ARTE SALUD INTERGENERACIONAL INSTITUTO JAUME BOTEY

PROYECTO DE TEATRO DENTRO DEL PROGRAMA ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

Un proyecte innovador de cohesión  ytransformación de la comunidad nediante la creación escénica intergeneracional

Proyecte creado y  realitzado con alumnado del INSTITUTO JAUME BOTEY y personas mayores vinculadas al CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA CAP AMADEU TORNER

IntergeneracionalIntergeneracional

Muestra Arte Salud Intergeneracional del Instituto Jaume Botey y personas mayores vinculadas al CAP Amadeu Torner. Como público asistió también todo el alumnado de 1º de bachillerato.

Presentan la pieza escénica «En compañía» en el espacio escénico de Plàudite Teatre – Espacio de Artes Escénicas

 

Projecte realitzat amb el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya,  l’Àrea de Sostenibilitat Social, Cicle de Vida i Comunitat de la Diputació de Barcelona, i l’Obra Social Fundació “La Caixa

Logo-Cultura-Generalitat   Logo Diputació Barcelona

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN LHOSPITALET

ART SALUT INTERGENERACIONAL EN L’HOSPITALET DE LLOBREGAT: son proyectos que dan respuestas innovadoras a los nuevos retos de la sociedad del siglo XXI.

Son proyectos creados por Plàudite Teatre que impulsa en el territorio conjuntamente con Centros de Atención Primaria y Centros Educativos.

Se enmarcan dentro del programa ART SALUD que Plàudite Teatre realiza a través de varios proyectos orientados a la salud emocional, corporal y mental de colectivos y personas diversas.

En los proyectos intergeneracionales niñes, jóvenes y personas mayores se relacionan a través de la práctica escénica generadora de bienestar y salud.

REALIZAMOS PROYECTOS EN:

 

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL ESCUELA SEAT

PROYECTO DE TEATRO DENTRO DEL PROGRAMA ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA

Un proyecto innovador de cohesión y transformación de la comunidad mediante la creación escénica intergeneracional

Proyecto creado por Plàudite Teatre  y realizado con la ESCUELA SEAT y el CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA MARINA DE PORT

LA MEMORIA DE LOS BARRIOS

Celebramos el Día Mundial del Teatro 2023 en Barcelona!

Más de 150 personas participan!! Alumnado de la escuela Cavall Bernat,escuela Aldana, escuela Seat y persones mayores vinculadas a los Centros de Atención Primaria CAPS (Sants, Sant Antoni-Manso, Marina de Port)

Celebramos el Teatro como Cultura de Paz! 27 de marzo de 2023 en el escenario de las Cotxeres Borrell.

 

Aquí un vídeo de una pequeña muestra del proyecto intergeneracional que recupera la Memoria de los barrios de Sant Antoni y Sants de Barcelona:

UNA CIUDAD DE TEATRO

En la edición 2022-2023 decidimos conectar tres barrios de Barcelona a través de sus habitantes: vinculamos alumnado de tres escuelas públicas y persones mayores vinculadas al Centro de Salud.

  • el barrio de Sants: escuela Cavall Bernat y CAP Sants,
  • el barrio de Sant Antoni: escuela Aldana y CAP Sant Antoni – Manso,
  • el barrio de La Marina de Port: escuela SEAT y CAP La Marina.

El proyecto termina con la puesta en escena de un espectáculo conjunto: «La Maleta», cargada de emoción de los habitantes de sus barrios en la sala Paral·lel 62 

Art Salut IntergeneracionalArt Salut Intergeneracional Plàudite Teatre

 

Projecte realitzat amb el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, l’Obra Social Fundació «La Caixa«, i l’Ajuntament de Barcelona

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL ESCUELA PATRONAT DOMENECH

PROYECTO DE TEATRO DENTRO DEL PROGRAMA ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA

Un proyecto innovador de cohesión y transformación de la comunidad mediante la creación escénica intergeneracional

Proyecto creado por Plàudite Teatre  y realizado con la ESCUELA PATRONAT DOMENECH y el EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA EAP VILA DE GRÀCIA-CIBELES

ArtSalut_Intergeneracional_Plaudite

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Logo-Cultura-Generalitat

 

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL ESCUELA ALDANA

PROYECTO DE TEATRO DENTRO DEL PROGRAMA ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA

Un proyecto innovador de cohesión y transformación de la comunidad mediante la creación escénica intergeneracional

Proyecto creado por Plàudite Teatre  y realizado con la ESCUELA ALDANA y el CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA SANT ANTONI CAP MANSO

Art Salut Intergeneracional Escola Aldana CAP Sant Antoni Manso

LA MEMORIA DE LOS BARRIOS

Celebramos el Día Mundial del Teatro 2023 en Barcelona!

Más de 150 personas participan!! Alumnado de la escuela Cavall Bernat,escuela Aldana, escuela Seat y persones mayores vinculadas a los Centros de Atención Primaria CAPS (Sants, Sant Antoni-Manso, Marina de Port)

Celebramos el Teatro como Cultura de Paz! 27 de marzo de 2023 en el escenario de las Cotxeres Borrell.

 

Aquí un vídeo de una pequeña muestra del proyecto intergeneracional que recupera la Memoria de los barrios de Sant Antoni y Sants de Barcelona:

UNA CIUDAD DE TEATRO

En la edición 2022-2023 decidimos conectar tres barrios de Barcelona a través de sus habitantes: vinculamos alumnado de tres escuelas públicas y persones mayores vinculadas al Centro de Salud.

  • el barrio de Sants: escuela Cavall Bernat y CAP Sants,
  • el barrio de Sant Antoni: escuela Aldana y CAP Sant Antoni – Manso,
  • el barrio de La Marina de Port: escuela SEAT y CAP La Marina.

El proyecto termina con la puesta en escena de un espectáculo conjunto: «La Maleta», cargada de emoción de los habitantes de sus barrios en la sala Paral·lel 62 

Art Salut IntergeneracionalArt Salut Intergeneracional Plàudite Teatre

El premio al mejor projecto consolidado de la 4a Jornada de Salut Comunitaria 2023 ha sido para Arts Salut Barcelona

 

Projecte realitzat amb el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, l’Obra Social Fundació «La Caixa«, i l’Ajuntament de Barcelona

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL ESCUELA DE LAS AGUAS

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL ESCUELA DE LAS AGUAS

PROYECTO DE TEATRO DENTRO DEL PROGRAMA ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA

Un proyecto innovador de cohesión y transformación de la comunidad mediante la creación escénica intergeneracional

Proyecto creado por Plàudite Teatre  y realizado con la ESCUELA DE LAS AGUAS y el Equipo de Atención Primaria EAP SARDENYA

Projecte realitzat amb el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, l’Obra Social Fundació “La Caixa“, i l’Ajuntament de Barcelona

Logo-Cultura-Generalitat

RECONÉCTATE

“Re-conéctate”: Cuando el teatro se convierte en la mejor medicina para jóvenes

Plàudite Teatre, en colaboración con un equipo investigador de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y con el apoyo financiero del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, pone en marcha el proyecto Re-conéctate, con el objetivo de investigar como la práctica regular del teatro puede impactar positivamente en el bienestar emocional y el desarrollo de niñxs y jóvenes.

Con una duración prevista hasta el 2028, Re-conéctate es un proyecto que combina ciencia, educación y arte para abordar una de las problemáticas más urgentes de la sociedad: la salud mental de la juventud. Además, establece una colaboración interdisciplinaria entre profesionales sanitarios investigadores y de las artes escénicas, acercando el teatro a la cultura sanitaria e impulsando una nueva sinergia que desembocará en más proyectos en el futuro, de innovación social y cultural, abriendo camino para que el teatro sea no solo una forma de expresión artística, sino también una herramienta clave para la salud.

El proyecto surge a raíz de las consecuencias psicológicas de la pandemia del COVID-19, que afectaron gravemente la salud mental de la población, especialmente a niñxs y jóvenes.

Se enmarca dentro del programa Arte Salud de Plàudite.

La fuerza del teatro

El teatro, con su potencial para explorar sentimientos y situaciones desde una perspectiva creativa, ha estado durante años considerado un medio prometedor para mejorar la salud, física, emocional y mental. Plàudite Teatre, con más de dos décadas de experiencia en artes escénicas, ha observado de manera empírica los beneficios emocionales de la práctica teatral. Sin embargo, hasta ahora, los estudios que demuestren con rigor científico el impacto concreto del teatro en la salud mental son escasos, especialmente en entornos urbanos multiculturales como L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Con este proyecto, se busca llenar este vacío. Durante cuatro años, un equipo investigador evaluará el impacto del teatro sobre alumnos de cuarto de primaria de dos escuelas de la ciudad. Los resultados se compararán con un grupo control formado por estudiantes que no recibirán esta intervención.

Re-connecta't amb l'Art en Salut

 

 

 

 

REVISTA DE PRENSA

Aula L’H, A fons.09/04/2025 –  El programa Reconnecta’t de Plàudite Teatre a l’escola Sant Josep el Pi 

Diari LH 10/03/2025  El teatre pot incidir en l benestar emocional d’infants i joves?

LH Digital 18/02/2025 Plàudite Teatre i l’ICS Investiguen l’impacte positiu del teatre en el benestar emocional dels infants

Polièdrica, 30/01/2025 Re-connecta’t | Projecte

Interacció, Diputació de Barcelona 17/12/2024 “Re-connecta’t”: Quan el teatre es converteix en la millor medicina per als joves»

 

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL ESCUELA LONDRES

PROYECTO DE TEATRO DENTRO DEL PROGRAMA ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA

Un proyecto innovador de cohesión y transformación de la comunidad mediante la creación escénica intergeneracional

Proyecto realizado con el INSTITUTO ESCUELA LONDRES y el Centro de Atención Primaria CAPSBE

 

Proyecto financiado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Institut Català de les Empreses Culturals ICEC, l’Obra Social Fundació «La Caixa«, Ajuntament de Barcelona

Ecofeminismo: Activismo Juvenil para la Igualdad, la Salud Personal y Planetaria

Logo_YAPActivismo Juvenil para la Igualdad, la Salud Personal y Planetaria. Ecofeminismo: YAP

Este proyecto involucra a jóvenes en la co-creación y el intercambio de conocimientos y recursos utilizando los principios del ecofeminismo para un mundo más sostenible, empleando métodos artísticos y prácticas teatrales. Promueve un enfoque holístico del autocuidado, empoderando a las personas participantes para que prioricen su salud, al mismo tiempo que fomenta un fuerte sentido de pertenencia e inspira a impulsar cambios positivos dentro de sus comunidades y entre iguales.

DURACIÓN: 19 meses desde el 01/12/2024 al 30/06/2026

OBJETIVO PRINCIPAL: Apoyar a los jóvenes por un mundo más sostenible a través de principios ecofeministas.s.

OBJECTIVOS ESPECÍFICOS:
• Fomentar el aprendizaje transnacional entre iguales y la creación de capacidades de las organizaciones socias y organizaciones de base en materia de igualdad, cuidado y sostenibilidad ambiental.
• Crear y compartir conocimientos y recursos sobre ecofeminismo, concienciación del ciclo menstrual y bienestar de las jóvenes.
• Apoyar la salud y el empoderamiento de las personas jóvenes a través de las artes, la cultura y las prácticas de autocuidado.
• Activar la conciencia colectiva y el compromiso cívico de las personas jóvenes para apoyar la vida cíclica de las personas y de la naturaleza.

Co-financiado por la Unión Europea como proyecto Erasmus+ liderado por  Plàudite Teatre y la colaboraión de Pele (Portugal)

EN_Co-fundedbytheEU_RGB_POS

 

 

 

 

 

Clases de teatro Curso 2024-25

UN CURSO DE TEATRO INOLVIDABLE

Aquí podéis ver todas las muestras de teatro de este fantástico curso! Gracias por la confianza!

 

Agraïments al Centre Cultural Santa Eulàlia i al Teatre Joventut

Amb el suport de l’Àrea de Cultura de l’Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

 

Taller de risoterapia

Descubre el poder transformador de la risa en nuestro taller de risoterapia, una experiencia diseñada para liberar el estrés, promover el bienestar emocional y conectar con tu alegría interior. Dirigido a jóvenes y adultos, este espacio ofrece dinámicas grupales interactivas que combinan técnicas de relajación, respiración, y ejercicios de risa sin motivo, rompiendo las barreras de la risa convencional.

Horario:

Martes de 18.30 a 19.45h (excepto el primer martes de cada mes que no hay sesión) (inicio 22 de octubre )

LUGAR: en Plàudite – Edificio Freixas

PRECIO: 29,50€ mensual (-5% si se hace pago trimestral)

 

Inscripción

En un ambiente relajado y de confianza, te invitamos a soltar tensiones, conectar con tu cuerpo, y compartir momentos de diversión genuina con otras personas participantes. No es necesario tener un buen sentido del humor, sólo ganas de dejarte llevar por la risa contagiosa y los beneficios físicos y mentales que aporta.

Beneficios:

  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Mejora del estado de ánimo y la autoestima
  • Estimulación del sistema inmune
  • Fomento de la conexión social y el trabajo en equipo

No se requiere experiencia previa. Ven con ropa cómoda y prepárate para reír como nunca!

«Imperio. La nueva ruta de la seda.»  de la cia. La Conquesta del Pol Sud
Funciones del viernes 26 al martes 30 de julio en el espaicio escénico de Plàudite Teatre
a las 18:00h y a las 20:00h
Teatro documental.
A partir de 10 años.
SINOPSI
IMPERI la nova ruta de la seda parte del testimonio de la Yan Huang, una ciudadana de origen chino que llegó a Madrid para estudiar dirección de empresas y que finalmente ha decidido instalarse en Europa y seguir su verdadera vocación artística, y de Chaofeng Wang, un joven de origen chino llegado a Cataluña a los 15 años, que dirige una escuela de Kung Fu para niños en l’Hospitalet de Llobregat.

