceptos están en plena crisis.

15è FESTIVAL D’ARTS ESCÈNIQUES DE SANTA EULÀLIA LH 2017

DIVENDRES 26 DE MAIG
TARDA DE TEATRE GRATUÏT
16h  MOSTRA DE TREATRE COMUNITARI-TEATRE SOCIAL
Centre Cultural Santa Eulàlia
-Escola Milagros Consarnau. Projecte Tàndem LH. Les Arts Plàstiques: pintant la màgia
-Cia. Miracle Teatre. Fundació Nou Camí, amb un fragment de Silenci
-Escola Prat de la Manta amb la col·laboració de l’Obra Social Fundació “La Caixa”. Des-Habitat
A càrrec de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques

18h TALLER DE TEATRE INFANTIL I JUVENIL AMB MÚSICA EN DIRECTE
Plaça Piu XII
A partir de 5 anys, amb inscripció prèvia a la biblioteca
A càrrec de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques i la biblioteca de Santa Eulàlia
 
19.30h TEATRE. Grup de Teatre Afemhos i CS El Roure: La Pela és la pela
Centre Cultural Santa Eulàlia
Adaptació lliure de L’Avar de Moliere

21h TEATRE. Ela Ela Teatre. IES Santa Eulàlia: Julieta i Romeu
Centre Cultural Santa Eulàlia
Mostra l’extrema violència que provoca la rivalitat entre dues famílies, una història que es repeteix al llarg dels segles. Tres dies, cinc morts, una mica per l’atzar però també per la postura irreductible dels senyors de cada família i del governant. La pau buscada pel príncep de Verona s’aconseguirà amb el injust sacrifici del joves causat per la intransigència dels més grans.
Elenc: Jordina Barbany, Milena Paz, Brahian Torrico, Majda Rahhal, Raquel Pascual, Laia Virgili, Daniel Salazar, Esther Martínez, Daniel Sáez.
Direcció: Pau Bou. Coordinació: Àngels Amorós i Carme Llitjós.
Escenografia i cartellisme: Projecte Tàndem de col·laboració entre Ela-Ela Teatre i l’IES Santa Eulàlia

DIJOUS 8 DE JUNY
TEATRE gratuït
20h Grup de Teatre Jove PlaTea: Nassos, nassos, nassis (Dins de LH fa Teatre)
Centre Cultural Santa Eulàlia
Una forta crisi sacseja un país on convivien pacíficament ciutadans de nas roig i de nas verd. La Colla dels Nassis Rojos atribueix la causa de tots els mals als ciutadans de nas verd. A més d’una al·legoria sobre l’ascensió del nazisme a Alemanya, aquesta obra ens acosta a temes com el racisme, l’explotació econòmica o la dominació sobre països i cultures.
Elenc: Núria Aleixandre, Julia Pons, Paula Durante, Yeray Martínez, Joan Pérez, Pau Alcocer, Aleix Del Cid i Diego Verde
Direcció escènica: Salvador Miralles i Anna Babiano
Direcció Artística: Eugenia Delgado Mata
Agraïments: CC Santa Eulàlia i Plàudite Teatre-EAE.
Durada: 45 min.
Espectacle en català.

DISSABTE 10 DE JUNY
TARDA D’ARTS ESCÈNIQUES
Centre Cultural Santa Eulàlia
18h Dissabtes a Santa Eulàlia. Escena de proximitat per a públic familiar.
Música: 3 espectacles de petit format per a un públic reduït en espais insòlits.
Preu: 8€ (adult + infant gratis fins a 12 anys)

19h Fugireli Teatre. Fugireli Circus (clowns clàssics en temps moderns) (Dins de LH fa Teatre)
Preu: 6€
Benvinguts i benvingudes a Fugireli Circus. Aquí trobareu de tot: números clàssics, números moderns, comèdia, drama. Un director de circ amb ganes de fer riure a tothom, dos ajudants que més que ajudar donen feina, i un munt de sorpreses us esperen a ”Fugireli Circus”. (Pasen y vean!)
Elenc: Montserrat Bayo, Serafin Martínez, Josep Roca, Pepi Porcar, Francisco Lorente.
Direcció: Vicenç Elipe
Espectacle de creació pròpia.
Idioma: català
Agraïments: Àngel Saez i Jose Antonio Millan.