El espectáculo plantea temas como la lucha para no perder la identidad, el pensamiento, la ecología y el neocolonialismo. El punto de partida son las preguntas: ¿»Dónde podemos encontrar visiones del ser humano más allá del mercado y el consumo»? «¿Qué espacios y culturas oponen resistencia al capitalismo global»?Todos los imperios se suceden en un gran ciclo.

Hoy se impone la hegemonía de Occidente.

Una nueva era con un nuevo protagonista.

China, una gran desconocida.

FITXA ARTÍSTICA
Creación e interpretación: Yan Huang, Chaofeng Wang, Carles Fernández Giua y Eugenio Szwarcer
Dirección: Carles Fernández Giua
Diseño del espacio escénico y video: Eugenio Szwarcer

Una producción de La Villarroel y La Conquesta del Pol Sud, el Teatre Municipal de Girona y con el soporte de l’Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) i El Canal de Salt

XX Festival de Artes Escènicas de Santa Eulàlia

XX FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS DE SANTA EULÀLIA

Este año cumplimos dos décadas de festival y queremos disfrutarlo de una manera muy especial, por eso hemos ampliado espacios y tiempos.

En esta vigésima edición os proponemos seis espectáculos en tres bloques:

JÓVENES de la ciudad que explican sus inquietudes; CLOWN que os harán brillar sonrisas en vuestros rostros; y un par de compañías comprometidas con la TIERRA.

Queremos que continuéis disfrutando del Teatro durante las Fiestas de Santa Eulàlia y más allá!!!

JÓVENES:

“NOA” PlaTea Teatre Jove

13/05 19:00h CC Santa Eulàlia

https://www.eventbrite.es/e/entradas-noa-828374700027Entrada libre previa reserva en Eventbrite

Con un ritmo trepidante, un grupo de jóvenes expresa las diferentes formas de violencia que con mucha frecuencia se dan en ambientes de ocio.

Más información: https://plaudite.org/es/platea-teatre-jove/

Noa. No a la violència de gènere. Teatre Crític

Noa. PlaTea Teatre Jove


“Perfectament Imperfectes”  #ACTFEM

28/05 19:00h Teatre Joventut – Sala A

EntradesEntrada libre previa reserva en Eventbrite

Más información: https://plaudite.org/es/actfem/

Pasado, presente y futuro. Diez personas confrontan sus identidades, retos, compromisos, promesas de amor, recuerdos. Juntas reflexionan sobre quién fueron y quién son para inventarse quiénes serán.

#ACTFEM_Perfectament_Imperfectes


CLOWN

“Gericlown” Fugireli Teatre

31/05 19:00h CC Santa Eulàlia

Entrada libre hasta completar aforo.

Un geriátrico, un enfermero muy campechano, unos yayos y yayas muy traviesos que nos harán reir y disfrutar del clown más alocado.

Gericlown Fugireli Teatre

Gericlown Fugireli Teatre


“Las otras” Les Pedettes Verietés

08/06 19:30h Espai escènic de Plàudite Teatre, Edifici Freixas bx 1, 08902 

Taquilla inversa

Tres mujeres dispuestas a disfrutar, cada una su manera, de una velada “conceptual”.

Cartell Les Pedettes Varietés

Les Pedettes Varietés


COMPROMISO CON LA TIERRA

“Guardianes del Corazón de la Tierra” La Conquesta del Pol Sud

29/05 al 02/06 19,30h excepto domingo día 2 a 18:00h  Espai escènic de Plàudite Teatre, Edifici Freixas bx 1, 08902 

Entrades Entradas para los diferentes días

Teatro documental con Arte Digital. Un enfoque de la relación entre el ser humano y la Tierra bastante alejado del pensamiento occidental. Imperdible!!!

GUARDIANES DEL CORAZÓN DE LA TIERRA, De La Conquesta del Pol Sud


“Ecofeminisme: Camí de Pau”

14/06 19:00h Teatre Joventut – Sala B

https://www.eventbrite.es/e/entradas-ecofeminismo-camino-de-paz-89658445724https://entradas.codetickets.com/entradas/ecofeminisme-:-camino-de-paz/54101/teatrejoventut/online Entrada libre previa reserva en el Teatro Joventut

Un montaje de Teatro Comunitario y Social co-creado e interpretado por mujeres del Sur Global, activistas comprometidas que revelan las violencias estructurales que sufren en el Sur Global y en Europa, por el hecho de ser mujeres y defensoras de la Vida y la Tierra.

Más información: https://plaudite.org/ecofeminisme/

Ecofeminisme camí de Pau Plàudite Teatre

Ecofeminisme: camí de Pau


REVISTA DE PREMSA:

LH DIGITAL 23/05/2024 Dues dècades del Festival d’Arts escèniques de Santa Eulàlia

Guardianes del Corazón de la Tierra

Guardianes del Corazón de la Tierra, de La Conquesta del Pol Sud

Del 29 de mayo al 2 de junio (dentro del XX Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia) a las 19:30h excepto domingo 2 a 18:00h

Entradas a Eventbrite

Espacio escénico de Plàudite Teatre, Edificio Freixas bajos 1, 08902 L’Hospitalet de Llobregat

La geografía es política. Txana Bane, de la comunidad Huni Kuin (“la gente de la tierra”, en su lengua,) nació en el corazón de la selva amazónica, es nieto e hijo de destacados militantes en la lucha por los derechos indígenas. El Bane es un “Txana”, alguien que ‘cura’ a través de la música y las canciones sagradas. Su vida discurre entre Alemania, de dónde es originaria su compañera, y la comunidad que han fundado plegados en el territorio Huni Kuin, a las orillas del río Tarawaca, en el estado de Acre. En Bane es un puente viviente entre culturas que lucha en el campo del activismo ecológico y divulga la cultura milenaria de los Huni Kuin: una visión que parte de un vínculo muy poderoso con la Natura y, en concreto, con la selva amazónica.

Siguiendo su línea de fusionar investigación periodística y escénica, La compañía Conquista de Pol Sur documenta el viaje de vuelta a sus orígenes de Txana Bane para confrontarnos con la visión del mundo de las culturas amazónicas, un enfoc de la relación entre el ser humano y la tierra bastante alejado del pensamiento occidental. Gabriela Olivera, acróbata y bailarina de origen peruano residente en Cataluña, participa también en este testigo sobre las relaciones entre capitalismo, colonialismo y la crisis ecológica global.

FICHA ARTÍSTICA:

Creación e interpretación: Txana Bane Huni Kuin, Gabriela Olivera, Eugenio Szwarcer y Carles F. Giua.

Dirección: Carles Fernández Giua
Diseño de espacio y video: Eugenio Szwarcer.
Diseño de sonido: Damien Bazin.
Diseño de iluminación: Natàlia Ramos.
Coreografía: Roser López Espinosa.
Producción: Irene Vicente.
Ayudantía de producción y de dirección: Ruth Girona.

Una producción de La Villarroel, Teatro Español y La Conquista de Pol Sur, con el apoyo del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC).

Espectáculo en castellano y portugués
Duración: 80 minutos.

Taller de teatro en familia

Comparte el juego escénico con tus peques!

Taller de teatro para niñxs  + una persona adulta, una experiencia compartida para cultivar la confianza y experimentar la magia del teatro en familia.
Plazas limitadas.

Sábados por la mañana: de 11:00 a 12:30 h (1h 30 minutos per sesión)

Edad recomendada de 3 a 12 años + persona adulta (la persona adulta puede cambiar)

Lugar: PLÀUDITE TEATRE (EDIFICI FREIXAS) C/ de la Glòria 7 bajos 1 – 08902 L’Hospitalet de Llobregat

Precio por plaza (persona adulta + niñxs):
2 sesiones: 50€
4 sesiones: 90€
Sólo un día: 25€

DESCUENTOS:-10% alumnado de la escuela de teatro

UN ESPACIO PARA CREAR
Una divertida propuesta para compartir momentos creativos con peques: títeres, teatro de movimiento, teatro de sombras, etc.
Deja aflorar tu niñx interior y disfruta del juego escénico compartido

INSCRIPCIÓN

Taller de teatro en verano 2024

Taller de teatro en verano para niñxs y jóvenes

El taller de verano de teatro es un espacio de libertad y creatividad.

Dos semanas en las que el alumnado, además de disfrutar de muchos juegos teatrales, monta una pieza escénica que muestra a familiares y amistades.

Un año más gracias por vuestra confianza!

 

Agradecimientos al Centre Cultural Santa Eulàlia

Con el apoyo del Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Centro Cultural Santa Eulàlia
Plaza de Maria Artigal (c/Santa Eulàlia 70)
08902 – L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

 

Taller intensivo de teatro en verano para niños y jóvenes

 

Explorando la dramaturgia: de lo personal a lo político

Taller a cargo de la destacada creadora y actriz teatral libanesa, Lamia Abi Azar, fundadora de la compañía Zoukak.

Comprometida en el uso del teatro como medio de implicación social y política estará el 27 y 28 de abril en el Teatre Nacional de Catalunya con el espectáculo I Hate Theatre, I Love Pornography.

El taller explorará la dinámica colaborativa de Zoukak, involucrando los participantes en la creación de un material escénico original a través de diversos procesos de generación de contenido, y ofreciendo herramientas para impulsar acciones mediante la superposición de historias personales, locales y acontecimientos políticos.

El taller se impartirá en inglés, castellano y catalán.

Lamia Abi Azar, de Zoukak

Plazas limitadas.

Día: 20 abril 2024

Horario: de 10h a 14h

Precio: 75,00€

Descuentos:

  • hasta el 14/04/2024 60,00€
  • 20% de descuento a alumnado acreditado de escuelas de Artes Escénicas 60,00€

Lugar: Espacio escénico de Plàudite Teatre (edifici Freixas) Carrer de la Glòria 7 bx 1 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

DESCARGA EL DOSSIER

Convocatoria espectáculos para Cápsulas LH 2024

Convocatoria espectáculos para Cápsulas LH 2024

Ya está abierta la convocatoria para la selección de espectáculos de Cápsulas LH Fiestas de Primavera de L’Hospitalet 2024.

Si tienes un espectáculo de corta duración (15 minutos aprox.), interpretado por entre 1 y 4 artistas, de proximidad, de pequeño formato y escenografía mínima, y para un grupo de como máximo 20 espectadores, ¡envíanoslo hasta el 15 de Marzo!

Aquí encontrarás el PDF con las bases de la convocatoria y también la ficha de inscripción (totalmente imprescindible para poder participar).

Este proyecto tiene como objetivo acercar las Artes Escénicas a un público diverso,  que quizás no acostumbra a asistir al “gran espectáculo”, pero que participa de la fiesta de las artes en pequeño formato y de corta duración.

Cápsulas LH está organizado por Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques y el Centro Cultural La Bòbila, con el soporte del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Taller de creación escénica Ricardo Mena

Taller de creación escénica RICARDO MENA basado en el movimiento expresivo y el texto narrativo. En esta formación se facilitan herramientas
para trasladar la palabra escrita a la acción, construyendo una escena a partir de la descripción literal de un paisaje.
Este workshop creado por Ricardo Mena Rosado -a partir de un cuento de la escritora rumana Ana Blandiana-, se ha realizado
en México, Egipto, Bangladesh y Mongolia.

DEL CUENTO A LA ESCENA

Sábado 16 de marzo de 16:00 a 20:00h y domingo 17 de 10:00 a 17:00h

INCRIPCIONES

150 € – 10 HORAS DE TALLER INMERSIVO

PLAZAS LIMITADAS

RESERVA DE PLAZA enviar documento de inscripción + resguardo de pago al correo: teatre@plaudite.org

LOCALIZACIÓN: PLÀUDITE TEATRE (EDIFICI FREIXAS) C/ de la Glòria  7  bajos 1 – 08902 L’Hospitalet de Llobregat

 

Taller en castellano.

Destinado a profesionales de la escena, estudiantes de arte dramático, docentes de arte y personas interesadas en los procesos creativos.

Del cuento a la escena es un taller en el que se comparten las técnicas de staging que Mena Rosado usa en sus creaciones. Macario, Acullá y Hecatombe, escritas y dirigidas por el artista mexicano, tienen su base dramatúrgica en un cuento.

El taller da herramientas para la trasformación del lenguaje narrativo (centrado principalmente en la descripción) al lenguaje dramático.

A través de ejercicios híbridos (danza, teatro, cuento) se pone en escena aquello que fue escrito para ser leído, convirtiendo al lector en espectador de la acción.

 

TALLER  DE  CREACIÓN  ESCÉNICA BASADO EN EL MOVIMIENTO EXPRESIVO Y EL TEXTO NARRATIVO.

DEL CUENTO A LA ESCENA, ADEMÁS DE UN TALLER FORMATIVO, ES UNA EXPERIENCIA INMERSIVA

 

Descripción
Del cuento a la escena es un taller en el que se comparten las técnicas de staging que Mena Rosado usa en sus creaciones.
Macario, Acullá y Hecatombe, escritas y dirigidas por el artista mexicano, tienen su base dramatúrgica en un cuento.
El taller da herramientas para la transformación del lenguaje narrativo (centrado principalmente en la descripción) al lenguaje
dramático. A través de ejercicios híbridos (danza, teatro, cuento) se pone en escena aquello que fue escrito para ser leído,
convirtiendo al lector en espectador de la acción.
Del cuento a la escena, además de un taller formativo, es una experiencia inmersiva.
Objetivos
– Entrenar el cuerpo como herramienta narrativa capaz de trasmitir sensaciones, emociones y situaciones dramáticas, sin
necesidad de diálogos explicativos.
– Improvisar y descubrir las posibilidades expresivas del movimiento a través del trabajo sensorial.
– Identificar las acciones físicas y las acciones verbales de una escena teatral.
– Estudiar la naturaleza del conflicto dramático de una escena y entender el funcionamiento de la acción dramática.
– Estudiar la energía y su dosificación en las acciones físicas.
– Usar la imaginación como motor de las sensaciones y las reacciones orgánicas.
– Entrenar la escucha individual y grupal a través de ejercicios de propiocepción.
Contenidos
-Desplazamiento en el espacio: foco, eje de verticalidad y centro de gravedad.
-La importancia de la escucha. Desplazamientos en coro con guía.
-Elemento de fascinación. Uso de la imaginación como gatillo del impulso orgánico.
-Definición de movimiento a través de la propiocepción y la memoria física y rítmica.
-La memoria física vs. La mecanización.
-El sentido crítico de la observación.
-Estudio del conflicto como el enfrentamiento de dos fuerzas opuestas.
– La relación con los objetos.
-Diseño y configuración de un cuerpo viejo.
-Reacciones orgánicas: de la ternura al terror.
-Montaje de la escena.

Plan de voluntariado

PLAN DE VOLUNTARIADO DE PLÀUDITE TEATRE

1) El voluntariado, la misión y el plan estratégico

Éste es el Plan de Voluntariado (PdV) de la entidad Plàudite Teatre. Espacio de Artes Escénicas.

En los Estatutos de nuestra entidad, entre las actividades estratégicas para cumplir, se lee en el punto i) «Potenciar y fomentar la participación y la implicación del voluntariado en el territorio». Para hacer efectiva la actividad estratégica marcada por los Estatutos, la Organización se dota de una Política de voluntariado que le orienta en cómo deben llevarse a cabo los diferentes aspectos y niveles del PdV que se pone en marcha en ella. Esta política de voluntariado – que se deriva de la Política general y del compromiso de la Organización con la sociedad, de acuerdo con la misión, los valores y la visión establecida, tiene también, como la política general, el objetivo la promoción de actividades relacionadas con el mundo de la cultura, el arte y la formación, generando procesos de transformación social vinculados a los territorios y dando prioridad a las Artes Escénicas publicaciones, conciertos, conferencias, festivales, viajes, etc.)

El PdV se concreta en estos puntos clave:

– Promover la participación de los profesionales y de las personas voluntarias en las actividades de la organización para conseguir la alineación de todos en la consecución de los objetivos.

– Facilitar la transmisión de conocimientos sobre formas de trabajo de las personas voluntarias en las realidades sociales en las que se incide, sobre la labor educativa.

– Establecer alianzas con otros sectores y trabajar en red con otras organizaciones.

 

2) Definición y ámbitos de voluntariado en Plàudite Teatre

 

a) Entienden y definen como voluntariado: las personas que, de forma altruista y comprometida, sin prestación económica ni de cualquier otra índole, realizan actividades que se enmarcan en los ámbitos que integran su misión: Promoción y difusión de actividades de carácter escénico -teatral en su vertiente espectacular, fomento de la investigación, el experimento con actividades relacionadas con el mundo educativo, cultural y social de los territorios, dando importancia a la igualdad de oportunidades. Desarrollo también de cualquier otro campo artístico, cultural, educativo y social, teniendo como objetivo la defensa incondicional de la cultura a través del arte. Potenciar y fomentar el respeto por la diferencia, tanto de género como LGTBIQ+, a través de las Artes Escénicas

b) La dedicación de estas personas debe caracterizarse por: Una voluntad de transformación social; Compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades de las personas; Apuesta por la calidad del servicio; Compromiso por la corresponsabilidad; Trabajo en red y especialmente en la formación y difusión de los valores humanos que orienten sus objetivos y los valores de la entidad como tal.

c) Valores humanos:
– Utopía, para avanzar hacia una sociedad inspirada en los valores de la paz, la democracia y la fraternidad

– Solidaridad y cooperación, basadas en el respeto a la dignidad de las personas y de los pueblos, a la diversidad y los derechos humanos

– Iniciativa, fomentar la participación, la autonomía personal y esfuerzo individual y colectivo por desarrollar una ciudadanía activa y responsable

– Felicidad, formación de personas que aspiren a una vida feliz, que se fundamente en la autoconfianza y en la apertura al otro, en la honestidad, la generosidad, la expresión de los sentimientos y el compromiso con la comunidad.

 

d) Valores de la entidad:
– Independencia

– Transparencia

– Pluralismo

– Sostenibilidad

– Coherencia

 

e) Ámbitos de adscripción de los voluntarios y voluntarias

En la entidad existen muchos ámbitos y niveles de actuación donde pueden estar adscritas  las personas voluntarias. Cada uno de estos ámbitos o niveles requiere un perfil adecuado y diferente de voluntario. Actualmente pueden ser los siguientes:

Voluntariado Internacional
Colaborar en la estructura de la entidad o de otras entidades.
Personas que colaboran en actividades y que forman la base social de asociaciones de organizaciones y/o forman parte de sus juntas.
Colaborar en actos, fiestas, campañas etc., de forma habitual
Formar parte de grupos de personas de empresas que se ofrecen en proyectos específicos o en voluntariado corporativo.

f) Derechos y deberes del voluntario

– Derechos la persona voluntaria respecto a la entidad:

Obtener información de la entidad en la que colabora, sobre el funcionamiento, las finalidades y sus actividades, apoyo en el desarrollo de la acción voluntaria y medios para poder ejercitarla convenientemente.
Recibir la formación necesaria para el desarrollo de la actividad.
Ser tratado sin ningún tipo de discriminación y con todo respeto a su condición y creencias.
Disfrutar de acreditación suficiente como voluntaria frente a terceros y obtener certificación de su participación en los programas.

Participar activamente en la elaboración, planificación, ejecución y evaluación de los programas y actividades donde colabore, con el reconocimiento social de su actividad. 6. Ser cubiertos mediante la correspondiente póliza de seguro como beneficiarios, por los riesgos de accidentes y de los daños que involuntariamente podría causar a terceros por razón de su actividad.
Resarcirse, si lo desea, de los gastos que le pueda ocasionar la actividad voluntaria.
Acordar libremente las condiciones de su acción voluntaria y el compromiso de las tareas definidas conjuntamente, el tiempo y horario que podrá emplear y las responsabilidades aceptadas por cada uno.

– Deberes de la persona voluntaria:

Cooperar en la consecución de los objetivos del programa en el que participe para el cumplimiento de los compromisos adquiridos dentro de la organización.
Realizar la actividad a la que se ha comprometido con responsabilidad, buena fe y gratuidad, apoyando de forma activa a su entidad y respetando las normas internas de funcionamiento.
Observar las medidas de seguridad e higiene reglamentadas y las que sean adoptadas por la entidad.
Rechazar cualquier contraprestación económica o material que le pueda ser ofrecida por el beneficiario o por terceros en virtud de su actuación.
Mantener la confidencialidad, sin perjuicio de los derechos de la persona, de las informaciones recibidas y conocidas en el desarrollo de su actividad, tanto respecto a los beneficiarios como a la entidad.
En caso de renuncia, notificarla con antelación o continuar la actividad hasta que puedan adoptarse las medidas necesarias para evitar graves perjuicios al servicio.

g) Reconocimiento, cambio y mejora

Desde las entidades y proyectos que se incluyen en la entidad, así como desde sus órganos directivos y desde la Comisión de Políticas existe un esfuerzo para aumentar el reconocimiento y la consolidación del papel del voluntario en la entidad, a la vez que se quiere hacer más visible su fuerza y ​​los resultados de su acción diaria.

Este proyecto de hacer visible, reconocer y consolidar el voluntariado comporta una mejora en la gestión de los voluntarios de los diferentes ámbitos donde pueden actuar y es necesario realizar un esfuerzo para desarrollar un proceso sistematizado, corto y adecuado a cada realidad, que permita que cualquier persona que quiera colaborar en las actuaciones de la entidad, lo haga con plena satisfacción para ella y con utilidad y eficacia para el cumplimiento de los valores. Para que se concrete la mejora de la gestión del voluntariado y que en el futuro se pueda ir realizando mejoras y adaptándolo a las situaciones que se presenten, así como garantizar un mínimo de homogeneidad institucional que mejore la organización y gestión del voluntariado, se ha incluido la gestión del voluntariado en el Sistema de Gestión Integrado que tiene la organización.

 

h) Gestión Integrada

Para definir los procesos a seguir en las diferentes etapas por las que pasa un voluntario a lo largo de su relación con la entidad, así como las herramientas a utilizar en los diferentes ámbitos de actuación se ha elaborado un Procedimiento de Gestión de Voluntariado, que se incluye en el Proceso de Gestión de Recursos Humanos.

 

La Gestión de Voluntariado incluirá los siguientes aspectos:

Definición de los servicios voluntarios
Detección de necesidades
Captación y Selección
Acogida, incorporación y descuelgue
Evaluación y mejora

Serán descritos en dicho procedimiento y en otros referentes a la gestión y formación de los recursos humanos que ya estaban vigentes en el sistema de gestión. Asimismo, se elaborarán las instrucciones necesarias para algunas actividades que pueden ser más adecuadas a la gestión del voluntariado.

 

Cuando se trate de un proyecto específico de voluntariado, se tendrá en cuenta en la planificación de este proyecto todo lo referente a la transferencia de conocimientos, para que sea incluida como una actividad y una forma de reconocimiento de las personas voluntarias y otro personal integrado en el proyecto.

 

i) Responsabilidad

Es responsabilidad de la Dirección General y estará el Comité del Voluntariado que velará también para la buena gestión del voluntariado. También se nombra a un responsable del Plan de Voluntariado, que será un miembro del equipo técnico, y que seguirá el cumplimiento y mantenimiento de lo descrito en el procedimiento.

El Comité del Voluntariado estará formado por:

 

– Responsable Plan Voluntariado

– 1 responsable de formación

– Responsable proyectos voluntariado

 

En cada entidad, servicio o proyecto se nombra a un responsable de la gestión directo de los voluntarios, en cuanto a captación, selección, incorporación, participación y desvinculación, y lo hará siguiendo lo explicitado en este procedimiento. Estos responsables tendrán reuniones con el responsable del Plan de Voluntariado, con la periodicidad que se acuerde en cada ámbito, nivel o proyecto.

 

j) Captación de personas voluntarias

Por su índole estratégica se incluye la captación de voluntarios dentro del Plan de Voluntariado dejando la selección como un elemento de gestión y especificado dentro del procedimiento Gestión de Voluntariado. La captación de voluntarios en la entidad tiene dos caminos:

 

A) Acuerdos con entidades y empresas
B) Captación de voluntarios propiamente dicha

A).- Los acuerdos con entidades y empresas se basan en el Plan Estratégico que apuesta por el establecimiento de alianzas y por el trabajo en red. Los acuerdos respecto al trabajo de voluntarios pueden ser con gran diversidad de entidades: centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas.

 

B).- En cuanto a la captación de voluntarios propiamente dicha, se puede considerar que es una acción estable y continua, si bien en algunos momentos puede haber una mayor necesidad de personas voluntarias según una entidad o ámbito determinado o bien por algún proyecto en concreto. Para su captación podemos distinguir entre Acciones y Campañas.

 

Acciones de captación: Son iniciativas de información y sensibilización que se realizan de forma habitual y con carácter ordinario. Su finalidad es despertar interés entre la población hacia la colaboración voluntaria con las actividades de la entidad Plàudite Teatre. A modo de ejemplo, pueden ser:

 

La web de la entidad Plàudite Teatre, en su apartado «quieres colaborar con nosotros».
La información distribuida entre la población durante la ejecución de cualquier actividad propia de la entidad (muestras, jornadas, espectáculos, cursos, etc.)
La distribución de folletos informativos sobre la entidad Plàudite Teatre.
En las universidades, enviar información con la demanda concreta de voluntarios y voluntarias a las distintas entidades de voluntariado.
Utilizar recursos públicos que ofrecen las administraciones, como por ejemplo: o Oficinas municipales de voluntariado o Escuelas de voluntariado o Teléfono del voluntariado
Poner anuncios en los medios de comunicación y en páginas web que ofrecen esta posibilidad como: o Hacesfalta.org o Voluntariado.net o Recursos privados que ofrecen algunas empresas, como Fundación Empresa y Sociedad.

Campañas de captación: Responden a iniciativas programadas. Tienen por objeto la incorporación de distintos colectivos y la cobertura de diferentes proyectos de intervención. Son acciones temporales y en momentos determinados del año y, según las necesidades de voluntariado, pueden dirigirse a grupos de población diferentes: estudiantes de IES, jóvenes en una población o barrio determinado, adultos (padres y madres de niños de esplais), profesionales especializados para unos proyectos o acciones determinados. En estos casos serán campañas específicas. Al definirlas se determinarán los objetivos, las personas destinatarias, metodología y calendario de acciones y canal de captación a utilizar y qué acciones de las antes descritas integrarán la campaña.

 

Herramientas para realizar la captación: Al realizar la captación se tendrá en cuenta las necesidades de servicios voluntarios que tiene la entidad utilizando los registros adecuados como:

Ficha necesidades de servicios voluntarios
Ficha personal de las personas voluntarias
Ficha planificación y evaluación de la captación

En cualquier caso, es importante garantizar que se da la Información previa necesaria a las personas interesadas en colaborar voluntariamente, para asegurarse de que las expectativas de la persona interesada se adecuan a la organización y su oferta de voluntariado.

En este sentido, es necesario asegurarse de:

Informar adecuadamente a aquellas personas interesadas en incorporarse como voluntarios (organización, funcionamiento, actividades y compromiso personal que supone)
Orientar a quien se interesa por el voluntariado en el itinerario de incorporación y en los planes y programas de la organización En función de la tipología de tarea, esta información se podrá dar en sesiones de grupo o individuales y de forma previa a la entrevista de selección o en la misma.

#ACTFEM

#ACTFEM Girls Acting For EMpowerment

Un proyecto escénico tecnológico de activismo social con incidencia académica que acompaña a la continuidad en el sistema educativo postobligatorio. Impulsado por Plàudite Teatre, en alianza con otros agentes.