DIMARTS 13 DE JUNY
TEATRE gratuït
19h Grup de Teatre Jove PlaTea: Arpónikes. Memòries de guerra.
Can Trinxet (Coincidint amb l’exposició «La Musica d`Andy Warhol«)

Arpònikes. Memòries de guerra. Grup de Teatre Jove PlaTea

Arpònikes. Memòries de guerra.
Grup de Teatre Jove PlaTea

Des dels inicis de la humanitat la recerca de la PAU ha estat la fita més difícil d`aconseguir.
La guerra ens deixa ferides que si no es curen bé, pesen com arpons de foc clavats al cor.
Obrim aquestes ferides, obrim les fronteres i així, només així, trobarem la PAU.
L’espectacle  està inspirat en els conflictes humans; parteix  d’una creació feta a partir d’obres d’art i música.
Agraïments: Plàudite Teatre-Espai d’Arts escèniques i CC Santa Eulàlia L’H

DIVENDRES 5 DE MAIG
NIT D’ARTS ESCÈNIQUES
20h Capsules LH: 4 espectacles de petit format per a un públic reduït en espais insòlits.
Preu: 10€ (9€ amb el carnet de biblioteques o Laia Card).
Punt de trobada: Centre Cultural Santa Eulàlia
Noticies del futur (teatre) Cia. La Volcànica
Purpusii (Circ còmic i oníric) Cia. En Diciembre
Vaques (Circ) Cia. Vaques
Lumox Movitux (Dansa-Performance) Cia. Gemma Peramiquel

DISSABTE 6 DE MAIG
NIT D’ARTS ESCÈNIQUES
20h Capsules LH: 4 espectacles de petit format per a un públic reduït en espais insòlits.
Preu: 10€ € (9€ amb el carnet de biblioteques o Laia Card).
Punt de trobada: Centre Cultural Santa Eulàlia
Envà (Circ) Cia. Amer i Àfrica Circ
Ho faig per tu (Teatre i teatre físic) Cia. NoSomNancys
Homo tecnològicus. Versió reduïda (Dansa) Cia. Psicoproject en moviment
Normalmente o Viceversa (Teatre) Cia. Tercio Incluso

Més informació a:
Càpsules LH http://www.capsuleslh.cat
Plàudite Teatre-EAE: https://plaudite.org/capsules-lh-15e-festival-darts-esceniques-2017/

SANTA EULÀLIA STREET

Se trata de una Jornada Lúdico-Esportiva y Artística que realizamos en colaboración con otras entidades del barrio de Santa Eulàlia L’H.
En el mes de Julio, a la sombra de un parque mejor que mejor.
Durante esta jornada ofrecemos gratuitamente algunas de las herramientas que el juego teatral posee para el disfrute de niños, niñas y jóvenes. La práctica artística nos hace más felices y contribuye al desarrollo de personas creativas y con habilidades sociales, en fin, contribuye a la formación PERSONAS.

1ª SANTA EULÀLIA STREET

2ª SANTA EULÀLIA STREET

3ª SANTA EULÀLIA STREET

3a Santa Eulàlia Street

Teatro en la calle

Taller de Teatro

Seguimos trabajando con entusiasmo en nuestro barrio de SANTA EULÀLIA L’H para que los niños, las niñas y los jóvenes sean más felices y descubran las herramientas que el teatro y el Arte Escénico les ofrecen para mejorar la convivencia.

SANTA EULÀLIA STREET:
El día 10 de Julio de 2013 de 10 a 13:30h en el Parque de las Palmeras (Mestre Carbó)
Juegos de teatro de movimiento
Taller de máscaras
Creación exprés

ACTIVIDAD GRATUITA

Colaboramos con otras entidades del barrio para que la 3ª Jornada Lúdico-Esportiva y Artística de Santa Eulàlia LH sea maravillosa.

[nggallery id=6]

1ª SANTA EULÀLIA STREET

[singlepic id=76 w=320 h=240 float=]

Jornada Lúdico-Esportiva y Artística en colaboración con otras entidades del barrio de Santa Eulàlia L’H (Barcelona)
23 de Diciembre de 2011
Jugando en la calle!