#ACTFEM tiene como objetivo aprovechar el gran potencial de las artes escénicas y la tecnología digital para ofrecer a jóvenes vulnerables, especialmente mujeres jóvenes de entornos complejos interseccionales, oportunidades que contribuyan a cambiar sus perspectivas de futuro.

A lo largo de los próximos dos años se replicará en Europa.

PROYECTO CO-FINANÇAT POR EUROPA CREATIVA

Duración 28 meses

  • Inicio: 01 octubre 2024
  • Finalitzación: 31 enero 2027

Consorcio:

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Co-financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Creative Europe Donors

 

PRIMERA ETAPA: EL PROYECTO PILOTO

Según la encuesta de población activa (EPA) del 2022 el abandono escolar en Cataluña se sitúa en más de un 17 % y afecta especialmente a las jóvenes que, atravesadas por situaciones de interseccionalidad, se ven abocadas a dejar sus estudios.

Plàudite detecta esta necesidad en el territorio y propone una solución. El proyecto piloto empieza en el curso 2023-24. La obra que van co-crear todavía está haciendo bolos el 2025 (ver actuaciones más abajo)

DOCUMENTAL #ACTFEM Perfectamente Imperfectas (proyecto piloto)

Un documental de FORA DE QUADRE.

Sobre el proyecto #ACTFEM de PLÀUDITE TEATRE

«Cultura. Un derecho de todas» proyecto financiado por: INSTITUTO DE LAS MUJERES

Guión, realización, cámara y montaje: Norma Nebot

Sonido directo: Gerard Tàrrega, David Mata, Pol Forès

Grafismo: Laly Raya

Estrenado el 24/01/2025 en Youtube

 

EQUIPO DEL PROYECTO PILOTO 2023-2024:

Directora artística: Eugenia Delgado Mata (Plàudite Teatre)
Mentora escénica: Rosabel Huguet
Tutora escénica: Marina Rodríguez Llorente
Entrenadora escénica: Tania Nezzar (Plàudite Teatre)
Directora de Tecnología Aplicada: Marie-Monique Shaper, Department of Computer Engineering and Digital Design, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida

Dentro de este proyecto también se incluye una investigación financiada por el Instituto de las Mujeres en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (Milagros Sáinz Ibáñez, GenTIC): se trata de elaborar una guía didáctica con recursos educativos destinados a ayudar al profesorado y al alumnado de secundaria a reflexionar sobre el impacto ético de la Inteligencia Artificial en diversas áreas de la vida. Además, se pretende combatir los prejuicios de género y otros prejuicios presentes en el uso de herramientas y aplicaciones digitales que se nutren de la IA. El estudio final se concretará como #ACTFEM Tool kit

La fase piloto de #ACTFEM se ha desarrollado en los institutos públicos Jaume Botey y Bellvitge de l’Hospitalet de Llobregat, (una de les ciudades más densas y diversas de Europa) durante el curso 2023-2024.

El proceso de identificación de candidatas ha sido realizado por las personas orientadores de los diversos institutos públicos de l’Hospitalet.

Presentació de la següent fase del projecte pilot #ACTFEM als equips directius del instituts públics de l'Hospitalet

Presentación de la siguiente fase del proyecto piloto #ACTFEM a los equipos  directivos de los institutos públicos de l’Hospitalet en el Centro de Recursos Pedagógicos

CREACIONES:

​“#Perfectament IMperfectes” #ACTFEM

«¿A dónde van los recuerdos?
 ¿Por qué te fuiste? 
¿Has visto cómo te ha mirado?
¿Y qué? ¿Porque me calle va a doler menos?
¿Se dará cuenta del amor que arrebata?
¿Podrá el mar llevarse mis recuerdos como se lleva las palabras de la arena?
Es un nuevo inicio, una oportunidad para empezar de cero, estoy harta de las fronteras; todavía hay que empaquetar las cosas de la cocina…”
Pasado, presente y futuro. Diez personas confrontan sus identidades, retos, compromisos, promesas de amor, recuerdos. Juntas reflexionan sobre quién fueron y quién son para inventarse quiénes serán.»

TEASER:

ACTUACIONES CON COLOQUIO POSTFUNCIÓN:

📆​ 02/04/2025  10:00h / 12:00h Instituto Martínez Montañés de Sevilla (función para público joven escolar)

📆​ 01/04/2025  10:00h / 12:00h Instituto Martínez Montañés de Sevilla (función para público joven escolar)

📆​ 28/03/2025  11:00h Col·legi Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat (función para público joven escolar)

📆​ 13/03/2025  18:00h Centre Cultural La Bòbila ENTRADA LIBRE previa reserva

📆​ 13/03/2025  12:00h Centre Cultural La Bòbila (función para público joven escolar)

📆​ 20/02/2025 10:00h / 12:00h Centre Cultural de Bellvitge (función para público joven escolar)

📆​ 11/12/2024  12:30h Teatre Municipal de l’Escorxador (función para público joven)

📆​ 27/11/2024  18:30h AUDITORI BARRADAS Entrada libre previa reserva

📆​ 28/05/2024  19:00h Teatre Joventut – Sala A  (Entrada libre previa reserva​​)

📆​ 28/05/2024  11:00h Teatre Joventut – Sala A (función para público jove) 

 

Perfectament imperfectes

Ficha artística:
Creación y interpretación:
 #ACTFEM
Dirección escénica:
Rosabel Huguet, Marina Rodríguez Llorente, Tania Nezzar y Carla Gajardo (Plàudite Teatre)
Dirección Artística:
Eugenia Delgado Mata (Directora de Plàudite Teatre)
Diseño y creación del vestuario interactivo:
Marie-Monique Schaper, Rosa Gil, Mercè Teixidó Cairol, Judith Farré Bonet, Nadia Díaz Cano (Department of Computer Engineering and Digital Design, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida)
Música de la coreografía:
AIRE
Comunicación:
MB Pozo Ruiz (Plàudite Teatre)

Organizado por la Asociación Feminista Les Bruixes, Asociación de Estudiantes de L’H y Plàudite Teatre.

Un montaje de Plàudite Teatre con el apoyo de la Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat, Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), la Generalitat de Catalunya y el Instituto de las Mujeres Espectáculoreconocido por la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.

 

#ACTFEM_Perfectament_Imperfectes

​“#Perfectament Imperfectes” #ACTFEM 📆​ 28/05/2024  Teatre Joventut – Sala A

11:00h Función escolar

19:00h​ Entrada libre previa reserva a Eventbrite​​​

Espectáculo dentro del XX Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia

Ficha artística:
Creación y interpretación:
 #ACTFEM
Dirección escénica:
Rosabel Huguet, Marina Rodríguez Llorente y Tania Nezzar (Plàudite Teatre)
Dirección Artística:
Eugenia Delgado Mata (Directora de Plàudite Teatre)
Diseño y creación del vestuario interactivo:
Marie-Monique Schaper, Rosa Gil, Mercè Teixidó Cairol, Judith Farré Bonet, Nadia Díaz Cano (Department of Computer Engineering and Digital Design, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida)
Diseño de sonido:
Skye Músic Música de la coreografia: AIRE
Coordinación: Noemí de Aldecoa (Plàudite Teatre)
Comunicación: MB Pozo Ruiz (Plàudite Teatre)

Un montaje de Plàudite Teatre con el apoyo de la Diputació de Barcelona. En el Teatro Joventut del Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat. Espectáculo dentro de la Cátedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.

OTRAS ACTUACIONES:

«AL ALBA, SILENCIO»

Una reinterpretación de la Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca dirigida por Rosabel Huguet. Con coloquio postfunció.

📆 02/03/2024 i 📆 16/02/2024

Al Alba, Silencio

Al Alba, Silencio

 

«MÀSCARES FAMILIE FLÖZ»

Las máscaras de la compañía alemana de teatre físic Familie Flöz dirigido por Marina Rodríguez Llorente. Con coloquio postfunció.

📆 22/12/2023

«HELENA. ¿QUIÉN CUENTA LA HISTORIA?»

Una reinterpretación del mito de Helena dirigida por Marina Rodríguez Llorente. Con coloquio postfunció.

📆 22/12/2023

Recreació del mite d’Helena. Qui conta la Història?

Recreación del mite d’Helena. Qui explica la Història?

 

PROYECTO FINANCIADO POR:

Logo Diputació Barcelona Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat Logotip projecte Lliures
Logo Financiado por la Unión Europea Logo INAEM Logo PRTR

 

CON LA COLABORACIÓN DE:

Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad

OTOXO Productions

Fora de Quadre

Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya

Researching Gender in the Network Society (GenTic) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Grau en Disseny Digital i Tecnologies Creatives, Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida

Institut Bellvitge

Institut Jaume Botey

Associació JAPI

Proyecto enmarcado en la Càtedra UNESCO de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

Logo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres  

     

Presentació del projecte #ACTFEM a l'Institut Jaume Botey

Presentació del projecte #ACTFEM a l’Institut Jaume Botey

 

Joves #ACTFEM

Les joves participants al projecte Actfem (Foto: Aleix López – Catalunya Ràdio)

  Nota de Premsa

 

 
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Catalunya Ràdio (@catalunyaradio)

https://www.instagram.com/reel/C2O1rw3tO43/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA

REVISTA DE PRENSA

Projecte Lliures 06/01/2025 S’estrena el documental #ACTFEM Perfectament Imperfectes

LH Digital 30/10/2024 La UNESCO s’alia amb Plàudite per prevenir la violència de gènere a través del teatre

LH Digital, 17/10/2024 Plàudite Teatre posiciona el projecte ACTFEM a Europa

LH Digital, 28/05/2024 Les joves d’ACTFEM presenten la seva primera proposta escènica de creació pròpia

Projecte Lliures, 24/05/2024 S’estrena l’espectacle d’intervenció social “Perfectament imperfectes” a càrrec d’#ACTEM

Escola Politècnica Superior, Universitat de Lleida 21/05/2024 Professorat i alumnat del Grau en Disseny Digital i Tecnologies Creatives participen en l’obra «Perfectament Imperfectes» del programa #ACTFEM 

El Matí de Catalunya Ràdio web 17/01/2024  Teatre contra l’abandonament escolar: «Volem evitar el camí predestinat de moltes noies»

El Matí de Catalunya Ràdio audio 17/01/2024 Clara Segura: «El teatre és una catapulta per als col·lectius oprimits»

Informatiu TV LH 14.11.2023 Les noies del projecte ActFem debuten a l’escenari

LH Digital, 19/09/2023 El projecte ActFem comença el treball escènic amb les joves participants

Diari LH Núm. 392 18/09/2023, pàg. 23 Plàudite Teatre posa en marxa el projecte ACTFEM

TV LH Informatiu 09.06.2023 Engega motors el projecte #ACTFEM de Plàudite Teatre

Projecte Lliures #ActFem, el projecte que lluita contra l’abandonament escolar per aturar la violència estructural de gènere

LH Digital, 16/09/2022  Plàudite Teatre engega un programa per fer front a l’abandonament escolar de les noies a batxillerat

TV LH Informatiu 16. 09. 2022 Plàudite Teatre engega un programa per fer front a l’abandonament escolar

XarxaNet 06/07/2022 Eugenia Delgado: «Quan gaudim del dret a la cultura la nostra vida pot canviar»  

Cápsulas LH 2024

Las Cápsulas L’H aterrizan a las Fiestas de Primavera de l’Hospitalet de Llobregat!

4 espectáculos en lugares insólitos de la ciudad para disfrutar de la Cultura y de la ciudad

Jueves 18 de Abril de 2024 a 20:00h

Taquilla y punto de encuentro: Centre Cultural Sanfeliu, Calle Emigrant, 27, 08906 l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Entradas:  7€ en taquilla y 6€ venta anticipada en EVENTBRITE

Apertura de taquilla a 19:00 horas.

Inicio de los espectáculos en su punto de encuentro a las 20:00 horas

PROGRAMACIÓN

MÚSICA
Skye
Piano pop minimalista

Piezas de pianistas contemporáneos de todo el mundo que trabajan el concepto minimalista y pop como son Yiruma (Corea del Sur), Ludovico Einaudi (Italia) y Mariko Takeuchi (Japón).


CLOWN
Cia. La Tejida
La Vieja Porota

Una anciana payasa, amable y carismática, que vive en soledad. Tiene problemas de memoria, no recuerda exactamente dónde está ni por qué, pero disfruta de la vida bailando.


DANZA
Cia. Pla Roig
Oveja Eléctrica

Dentro del universo Blade Runner (y la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?). ¿Existe una esencia humana o es una construcción simbólica proyectada para dar sentido a nuestra existencia? ¿Qué significado tiene el vivir?


TEATRO
DramaDramatis
Yo no ronco, respiro fuerte

Él ronca, ella no puede dormir. ¿Qué harán para solucionarlo? No les será fácil pues si añadimos los problemas técnicos a los que ya tienen de entendimiento, conseguirlo será un milagro.

Ponemos el Foco

Ponemos el Foco

Iniciamos una campaña de micromecenage para adecuar un local industrial de 260m2 en espacio escénico.

Un espacio para ensayar, cocrear, empoderar y frenar las violencias estructurales.

Hasta el 15 de Julio juntas lo conseguiremos!

Un lugar en el mundo (y un espacio en L’H)

 

En la ciudad más densa de Europa, l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) abrimos un espacio para poner el foco contra las violencias estructurales.

Campaña realizada con la ayuda de la Fundación Coop57 de Catalunya y el Projecte Lliures.

 

DESCARGAS:

NOTA DE PRENSA

PACK DE CAMPAÑA

IMÁGENES PARA REDES SOCIALES:   Instagram

 

 

 

 

 

IMÁGENES PARA REDES SOCIALES: Twitter

 

 

 

REVISTA DE PRENSA:

Línia LH n. 117, Julio/2023 Un espai de teatre compromès per transformar la realitat  pàg. 16

Diari LH 26/06/2023 Campanya de Plàudite per adaptar el nou local d’assaig

Línia 19/06/2023: Un lloc al món de L’H

Racó Català 17/06/2023: La transformació social a través del teatre comunitari

XarxaNet 16/06/2023 Plàudite Teatre vol el seu lloc al món

Jornal.cat 15/06/2023: Plàudite Teatre lluita per la transformació social a través del teatre comunitari

TV LH 14/06/2023: «Posem el Focus», una campanya de micromecenatge per crear un nou espai escènic a la ciutat

LH DIGITAL 14/06/2023: «Posem el Focus», una campanya de micromecenatge per crear un nou espai escènic a la ciutat

Projecte Lliures: 09/06/2023: “Posem el Focus” per crear un espai ple d’oportunitats a l’Hospitalet a través de les arts escèniques

Logos_xarxa_posemelfocus

Clases de Teatro Curso 2023-24

CLASES DE TEATRO Curso 2023-24

Aquí podéis ver todas las muestras de teatro de este fantástico curso! Gracias por la confianza!

Agradecimientos al Centre Cultural Santa Eulàlia y al Teatre Joventut

Con el soporte del Àrea de Cultura de l’Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Espacio reconocido per la Generalitat de Catalunya como Espacio de Cultura Responsable 2021

Enraizadas. Ecofeminisme Camino de Paz

Arrelades. Ecofeminismo Camino de Paz

Un montaje de Teatro Comunitario y Social co-creado y interpretado por mujeres del Sur Global, activistas comprotidas que revelan las violencies estructurales que sufren en el Sur Global y en Europa, por el hecho de ser defensoras de la Vida y de la Tierra.

PRÓXIMAS FUNCIONES:

19 de diciembre 18:00h Museu d’Història de la Immigració de Catalunya Carretera de Mataró, 124, 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona  ENTRADA GRATUITA Previa reserva a Eventbrite

Cartell Ecofeminisme Plàudite Teatre

 

Ecofeminisme Camí de PauEcofeminsmo, Camino de Paz

OTRAS FUNCIONES:

22 de novembre de 2023 – 19:00h EDIFICI FREIXAS – baixos 1 (Sala Plàudite Teatre) Carrer de la Glòria 7 baixos 1 – 08902 L’Hospitlaet de llobregat. ENTRADA GRATUITA Prèvia reserva a Eventbrite

Divendres 13 d’octubre, Centro Internacional de Cultura Contemporànea Tabakalera, San Sebastián, Entrada lliure (Amb la col·laboració de la Fundació Haurralde)

Diumenge 11 de juny a 18:ooh Teatre Joventut de L’H, Sala B. Entrada lliure.

 

Projecte amb el suport del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Calatunya

Dins la Cátedra Unesco de Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

Departament d'Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya

Logo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

PlaTea Teatro Joven

PlaTea, el grupo de Teatro Joven de Plàudite  Teatre

ELECTRA. Reverberaciones

PRÓXIMAS FUNCIONES:

5/06/2025  – 19:00h Espacio Plàudite – Edificio Freixas Entrada libre (hasta completar aforo) Dentro del XXI Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia

11/06/2025 – 20:00h Centro Cultural Santa Eulàlia (hasta completar aforo) Dentro del Festival LH Fa Teatre

En esta adaptación joven de Electra, el clásico de la tragedia griega se reinterpreta desde una mirada actual y crítica. La historia de Electra se convierte en una reflexión sobre cómo el dolor y la sed de justicia pueden alimentar un ciclo interminable de violencia. Los personajes, reinterpretados por jóvenes de hoy, cuestionan los roles impuestos y las heridas heredadas en la familia. La protagonista, lejos de ser sólo venganza, se convierte en una voz que busca romper con el odio transmitido de generación en generación. La obra pone en duda la legitimidad de la venganza y abre espacios para pensar cómo se pueden romper los silencios, reparar los daños e imaginar futuros distintos. Con una puesta en escena contemporánea, la propuesta conecta con el presente e invita a repensar la justicia más allá de la venganza.

PlaTea Teatre Jove:
Aina Torres Yuste, Alba Asensio Espinosa, Alba Molina Garcia, Ana Gay López, Anna Ferrandez Pradas, Aran Moya, Ariadna Lacasa Ruiz, Asier López Jerez, Blanca González Molés, Elena Arco Gonzalez, Emma Baio, Hugo González Ríos  Iraida Gisbert Tomás, Ivan Roman Santiago Chamizo, Jan Rodríguez Díaz, Júlia Manrique Román, Maria Mira Ochoa, Martí Rodríguez-Jáuregui, Nes Ibáñez Tallón, Pau Busoms Campos, Paula Ruiz Ortega, Salvattore Fabrizzio Bautista Tacanga, Sandra Muns Rodríguez, Víctor Aroca Pérez i Yaiza Ibáñez Alonso.

Plàudite Teatre:
Dirección artística: Eugènia Delgado Mata
Dirección escénica: Carla Gajardo Aravena, Àlex Solsona Vallejo
Coordinación y gestió: Rosario Perea Buzón, Clàudia Rosignoli
Vídeo y comunicación: Maribel Pozo Ruiz

“Electra. Reverberacions“  es una pieza escénica en colaboración con el Teatre Lliure de Barcelona.

Vídeo del cómo se hizo.

El proyecto Reverberacions IT Teatre Lliure, impulsado por el Teatre Lliure, el Institut del Teatre y la Diputació de Barcelona, es un programa piloto de mediación artística y comunitaria a través de las artes escénicas.

Colabora: Ajuntament de l’Hospitalet de LlobregatTeatre Joventut y Centre Cultural Santa Eulàlia.

 


 NOA. No a la violencia de género

Con un ritmo trepidante, un grupo de jóvenes expresa las diferentes formas de violencia que con mucha frecuencia se dan en ambientes de ocio.

Con música en directo creada para la ocasión por Skye García.

Coloquio postfunció.

Espectáculo de Teatro Crítico creado e interpretado por el Grupo de Teatro Joven PlaTea con dirección de Bernat Muñoz (Plàudite Teatre).

DOSSIER ESPECTÁCULO

Teatre Jove PlaTea Noa

No a la violència

 

ALGUNAS FUNCIONES:

Han realizado diversas funciones en Centros Culturales y teatros de la ciudad el 2023 y 2024, para público en general y también para público joven de institutos y centros educativos, con entrada gratuita.


Nos duele a todxs


DINGUI. Un bote de refugiados

El Mar Mediterrani pot ser un mar amable o convertir-se en una trampa per a persones que busquen una sortida desesperada a una situació insostenible.
Pieza teatral inspirada en el comic de no ficción de Cristina Bueno y Cruz Roja editado por Norma Editorial. Interpretado por PlaTea Teatro Joven, dirección de Plàudite Teatre.
Con la colaboración de ProActiva Open Arms, Cruz Roja y Norma Editorial. Curso 2017-18


El Médico de Alepo

Adaptación de un texto de Ignasi Garcia-Barba. Curso 2016-17
Músicos: Sami Kbaweh (voz), Khalil Dkhechi (teclado), Aziz el Berak (laud) y Chahrazad Rkayna (voz).

 


ARPÒNIKES. Memories de Guerra

Arpònikes. Memòries de guerra. Grup de Teatre Jove PlaTea

Arpònikes. Memòries de guerra. Grup de Teatre Jove PlaTea

 


 

REVISTA DE PRENSA

TV LH i LH Digital 23/05/2024 Dues dècades del Festival d’Arts escèniques de Santa Eulàlia. Aquest any dedicat als joves

Diari de L’H Núm 394, 20/11/2023 pag 16 Adolescents i joves en lluita contra les violències masclistes

TV LH 30/06/2023 Teatre per conscienciar sobre les violències en l’oci nocturn

LH Digital 30/06/2023 Teatre per conscienciar sobre les violències en l’oci nocturn

Espectáculo creado con el soporte del Institut Català de les Dones i el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

Dentro de la Cátedra Unesco de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

Institut Català de les Dones

Generalitat de Catalunya Departament de SalutLogo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

 

 

 

 

19º Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia

!9< Festivalde Artes Escénicas deSanta Eulàlia

19º Festival de Artes Escénicas de Santa Eulàlia

Una muestra de Teatro Comunitario y Social en el Centro Cultural Santa Eulàlia.

Entrada libre (hasta completar aforo).

A las 15:15h actúa el alumnado de los proyectos TàndemLH de las escuelas:

Milagros Consarnau, Prat de la MantaProvençana con el proyecto Arte Salud Intergeneracional y personas mayores vinculadas al Centro de Salud CAP Alhambra.

A las 17:00h actúa el grupo de teatro del instituto IFE Llobregat.

A 18:00h finaliza la jornada Fugireli Teatro con la divertidísima obra de clown Piratas 2.

DIA MUNDIAL DEL TEATRO

Celebramos el Día Mundial del Teatro 2023!

Comencem al matí amb una trobada al Centre Cívic Cotxeres Borrell de les persones que participen a tres projectes d’Art Salut Intergeneracional a Barcelona: alumnat de les escoles públiques: Cavall Bernat, Aldana i Seat i persones grans vinculades als Centres d’Atenció Primària: Sants, Sant Antoni-Manso i Marina de Port. Vam gaudir molt! Al maig farem una obra amb la participació de tothom!

https://youtu.be/NGpOW12X5qg

A la tarda amb l’alumnat de l’Escola d’Arts Escèniques i altres col·lectius amb qui compartim espai al Centre Cultural Santa Eulàlia: Puntaires i Ceramistes.

Fem teatre i reciten fragments del missatge del Dia Mundial del Teatre d’enguany escrit per l’actriu Samiha Ayoub.

RECULL DE PREMSA

DIGITAL LH Infants i joves dels cursos de Plàudite celebren el Dia Mundial del Teatre 28/03/2023

TV LH Informatiu 28/03/2023

Teatro para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

Plàudite Teatre aliada de la Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las MujeresTEATRO PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plàudite Teatre, una organización para la transformación social a través de las artes escénicas y experiencia de 25 años desarrollando proyectos innovadores y con perspectiva de género vinculados al territorio, encuentra soluciones cada vez más efectivas y adaptativas. Como aliada de la Cátedra Unesco para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres presenta sus acciones para celebrar el 8M 2023: la puesta en marcha del proyecto #ACTFEM, el espectáculo Ecofeminismo Camino de Paz, y obra de teatro para la prevención de la violencia contra las jóvenes en el ocio nocturno titulada La Fiesta, un espacio para todas.

El 8M se presenta #ACTFEM, un ambicioso proyecto escénico-tecnológico, académico, de activismo social que cambiará el futuro de un grupo de mujeres jóvenes en riesgo de abandono escolar. Un proyecto piloto que espera convertirse en un modelo alternativo y de largo recorrido que brinda a estas jóvenes la oportunidad de continuar estudiando, obtener la titulación de Bachillerato y participar en la creación de una compañía de teatro con perspectiva social y feminista.

Desde un planteamiento pacifista y en clave de reparación, Plàudite desarrolla el proyecto de Ecofeminismo: Camino de Paz, un montaje para dar voz a las mujeres activistas del Sur Global que, empoderadas, suben al escenario y explican la violencia estructural que han sufrido en sus países de origen y como migrantes en Europa. Un proyecto de co-creación transformador, que desde la particularidad de cada historia pone en evidencia las carencias del sistema a la vez que inicia un proceso reparador y catártico de las participantes.

Por último, no podemos dejar de hablar de las obras teatrales que surgen del corazón de la organización: la escuela de teatro. La Fiesta, un espacio para todas es un espectáculo pedagógico creado e interpretado por el Grupo de Teatro Joven PlaTea. Pretende concienciar sobre las situaciones de violencia que suceden en el ámbito del ocio nocturno y de espacios informales, poniendo el foco en conductas que pueden parecer, a priori, inofensivas pero que están tintadas de machismo y violencia.

Logo Catedra Unesco para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres

Teatro en Verano 2023

Hemos realizado un magnífico Taller de Teatro en Verano 2023!

Aquí os dejamos la muestra de la segunda semana

Gracias por la confianza!

 

Abans de començar a actual

Concentración antes de abrir el telón.

 

Aquí os dejamos un ejercicio frente a la cámara realizado durante la primera semana:

Taller Intensivo de Teatro en Verano realizado en el Centro Cultural de Santa Eulàlia

Con la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Convocatoria espectáculos para Cápsulas LH 2023

Convocatoria espectáculos para Cápsulas LH 2023

Ya está abierta la convocatoria para la selección de espectáculos de Cápsulas LH Fiestas de Primavera de L’Hospitalet 2023.

Si tienes un espectáculo de corta duración (15 minutos aprox.), interpretado por entre 1 y 4 artistas, de proximidad, de pequeño formato y escenografía mínima, y para un grupo de como máximo 20 espectadores, ¡envíanoslo antes del 13 de Marzo!

Aquí encontrarás el PDF con las bases de la convocatoria y también la ficha de inscripción (totalmente imprescindible para poder participar).

Este proyecto tiene como objetivo acercar las Artes Escénicas a un público diverso,  que quizás no acostumbra a asistir al “gran espectáculo”, pero que participa de la fiesta de las artes en pequeño formato y de corta duración.

Cápsulas LH está organizado por Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques y el Centro Cultural La Bòbila, con el soporte del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Arte Salud Intergeneracional Barcelona

ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN BARCELONA: son proyectos que dan respuestas innovadoras a los nuevos retos de la sociedad del siglo XXI.

Son proyectos creados por Plàudite Teatre que impulsa en el territorio conjuntamente con Centros de Atención Primaria y Centros Educativos. Se enmarcan dentro del programa ART SALUD que Plàudite Teatre realiza a través de varios proyectos orientados a la salud emocional, corporal y mental de colectivos y personas diversas. En los proyectos intergeneracionales niños, jóvenes y personas mayores se relacionan a través de la práctica escénica generadora de bienestar y salud.

REALIZAMOS PROYECTOS EN:

 

NOTA DE PRENSA

ALGUNOS EJEMPLOS :

CARTAS PARA LA MEMORIA

Edición 2023-2024 alumnado de la escuela Cavall Bernat y personas mayores vinculadas al CAP Sants de Barcelona


UNA CIUDAD DE TEATRO

En la edición 2022-2023 decidimos conectar tres barrios de Barcelona a través de la vecindad: vinculamos alumnado de tres escuelas públicas y personas mayores vinculadas al Centro de Salud.

  • el barrio de Sants: escuela Cavall Bernat y CAP Sants,
  • el barrio de Sant Antoni: escuela Aldana y CAP Sant Antoni – Manso,
  • el barrio de La Marina de Puerto: escuela SEAT y CAP La Marina.

El proyecto concluye con la puesta en escena de un espectáculo conjunto: «La Maleta», cargada de emoción del vecindario de los barrios en la sala Paral·lel 62

Arte Salud Intergeneracional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2023

Dentro del proyecto Art Salut Intergeneracional creado y realizado por Plaudite Teatre, celebramos el Día Mundial del Teatro y disfrutamos de momentos disfrutando de la gran fiesta del teatro. En el escenario de las Cotxeres Borrell. Participan niños de las escuelas de Barcelona: Cavall Bernat, Seat y Aldana, y personas mayores vinculadas a los CAP Sants, Marina y Sant Antoni-Manso. Entre todas construimos vecindad en Barcelona!! ¡El teatro es Cultura de Paz!

 


PROYECTO ARTE SALUD INTERGENERACIONAL EN SANTS :

Participan personas mayores vinculadas al CAP Roger i Sants, y alumnado de la escuela pública Cavall Bernat desde el curso en 2019.

» Abrimos el Telón » Premio Bardiri 2020 y Premio Beca Barcelona 2020

Teatro intergeneracional

Teatro intergeneracional para mejorar la convivencia y la salud integral


LA MEMORIA DE LOS BARRIOS:

Interrelacionamos proyectos y barrios: Sant Antoni y Sants. ¿Cómo son los barrios ahora y cómo eran antes? ¿Por qué es importante tener un Teatro cerca?

 


Diario AHORA 24 de febrero de 2023 pg16

REVISTA DE PRENSA

El Punt Avui 16/09/2024 “Antes todo eran lágrimas y ahora disfruto”

El Oficio de Vivir 28/06/2023 Bienestar emocional


TV3 Planta Baja Teatro contra la soledad de los grandes 30/03/2023 Minutos 1:44:32 a 1:55:00

TV LH Informativo 06/03/2023: Jóvenes y personas mayores comparten una jornada de teatro

Digital LH Jóvenes y personas mayores comparten una jornada de teatro 06/03/2023

OkDiario, Recetar teatro para secar las lágrimas 07/03/2023

XarxaNet, El teatro como espacio de encuentro intergeneracional y generador de salud 28/02/2023

Influencers, Institut Català de la Salut, 28/02/2023 Joves i persones grans: units per les arts escèniques

Canarias Radio: Tarde o Temprano: Entrevista 27/02/2023 Min 16 a 33.

RAC 1 Radio, programa No sé, Arte en Salud , viernes 24/02/2023 20:30 – minuto 20:40 a 21:52

Agencia EFE Recetar teatro para secar las lágrimas 24/02/2023

Instituto Catalán de la Salud, ICS Cataluña, Arte Salud Intergeneracional 23/03/2023

TV1 Cataluña Informativo, La cultura como tratamiento contra la depresión 23/02/2023

Diario Ahora, «El aula de teatro que combate la soledad de los abuelos» 23/02/2023

A3Media – Hablando en Plata: » Teatro por prescripción médica: Mayores acuden a sesiones de teatro para combatir la tristeza» 23/02/2023

Línea Eixample “ Teatro intergeneracional para beneficiar a pequeños y mayores en Sant Antoni ” 02/11/2022

 

Proyecto realizado con el soporte de

Ajuntament_BCN Logo-Cultura-Generalitat

Cápsulas LH 2023

Vuelven las Cápsulas LH a las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet de Llobregat!

Jueves 20 de Abril de 2023 a 20:00h

En pequeños grupos de 20 espectadores, podréis disfrutar de cuatro espectáculos de 15 minutos en lugares insólitos de la ciudad. Una experiencia inolvidable convertida ya en imperdible de las Fiestas de Primavera LH.

Taquilla y punto de encuentro: Centro Cultural la Bòbila. Plaza de la Bòbila 1, 08906, l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Apertura de taquilla a 19:00 horas.

Inicio de los espectáculos en su punto de encuentro a las 20:00 horas

Precio 7€ en taquilla y 6€ con venta anticipada a Eventbrite 

PROGRAMACIÓN DE CÁPSULAS LH 2023

 

Cia. La Dona Calba
Caterina
Teatro de objetos
Actúa a 2nFoto

Un abuela es incapaz de dar algunos de sus objetos de los cuales se quiere desprender. La música y la danza la guiarán hacia un viaje a su interior para empezar a sanar todo aquello que bloqueó en el pasado.

 

Càpsules LH 2023 Stradixies

Stradixie’s Duo
Viaje musical a New Orleans
Música

Actúa a Calçats Olga Garcia

Este dúo musical os llevará sonoramente a la cuna del Jazz: New Orleans de principios del siglo XX, un homenaje a los grandes músicos como por ejemplo Louis Armstrong y Sidney Bechet entre otros.

 

Cia. Quàlia Teatre
Todo depende del momento
Teatro cómico

¿Cómo puede influir en nuestras vidas tomar una decisión u otra? ¿Qué habría pasado sí…? ¿Dónde estaría hoy si en lugar de esto hubiera hecho lo otro? Todas las decisiones nos han llevado a nuestro hoy: un encuentro fortuito en un momento concreto.

 

Cia. Maëlle
¿Una, o más?
Teatro físico
Actúa a MR by LaPelu

¿Quién soy? ¿Soy una? ¿Soy unas? ¿Qué quiero que sepas de mí? Un cuadro impresionista que representa la vida.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar en el día de todas las novedades!

Las Cápsulas LH están organizadas por Plàudite Teatre, el Centro Cultural La Bòbila y el Ayuntamiento de L’H.

Invisibles

Invisibles es una propuesta escénica sobre la Salud Mental i Emocional interpretada por el Grupo de Teatro Joven PlaTea.

Dentro de la Semana de la Solidaridad de L’Hospitalet de Llobregat, una iniciativa del Espai de Ciutadania y la Cruz Roja.

Del 7 al 13 de noviembre de 2022

Actúan:

Lunes 7 de noviembre 19:00h a Can Arús (Rambla Just Oliveras)

Miércoles 9 de noviembre 17:30h en el Centro Cultural Santa Eulàlia

#SolidariesLH
#SetmanadelaSolidaritatdeLHospitalet

PROYECTO LIBRES

Ganar el Proyecto Libres , impulsado por Coop57 , Òmnium Cultural y ECAS (Entidades Catalanas de Acción Social) supuso un acompañamiento para poder salir adelante #ACTFEM : proyecto escénico-tecnológico, de activismo social con incidencia académica.

 

#ACT FEM, de Plàudite Teatre

 

 

RECOPILACIÓN DE PRENSA

Blog Proyecto Libres 21/11/2022 Digital LH 16/09/2022 Plàudite Teatre pone en marcha un programa para hacer frente al abandono escolar de las chicas en bachillerato TV LH, Aula LH 14/09/2022 ACTFEM teatro en Bachillerato dentro del programa Libres XarxaNet 06/07/2022 Eugenia Delgado: «Cuando disfrutamos del derecho a la cultura nuestra vida puede cambiar»

 

Teatro en el Centro de Esduios Dolmen

Teatro al Colegio Pare Enric d’Ossó

Teatro al Colegio Pare Enric d’Ossó

El Somni d’una Nit d’Estiu, de William Shakespeare

Adaptación de la obra homónima de William Shakespeare, creada y interpretada por alumnado de 1º de bachillerato del Colegi Pare Enric d’Ossó, bajo la dirección de Plàudite Teatre Espai d’Arts Escèniques. Este espectáculo forma parte del proyecto Erasmus+ A European Midsummer Night’s Dream, en el cual participan jóvenes de bachillerato de centros educativos de 4 paises: Alemania con el  Domschule Schleswig Deutschland, Finlàndia con el Mattlidens Gymnasium, Grècia con el 4th Senior High School of Xanthi Griechenland, y 30 jóvenes de la nuestra ciudad, l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona del Colegio Pare Enric d’Ossó.

 

PROJECTO INTERGENERACIONAL: «Obrim el Teló a Gornal»

Escuela de Teatro Cursos 2021-22

Escuela de Teatro Curs 2021-22: un curso en que hemos vuelto a las tablas de los escenarios!!

¡¡¡Sois muy grandes!!!

Gracias por acompañarnos y hacerlo posible!

Un año más hemos celebrado que el Teatro es Cultura de Paz

Con el apoyo del Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Clases de Teatro Curso 2022-2023

CLASES DE TEATRO CURSO 2022-2023

Aquí podéis ver todos los vídeos de las muestras de final de curso. Gracias por la confianza.

 

Agradecimientos al Centro Cultural Santa Eulàlia.

Con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Espacio reconocido por la Generalitat de Catalunya como Espai de Cultura Responsable 2021

18 Festival de Artes Escénicas de Santa Eulalia

18º Festival de Artes Escénicas de Santa Eulalia 2022

Una muestra de Teatro Comunitario y Social en el Centro Cultural Santa Eulàlia.

Entrada libre (hast completar aforo).

PROGRAMA:

31 DE MAYO:

15:00h grupo de teatro del instituto IFE Llobregat con la obra «Canviem el conte», una creación colectiva sobre el bulling.

16:00h actúa alumnado del Tàndem de Teatro de la escuela Prat de la Manta 

!8è Festival d'Arts Escèniques de Santa Eulàlia

1 DE JUNIO:

15:00h actúa alumnado del Tàndem de Teatro de la escuela Milagros Consarnau

18è Festival d'Arts Escèniques de Santa Eulàlia - Escola Prat de la Manta

Taller Teatro Verano 2022

¡TEATRO en verano!

Taller intensivo de teatro para niñas, niños y jóvenes

¿Quieres disfrutar del teatro, hacer amistades y pasártelo bien? ¡Ven al taller de teatro de verano!

Del 27 de Junio al 1 de Julio, de 10.00 a 14.00h en el Centro Cultural de Santa Eulàlia con la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

Para niños y niñas de 5 a 12 años (que hayan hecho P4 en el curso 2021-22) y jóvenes de 13 a 18 años.

Dirigido por profesionales de las Artes Escénicas con amplia experiencia pedagógica.

Un taller intensivo, divertido y original ¡para disfrutar al máximo!

QUÉ HAREMOS:
La cámara – audiovisual (planos, secuencias, tomas según el que queramos expresar basándonos en las emociones básicas y en los objetos, por ejemplo cómo tenemos que hacer un plano si queremos expresar sorpresa, alegría, miedo, etc.)
La técnica de iluminación (por ejemplo cómo se pueden crear diferentes atmósferas a través de puntos de luz, cómo se puede ilumina un objeto para que ofrezca diferentes interpretaciones, etc.)
El objeto (cómo se hace de un objeto un personaje, una historia, etc.)
Esto se acompaña de calentamientos lúdicos y teatrales para prepararnos para una actividad creativa. Tenemos patio para disfrutar del almuerzo. Haremos una muestra abierta con público el viernes.

Aprenem eines audiovisuals

Aprenem eines audiovisuals

Construïm atmòsferes

Construïm atmosferes

Fem màgia a l'escenari!

Fem màgia a l’escenari!

Ens ho vam passar d'allò més bé!

Ens ho vam passar d’allò més bé!

Precio: 140€ con un 25% de descuento (no acumulables 105€: al 2º hermano/na,  alumnado,  ex-alumnado o amigos/amigas de alumnado de Plàudite Teatre, Laia Card, carnet AMPAs / AFAs (es preciso acreditar enviándonos una foto del carnet).

Servicio de acogida de 9 a 10h a 35€ la semana.

INSCRIPCIONES: Descarga la inscripción aquí y envíanosla a teatre@plaudite.org

Más información: Tel. 635 227 236 y lunes y miércoles de 17.00h a 20.00h al

Centre Cultural Santa Eulàlia
Plaça de Maria Artigal (c/Santa Eulàlia 70)
08902 – L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

 

 

REVISTA DE PRENSA

La Fiesta. Un espacio para todas

«La Fiesta. Un espacio para todas» es un espectáculo creado por jóvenes para reflexionar sobre situaciones que se dan al ocio nocturno.
Proyecto de Teatro Crítico en colaboración con la Guardia Urbana de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
Con coloquio postfunción. #TeatreCrític
Interpretado y co-creado por Platea, Grupo de Teatro Joven y dirigido por Plàudite Teatre.

Es muy necesario concienciar a los y las jóvenes de la violencia que existe en el ocio nocturno, que incluso pequeñas situaciones incómodas también pueden transformarse en una forma de violencia. Hay que responder con sentido común y eficacia desde el conjunto de la sociedad, y recordar que tenemos herramientas ante emergencias: el grupo, los puntos lilas (ubicados en los espacios de fiesta) y la aplicación de la Guardia Urbana.

REVISTA DE PRENSA

LH Digital 03/05/2022

TV LH 03/05/2022

El Far 2/05/2022 «L’alumnat de secundària reflexiona sobre les violències sexuals en l’oci nocturn«

Càpsules LH

Regresan las CÀPSULES LH a las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet de Llobregat!

Jueves 21 de Abril de 2022 a 20.00h

Taquilla y punto de encuentro: Planta 0 (puerta del Caprabo) ubicada dentro del Centro Comercial La Farga

Apertura taquilla 19.00h.

Inicio de los espectáculos en el punto de encuentro a las 20.00 horas

En pequeños grupos de 20 espectadores, podréis disfrutar de cuatro espectáculos de 15 minutos en lugares insólitos de la ciudad y cerca de los artistas. Una experiencia inolvidable convertida ya en imperdible de las Fiestas de Primavera LH.

Precio 6€ en taquilla 5,30€ con venta anticipada a Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-capsules-lh-festes-de-primavera-lh-2022-276931899767

 

PROGRAMACIÓN CÀPSULES LH 2022

PapelManila

Papel Manila
Cía Tío Prudencio
Intèrprets: Míriam Escurriola i Jaime C. Segura
Direcció: Jaime C. Segura
Disciplina: teatre còmic
Nacha, renombrada pintora en plena movida madrileña, ha perdido la inspiración, no consigue pintar nada diferente, su madre no la deja tranquila y además su hermano, Ricinos de Oro, aparece de repente pidiendo dinero para ponerse unas tetas. La solución a sus problemas se presenta en un sobre de papel manila.

 

Sobretablas

Historias subyacentes de una mente
Cía Sobretablas
Intèrpret i direcció: Damián Bojorque
Disciplina: Teatre d’objectes
¿Pueden unos objetos sin relación aparente contar historias con un profundo sentido interior? En la destrucción de la lógica subyace otra lógica, la de otro ordenamiento.

 

Tango Brujo

Tango brujo
Cía Sandra Rehder
Intèrprets: Sandra Rehder (Veu) i Nico Pérez (Guitarra)
Disciplina: Tango
Sandra Rehder,

Sandra Rehder, propietaria de una voz con sello propio, referente indiscutible del tango en Barcelona, presenta junto al guitarrista Nico Pérez, “Tango Brujo”, un micro concierto donde compartirán grandes obras del género.

Intervención Precaria- Bailarina y qué mas?
Cía La Quebrà
Intèrpret i direcció: Irene García
Disciplina: Monòleg dansat
No me gusta nunca decir que soy bailarina. La gente te mira con incredulidad. Dicen: “bailarina que bonito… [pausa] ¿y en qué trabajas?
He tomado una decisión drástica, decir que soy actriz porno, que seguro que me hacen menos preguntas.

 

Càpsules LH organizadas por Plàudite Teatre, el Centre Cultural La Bòbila y Ayuntamiento de L’H.

Con la colaboración del Centro Comercial La Farga

Día Mundial del Teatro 2022

Día Mundial del Teatro 2022 lo celebramos en la Escuela de Artes Escénicas.

El alumnado recita fragmentos del mensaje de este año, que ha escrito el director de Ópera y Teatro Peter Sellars.

Aquí encontraréis el texto en vatios idiomas.

El Teatro es un camino de Paz y así se celebra desde hace 60 años por el International Theatre Institute.

Desde 1962, el Día Mundial del Teatro se celebra en todo el mundo el 27 de Marzo. Este día es una celebración para quienes ven el valor y la importancia de la forma de Arte «Teatro», y actúa como una llamada de atención para los gobiernos, los políticos y las instituciones que todavía no han reconocido su valor para las personas y de su potencial de crecimiento económico.

World Theatre Day 2022 Online Celebration:

Invitamos nuestros amigos de la Escuela de Teatro ATO a celebrar con nosotros esta efeméride y crear un video para compartirlo en nuestras respectivas redes para reivindicar que el Teatro es Cultura de Paz. Aquí os dejamos su trabajo:

Convocatoria espectáculos para Cápsulas LH 2022

Convocatoria espectáculos para Cápsulas LH 2022

Ya está abierta la convocatoria para la selección de espectáculos de Cápsulas LH Fiestas de Primavera de L’Hospitalet 2022.

Si tienes un espectáculo de corta duración (15 minutos aprox.), interpretado por entre 1 y 4 artistas, de proximidad, de pequeño formato y escenografía mínima, y para un grupo de como máximo 20 espectadores, ¡envíanoslo antes del 13 de Marzo!

Aquí encontrarás el PDF con las bases de la convocatoria y también la ficha de inscripción (totalmente imprescindible para poder participar).

Este proyecto tiene como objetivo acercar las Artes Escénicas a un público diverso,  que quizás no acostumbra a asistir al “gran espectáculo”, pero que participa de la fiesta de las artes en pequeño formato y de corta duración.

Cápsulas LH está organizado por Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques y el Centro Cultural La Bòbila, con el soporte del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Teatro en la frontera

Teatro en la frontera

Os deseamos Feliz Navidad

¡Os deseamos Feliz Navidad y 2022 pleno de Teatro!

Acabamos 2021 con:
-La distinción de Fomento de la Paz del Instituto Catalán Internacional por la Paz.
-El Premio Beca Barcelona.
-El reconocimiento de Espacio de Cultura Responsable de la Generalitat. 
-Llevar la práctica escénica además de 30 centros educativos, Centros de Atención Primaria y otras comunidades.
-Acercar el Teatro Juventud a más de 5.000 alumnos a través del Servicio Educativo.
-Y continuar con la escuela de teatro.

¡Gracias a todas las personas que nos ayudáis a hacerlo posible!
Deseamos que continuéis apoyándonos: beca un/a niña/joven

Dóna'ns suport

Teatro crítico RBLS

Taller de teatro crítico dentro del Festival RBLS 2021.

En este taller descubrirás herramientas teatrales para expresar de manera creativa y artística tu punto de vista respecto a la realidad que nos rodea. Un espacio para conectar con otros jóvenes a través de la conciencia corporal, la presencia escénica, la voz, la música, el movimiento y las imágenes escénicas.

Centro Cultural Santa Eulàlia – L’Hospitalet de Llobregat
Sábado 6 de noviembre, de 10 a 13:30 h.
Edad recomendada: 14 a 20 años.
Actividad gratuita con inscripción previa aquí

 

REVISTA DE PRENSA

TV L’Hospitalet 08/011/2021

Digital LH 06/11/2021

El Periódico 02/11/2021

Diari ARA 31/10/2021

Grupo de Teatro Imagina

El Grupo de Teatro Imagina presenta La Escritora, una divertida obra de teatro de cariz futurista y fantástico, dirigida por profesionales de Plàudite Teatre. Una escritora pide a un científico que la lleve con una máquina del tiempo a épocas pasadas para coger material para escribir su novela. Creación dentro del Taller de Teatro curso 2021-22. Presentada al Festival LH Fa Teatre en el Teatre Juventut de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Es un proyecto #ArtSalut.

 

«Don Perlimplín con Belisa y compañía» Versión libre de la obra de teatro de Federico García Lorca «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín» a cargo de Grupo de Teatro Imagina dirigido por Plàudite Teatre. Curso 2020-2021

 

Miracle Teatro

Miracle Teatre es el grupo de teatro de la Fundación Nou Camí, Hermanas Hospitalaries de Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), dirigida por el equipo artístico-pedagogico de Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques.

ESPECTÁCULOS:

En Moviment“,  obra gestual, apología de la inclusión. Presentado al Altre Festival 2022

Miracle Teatre actúa a L'Altre Festival 2022

Miracle Teatre actúa a L’Altre Festival 2022

 

«Catàstrofe al Miracle Circus«, una divertida pieza de clown para disfrutar y reir a placer.  Presentada a L’Altre Festival 2021

 

Miracle Teatre actua a L'Altre Festival 2021

Miracle Teatre actua a L’Altre Festival 2021

 

 

«Al otro lado del Espejo (el laberinto)» presentat L’Altre Festival 2019

Miracle Teatre "Eduardo Manos Tijeras"

Miracle Teatre «Eduardo Manos Tijeras»

 

«Al otro lado del espejo», presentat a L’Altre Festival 2018

Miracle Teatre

Miracle Teatre «Al Otro lado del Espejo»

 

«Silenci», presentat a L’Altre Festival 2017

Miracle Teatre presenta

Miracle Teatre presenta «Silenci»

 

Aerolínies Ryansé”, presentado a L’Altre Festival 2016

«La Vida Cambia«, Premio del Público y 2º Premio del Jurado al Mejor Cortometraje en la 6ª Edición del «Festival de Cortometrajes Dulcinea Curts» 2014

 

REVISTA DE PRENSA

Fòrum de Salut Mental

Entreacte, 1 de juny de 2016

Escuela de Teatro Curso 2020-21

Un curso resiliente en que hemos conseguido llevar a cabo las clases de teatro a todos los niveles, hacer muestras con público y el reconocimiento de la Generalitat de Cataluña como Espacio de Cultura Segura.

¡Gracias para acompañarnos y hacerlo posible!

Con el apoyo del Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Espai_Cultura_Responsable_2021

 

Celebramos el Día Mundial del Teatro en la Escuela de Artes Escénicas para recordar que el Teatro es una Cultura de Paz.

REVISTA DE PRENSA:

 

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Teatro en el Instituto Escuela Gornal

Taller de teatre amb l’alumnat d’infantil de l’Institut-Escola Gornal de l’Hospitalet de Llobregat.

 

Taller de teatre amb l’alumnat de 5è de l’Institut-Escola Gornal de l’Hospitalet de Llobregat.

 

Teatro en la Escuela Cavall Bernat

Obrim el Teló! 

Un proyecto en la confluencia de Arte, Cultura y Educación a través de las Artes Escénicas.

El teatro como eje transversal dentro del currículum de la educación primaria.

Un proyecto de Teatro Comunitario y Social dentro de la Escuela Pública Cavall Bernat de Barcelona.

A lo largo del curso 2021-22 el claustro de la escuela, alumnado de todos los niveles, profesorado motivado y profesionales de Plàudite Teatre decidimos crear un musical: Las Crónicas de Oz. Y hacer una función con público donde cada curso representa su parte. El profesorado ha colabora con la escenografía, el vestuario, atrezo (utillería) y la música y voces en off que armonizan este espectáculo.

Ajuntament_BCN

Logo Generalitat Catalunya

 

En el curso 2020-21 esta escuela va decidir integrar el teatro en toda la comunidad educativa:

Alumnado de 1º, 2º, 3º, 4º y  5º crean diversas escenas de «Alícia en el País de las Maravillas» inspirada en «Alice’s Adventures in Wonderland» de Lewis Carrol. También contruyen el atrezzo!

 

Intergeneracional: El grup de amb la participació de persones grans del Centre d’Atenció Primària CAP Roger van crear l’espectacle «Boscos endins«, adaptació de l’obra de Dagoll Dagom. Amb el professorat van fer l’escenografia, l’atrezzo i la música de l’espectacle. També va col·laborar l’associació de famílies AFA Cavall Bernat. Gràcies a totes les persones entregades que van fer-ho possible!

El professorat i el claustre també va gaudir dels seus propis tallers, a més d’integrar l’eina del joc teatral dins l’aula.

PREMIS:

Premi Baldiri Connexions 2019-20 de la Fundació Carulla.

Beca Premi Barcelona 2020 de l’Ajuntament de Barcelona.

Amb el suport de l’Institut de Cultura de Barcelona ICUB i de la Junta d’Herències de la Generalitat de Catalunya y el Distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona en el finançament del projecte.

Intergeneracional_Plaudite_CavallBernat

Aquest projecte començà amb el curs de 4t 2017-18 que recordarem sempre!

Cohesió social a través del teatre

REVISTA DE PRENSA
Sants 3 Radio informativo Sants Montjuïc al dia 18/05/2020 min 22 a min 25: “Obrim el Teló Premi Baldiri Connexions 2020” https://www.ivoox.com/sants-montjuic-al-dia-18-05-2020-informatiu-a-sants-3-audios-mp3_rf_51160128_1.html  

Teatro en la Escuela Sant Josep i El Pi

Teatro en la escuela Sant Josep i El Pi, una de las escuelas públicas de l’Hospitalet de Llobregat singularizada a través del teatro (programa Tándem LH). Dentro de la escuela, el teatro es una herramienta muy potente que conecta Arte, Cultura, Educación y Emociones. En tiempo de pandemia, un recurso maravilloso. En este video una pequeña muestra de los juego teatrales y de las opiniones del alumnado de 4.º, 5.º y 6.º del curso 2020-21.

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Teatro en la escuela Prat de la Manta

La escuela pública Prat de la Manta es una de les escuelas de l’Hospitalet de Llobregat singularizada a través del teatro desde hace muchos años, y que más tarde se va integrar dentro del programa municipal Tàndem LH.

Muestra del alumnado de 6º del curso 2021-22

 

En este vídeo, en tiempos de pandemia, el alumnado de 6º del curso 2020-21, disfruta de hacer teatro en la calle con toda seguridad.

El teatro vinculado a la escuela es una recurso fundamental para la educación integral del alumnado. El teatro aporta felicidad y muchos recursos para la vida. Conecta Arte, Cultura, Educación y Emociones. En tiempos de pandemia el teatro es imprescindible.

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre


Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Teatro en la escuela Provençana

Tàndem de teatro en la escuela pública Provençana de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
El teatro dentro de la comunidad educativa es un elemento interdisciplinar muy potente, en el punto de intersección entre Arte, Cultura y Educación.

Curs 2024-25: l’escola Provençana continua gaudint un any més d’aques magnífic projecte!!

CURS 2023-24: Escola Provençana

LAS EMOCIONES: Este curso hemos realizado un proyecto Intergeneracional con personas mayores vinculadas al Centro de Atención Primaria Alhambra. Curso 2021-22

 

Este vídeo muestra un momento de un proceso que tiene lugar en todo un curso lectivo 2020-21. En tiempos de pandemia el Teatro dentro de la escuela es muy necesario y útil.

Al web de l’escola Provençana

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Teatre a l’escola Folch i Torres

El teatre està present a la comunitat educativa de l’escola pública Josep Maria Folch i Torres de l’Hospitalet de Llobregat des de fa més de 10 anys. És un projecte transversal que vincula Art, Educació i Cultura i singularitza l’escola. Més que el resultat són importants els processos. Des del curs 2016-17 entra dins el programa municipal Tàndem LH.

CURS 2021-22:

 

CURS 2020-21: En temps de pandèmia gaudim del teatre a l’espai públic.

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Escola Milagros Consarnau

TÀNDEM DE TEATRO EN LA ESCUELA PÚBLICA MILAGROS CONSARNAU

El teatro está presente en la comunidad educativa de la escuela pública Milagros Consarnau de l’Hospitalet de Llobregat des de l’any 2004. És un projecte transversal que vincula Arte, Educación y Cultura y singulariza el centro educativo. Más que el resultado son importantes los procesos. Desde el curso 2016-17 entra dentro del programa municipal Tàndem LH 

CURSO 2021-22:

Fem Tàndem de Teatre

Fem Tàndem de Teatre

Felicitat fent teatre

Felicitat fent teatre

Emoció a sobre de l'escenari

Emoció a sobre de l’escenari

Expressivitat teatral

Expressivitat teatral

 

Tota l'escola participa del teatre

Tota l’escola participa del teatre

Busquem inspiració en la biblioteca

Busquem inspiració a la biblioteca

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat

Teatro al IFE Llobregat

El Grupo de Teatro del IFE Llobregat presenta «Canviem el conte«, una historia basada en el «Cuento de Navidad» de Charles Dickens, con una nueva narrativa que explora el Bullying más allá de la víctima per tal de cambiar el cuento. Un proyecto Tàndem LH de l’Hospitalet de Llobregat, que singulariza elos centros educativos, en este caso a través del teatro, dirigidos por Plàudite Teatre.

NUEVAS ACTUACIONES:

16, 23 y 30 de Noviembre de 2022 a las 11,30h para público escolar con coloquio post-funció, en el Centre Cultural Santa Eulàlia.

Una magnífica ocasión para poner en evidencia situaciones vinculadas al bullying, romper estereotipos y acabar con este tipo de violencia.

Coloquio postfunción con escolares de L'Hospitalet de Llobregat

Coloquio postfunción con escolares de L’Hospitalet de Llobregat

Canviem el conte

Canviem el conte, Grup de Teatre IFE Llobregat Curs 2021-22

Coloquio postfunció:

 

REVISTA DE PRENSA:

Diari LH num 384, 12/12/2022

Digital LH, Informatiu 17/11/2022

Educació Ajuntament LH 16/11/2022

 

PRIMER AÑO Y CREACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO DEL IFE LLOBREGAT

Hacemos Tàndem LH de teatro con alumnxs de 1º del IFE Llobregat.

Presenta «Asesinato en el Orient Express» de Agata Christie.

Es el resultado del taller de teatre Tàndem LH del curso 2020-21.

Por motivos de seguridad está grabado en el patio del centro educativo de l’Hospitalet de Llobregat.

Aquí us deixem el vídeo de la primera mostra amb públic.

 

 

Aquí os dejamos un ensayo:

TandemLH_PlauditeTeatre

TandemLH_PlauditeTeatre

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Amb el suport de l’Ajuntament de l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Taller intensivo de teatro para jóvenes Verano 2021

¡ACTÚA! 

¿Tienes ganas de hacer un intensivo de teatro? ¡Apúntate a Plàudite Teatre!
Pasaremos una semana conociendo la escena desde diferentes puntos de vista: el movimiento, la técnica y el diseño de luces y ¡mucho más! No te lo pierdas: «más vida, más teatro«

Con todas las medidas anti-Covid-19 reconocido por la Generalitat de Catalunya como Espai de Cultura Responsable

 

REVISTA DE PRENSA:

 

Taller intensivo de teatro para jóvenes de 13 a 18 años

Del 28 de Junio al 2 de Julio de 10 a 14,30 h

Precio: 120€

Descarga la inscripción

PROFESORADO TITULADO EN ARTES ESCÉNICAS

Las clases se realizan en el Centro Cultural Santa Eulalia, con el apoyo del AYUNTAMIENTO DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT, Barcelona.

INSCRIPCIONES: Hasta el 16 de Junio de 2021, por correo a comunicacion(arroba)plaudite.org o Lunes o Miércoles de 17-21h en el

Centro Cultural de Santa Eulàlia
Plaza de Maria Artigal (c/Santa Eulàlia 70)
08902 – L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Espai_Cultura_Responsable_2021

Espai de Cultura Responsable 2021 per la Generalitat de Catalunya

Clases de teatro infantil, juvenil y adultos

CLASES DE TEATRO PARA TODAS LAS EDADES CURSO 2021-22

Con todas las medidas anti-Covid-19 reconido por la Generalitat de Catalunya como Espai de Cultura Segura

Reserva tu plaza! Descarga aquí la inscripció y envíanosla a comunicacion(arroba)plaudite.org

Con profesionales de las Artes Escénicas en activo

¡Prueba una clase de teatro gratis!

Lunes o Miércoles:

  •  infantil 4-5 años de 17,20h a 18,20h
  •  infantil 6-10 años de 17,20h a 18,50h
  •  Infantil y Jóvenes de 11 a 16 años de 19h a 20,30h
  • Adultos de 18,30h a 20h
  • Adultos de 20h a 21,30h

Información e inscripciones Lunes y Miércoles de 17h a 21h

PLÀUDITE TEATRE – ARTS ESCÈNIQUES DE PROXIMITAT
Centre Cultural Santa Eulàlia
Plaza de Maria Artigal (calle de Santa Eulàlia 70 patio interior), 08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Teléfono: +34 618 53 17 08
Correo electrónico: comunicacio(arroba)plaudite.org

Con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Transporte público
Metro L1 -Santa Eulàlia (Salida al Pont de la Torrassa)
Bus Parada Sta. Eulàlia – Av. Metro: 902, L82, LH1, LH52, LH85
Ferrocarrils G.C.: Ildefons Cerdà

Amb el suport de l'Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat

Espai_Cultura_Responsable_2021

REVISTA DE PRENSA:

Informatiu TV LH 21/09/2021: 

Cápsulas LH 2021

Vuelven las Cápsulas LH 2021 a Fiestas de Primavera LH 4 espectáculos de 15 minutos y un presentador en el Teatro sobre Ruedas en el Parque de las Planes.

Todo el mundo se reinventa y las Cápsulas LH no podían ser menos. Este año las haremos sobre ruedas en el teatro ambulante que encontraréis entre los árboles, en el Parque de Les Planes. Aire libre y arte ¡no se puede pedir más a la Primavera!

Este año nos acompañan:

La Companyia Kamaleonik que nos ofrece Si tu me dices voy, lo pago todo: Un chico conoce a una chica en una discoteca. Él quiere sexo. Ella también … Pero todo tiene un precio.

Cia Kamaleonic

Kiki Vita nos volverá locxs con los sus malabares con objetos cotidianos y con su humor.

La Companyia Morrofí Teatre nos explicará qué pasa cuando vas «Con la muerte en los tacones«.

Cia Morrofí Teatre

Amèlia Cadwallader nos advierte que «Hope is a dangerous thing» con un número impresionante de Hula Hoop.

Cuatro espectáculos de 15 minutos y un presentador singular en un teatro sobre ruedas. ¡Os encantaran!

Fecha: 23/04/2021
Hora: 20.00 h
Lugar: En el Teatro Sobre Ruedas ubicado en el Parque de Les Planes L’H
Precio: Gratuito con inscripción previa

Las Cápsulas LH están dentro de la programación de Fiestas de Primavera LH organizadas por Plàudite Teatre-Espai d’Arts Escèniques y el Centre Cultural La Bòbila del Ayuntament de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

REVISTA DE PRENSA:

LH Digital 24/04/2021 https://lhdigital.cat/web/digital-h/noticia/cultura/-/journal_content/56_INSTANCE_43Th/11023/14995268#

Informatiu TV LH 24/04/2021

Visita virtual al Teatre Joventut

Aquí puedes hacer la visita virtual al Teatro Joventut, un recorrido en 4 pantallas desde la entrada, Sala B, Sala A, Cabina de Control, Puente, Peine, Camerinos, conoce la historia del teatro, la programación educativa, y mucho más, de la mano de nuestra actriz y técnica Marta Méndez. Video y fotografía Maribel Pozo Ruiz y Teatro Joventut.

Día Mundial del Teatro 2021

Celebramos el Día Mundial del Teatro en la Escuela de Artes Escénicas y la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, per recordar que el Teatro es una Cultura de Paz.

Mensaje de Helen Mirren:

“This has been such a very difficult time for live performance and many artists, technicians and craftsmen and women have struggled in a profession that is already fraught with insecurity. Maybe that always present insecurity has made them more able to survive this pandemic with wit and courage. Their imagination has already translated itself, in these new circumstances, into inventive, entertaining and moving ways to communicate, thanks of course in large part to the internet. Human beings have told each other stories for as long as they have been on the planet. The beautiful culture of theatre will live for as long as we stay here. The creative urge of writers, designers, dancers, singers, actors, musicians, directors, will never be suffocated and in the very near future will flourish again with a new energy and a new understanding of the world we all share. I can’t wait!”

REVISTA DE PRENSA:

Informatiu Televisió de L’Hospitalet 23.03.2021 

Video informatiu TV LH 23.03.2021

Clases de teatro on line

Del 7 de Abril al 16 de Junio

Miércoles de 18.30 a 19.45h o de 20.15 a 21.30h.

A partir de 18 años.

No es necesario tener experiencia previa.

Primera sesión gratuita.

Información y inscripciones 

Hemos encontrado la vacuna

Para curar la segregación, la intolerancia, la soledad hemos encontrado la fórmula magistral:
Arte, Comunidad, Transformación.
Las primeras pruebas han sido en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Abrera, Sant Feliu de Llobregat y Cornellà y han dado resultados fantásticos!

Más de 950 personas hacen teatro cada semana en tiempo de pandemia,
58 grupos, 13 centros educativos, 2 esplais, 2 grupos de salud mental, 2 grupos intergeneracionales, una escuela de Artes Escénicas de 4 a 85 años con el 10% de becas

¡La vacuna es muy barata!

Si quieres colaborar para que la vacuna llegue a mas niños/niñas y jóvenes haz un donativo:
https://plaudite.org/colabora

Escucha las declaraciones de las personas que ya la usan:

Gracias a todas las personas que colaboráis para que esto sea posible.

De parte de todo el equipo de Plàudite Salud y Teatro .

Objetivos de desarrollo sostenible

Plàudite Teatre propone una estrategia generadora de oportunidades para la transformación social:

Impulsamos 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

1. Fin de la pobreza: la Educación y la Cultura como derecho y oportunidad para poner fin a la pobreza.
3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades. Estimulamos la felicidad, la empatía, la convivencia.
4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todo el mundo. Educación 360 a lo largo de toda la vida
5. Igualdad de género: Conseguir la igualdad de género a través del fortalecimiento (empoderar) de mujeres adultas, jóvenes y niñas.
8. Ocupación digna y crecimiento económico: Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, y un trabajo digno para todas las personas.
9. Fomentar la innovación: oportunidad y acceso equitativo en la vida cultural, optimización de recursos del territorio.
10. Reducción de la desigualdad: Reducir la desigualdad entre países y dentro de los países.
11. Ciudades y comunidades sostenibles: contribuir a que las ciudades y las poblaciones sean sostenibles, inclusivas seguras y resilientes.
16. Paz y justicia: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para conseguir  la convivencia saludable, un desarrollo sostenible, proporcionar a todas las persones acceso a la justicia y desarrollar instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17. Alianzas para los objetivos mundiales: colaboramos a fortalecer, implementar y revitalizar las asociaciones mundiales para un desarrollo sostenible.

Yo te creo. No estás sola

Un año más participamos en la Semana de la Solidaridad LH 2020!

Presentamos una Cápsula vídeo-escénica creada e interpretada por PlaTea, el grupo de Teatro Joven de Plàudite Teatre, y un coloquio posterior en streaming el lunes 30/11 (gracias a Torre Barrina):

a las 13h para alumnos de 1º y 2º de ESO: https://www.youtube.com/watch?v=yeg4li_Rk9k

a las 15:15h para alumnos de 5º y 6º de Primaria: https://www.youtube.com/watch?v=LUBVXyK_1io

La propuesta escénica explora las múltiples formas que puede adquirir la violencia contras, expresada en imágenes, palabras y movimientos que expresan la mirada crítica y fresca de PlaTea Teatre Joven.

25 de Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta acción se enmarca dentro de la propuesta del Espai de Ciutadania – Semana de la Solidaridad de L’Hospitalet de Llobregat bajo el título: “Yo te creo, No estás sola”. Campaña por la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
https://setmanadelasolidaritat.org
#SolidàriesLH
#SemanaDeLaSolidaridadDelHospitalet

 

REVISTA DE PRENSA

-«La Entrevista» TV L’Hospitalet 25/11/2021 https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14965068#.X8LOFsm1TwQ.link

Ven a hacer teatro!

CLASES DE TEATRO PARA TODAS LAS EDADES CURSO 2020-21

Con todas las medidas anti-Covid-19 reconido por la Generalitat de Catalunya como Espai de Cultura Segura

Reserva tu plaza! Descarga aquí la matrícula y envíanosla a comunicacion(arroba)plaudite.org

Con profesionales de las Artes Escénicas en activo

¡Prueba una clase de teatro gratis!

Lunes o Miércoles:

  •  infantil 4-5 años de 17,30h a 18,30h
  •  infantil 6-10 años de 17,30h a 19h
  •  Infantil y Jóvenes de 11 a 16 años de 19h a 20,30h
  • Adultos de 18,30h a 20h
  • Adultos de 20h a 21,30h

Información e inscripciones Lunes y Miércoles de 17h a 21h

PLÀUDITE TEATRE – ARTS ESCÈNIQUES DE PROXIMITAT
Centre Cultural Santa Eulàlia
Plaza de Maria Artigal (calle de Santa Eulàlia 70), 08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Teléfono: +34 618 53 17 08
Correo electrónico: comunicacio(arroba)plaudite.org

Con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Visita el blog de la escuela de teatro

Transporte público
Metro L1 -Santa Eulàlia (Salida al Pont de la Torrassa)
Bus Parada Sta. Eulàlia – Av. Metro: 902, L82, LH1, LH52, LH85
Ferrocarrils G.C.: Ildefons Cerdà